Jacksonville, Florida, se convierte en la ciudad más económica para vivir del estado (y de las mejores de EEUU)

(Por Juan Maqueda) Aunque no es muy conocida, Jacksonville ha sido incluida en la lista de las 100 mejores ciudades para vivir durante varios años consecutivos por la prestigiosa revista US News & World Report. Si estás interesado en mudarte a esta ciudad, te presentamos algunos aspectos positivos y negativos que debes tener en cuenta. Su crecimiento es exponencial y está siendo la más elegida por la clase media de EEUU.

Ventajas de vivir en Jacksonville

El principal atractivo de Jacksonville es su bajo costo de vida, que puede ser hasta un 10% más económico que la media nacional. La adquisición de viviendas es asequible debido a que los precios son más bajos que en otras ciudades de Florida.

Además, esta ciudad cuenta con numerosas oportunidades de empleo gracias a su puerto, que es uno de los más importantes del país. El crecimiento económico de la región ha generado una gran cantidad de empleos no solo en el sector portuario, sino también en otros campos como la hostelería, servicios financieros, informática, servicios de información y la educación.

Jacksonville también cuenta con hermosas playas que son consideradas entre las mejores del país, ideales para disfrutar de deportes acuáticos y pasar tiempo en familia. Además, estas playas están a poca distancia del área metropolitana de la ciudad.

Los amantes de la naturaleza encontrarán en Jacksonville un paraíso terrenal gracias a sus numerosos parques urbanos y reservas naturales. La ciudad ofrece un clima agradable durante gran parte del año, lo que la convierte en un destino ideal para quienes buscan un lugar para vivir sin tener que preocuparse por los rigores del invierno.

Jacksonville es una ciudad ideal para las familias gracias a su sistema educativo de alta calidad y su amplia oferta universitaria. Algunas de las principales universidades incluyen Jacksonville University, The Art Institute of Jacksonville y Keiser University.

Desventajas de vivir en Jacksonville

Aunque Jacksonville es una ciudad atractiva para vivir, también tiene algunos aspectos negativos a considerar. Por ejemplo, el tráfico puede ser un problema en algunas áreas, especialmente en las horas punta. Además, aunque el costo de vida es bajo, los salarios también son más bajos que en otras ciudades de Florida.

En resumen, Jacksonville es una ciudad asequible, con un fuerte crecimiento económico y una amplia oferta educativa y de empleo. Además, sus playas y parques naturales la hacen un lugar atractivo para aquellos que disfrutan del aire libre. Sin embargo, también hay que tener en cuenta algunos inconvenientes, como el tráfico y los salarios bajos.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.