Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

  • Milei y Messi,  una dimensión Argentina histórica y única que logra dos disertantes en el American Business Forum 2025, evento creado por Ignacio González, un genio uruguayo de las relaciones y los negocios.

  • Miami y este tipo de Foros, son un nuevo tipo de mega eventos mucho más ágiles y fuertes y representativos que instituciones y organizaciones que se hicieron post segunda guerra mundial, en otro mundo, en otra historia.

  • El American Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, Bezos, Fantino, Nadal,  M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico

  • Del deporte a la cultura, de los negocios a la política, cuando todo está integrado, cruzado y tiene una coherencia y un sentido total. 

 

IGNACIO GONZÁLEZ: EL ARQUITECTO INVISIBLE DEL NUEVO ORDEN

A sus 34 años, el uruguayo Ignacio González ha logrado lo que organizaciones centenarias no consiguieron: convertir el evento regional en plataforma de legitimación global. Su método combina tres elementos:

1. Curación estratégica de speakers:
No invita "celebridades disponibles" sino "arquitectos de narrativas futuras". La lista de confirmados representa $9.7 trillones en activos bajo gestión/influencia combinada.

2. Timing geopolítico perfecto:
Programar cumbre 5-6 noviembre (post-elecciones USA, pre-G20) posiciona ABF como espacio donde se "prueban" agendas antes de formalizarlas en foros oficiales.

3. Miami como elección consciente:

González entendió lo que los académicos denominan "geografía de la influencia post-nacional": Miami opera fuera de protocolos diplomáticos tradicionales, permitiendo conversaciones imposibles en Washington, Buenos Aires o Caracas.

Su declaración —"Estamos pensando en la unidad del planeta, y en los próximos 50 años"— no es retórica marketinera. Es diagnóstico preciso: instituciones del siglo XX (ONU, FMI, Banco Mundial) fueron diseñadas para el mundo de 1945. El ABF representa el intento de crear arquitectura institucional informal para la realidad multipolar de 2025-2075.

La Agenda de hoy, hora Miami

 

Thursday, November 6, 2025

 

Time (ET)

Programming

9:00 AM

Doors Open 

10:10 AM

Eric Schmidt, Chairman and CEO, Relativity Space; Former Chairman and CEO, Google

10:50 AM

Jamie Dimon, Chairman and CEO, JPMorgan Chase

11:30 AM

Coffee & Networking Break

12:15 PM

Steve Witkoff, Founder & CEO, The Witkoff Group; U.S. Special Envoy for the Middle East

1:00 PM

Patrick Bet-David, Host of Valuetainment Podcast

1:30 PM

Serena Williams, Professional Athlete & Entrepreneur

2:00 PM

Lunch 

3:45 PM

Javier Milei, President of Argentina

4:30 PM

Rafael Nadal, World Tennis Icon & Entrepreneur

Infonegocios Miami — Donde la Política Global Encuentra el Negocio Local

www.InfonegociosMiami.com

 

🗳️ Síguenos para cobertura en tiempo real: @InfonegociosMiami



Infonegocios Miami —
www.InfonegociosMiami.com/beckham
Síguenos para más análisis: @InfonegociosMiami

 

Read Smart, Be Smarter.

Infonegocios Miami—Economic, Cultural, and Business Intelligence with a Global Lens

 

 

© 2025 Infonegocios Miami.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact: Marcelo.Maurizio@gmail.com

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2030 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starlink quiere ganar espacio en Paraguay con un acuerdo para conectar 500 escuelas rurales

El servicio de internet satelital Starlink, perteneciente a la empresa SpaceX del magnate Elon Musk, está ampliando significativamente su presencia en Paraguay a través de un ambicioso acuerdo con el Estado paraguayo. El convenio, gestionado por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco), tiene como objetivo principal reducir la brecha digital en las zonas más alejadas del país, llevando conectividad a aproximadamente 500 escuelas de comunidades rurales.

Javier Milei como especial invitado, junto a Jeff Bezos y Rafal Nadal, cierran hoy el mega evento American Business Forum en Miami

(Por Maurizio-Maqueda-Rovmistrosvky desde el Kaseya Center) Con una enorme expectativa, el presidente de Argentina, hoy a las 15:45 estará a cargo de la parte central de la segunda jornada del American Business Forum. Ayer cerró Messi, hoy la conferencia eje es de un argentino muy reconocido y valorado en tierras estadounidenses, claramente “anglolatina” es hoy un foco de la política y los negocios en USA.