Javier Milei llegó a Miami y será homenajeado con la distinción "Embajador Internacional de la Luz"

(Por Maqueda y Maurizio) Javier Milei, presidente de Argentina, será homenajeado en Miami con la distinción "Embajador Internacional de la Luz" por la congregación ortodoxa Jabad Lubavitch. Este reconocimiento se otorga en reconocimiento a su dedicación a la difusión de la libertad y sus esfuerzos en favor de Israel y la comunidad global.

La agenda de un líder de cambios positivos.

  • La ceremonia de entrega de la distinción se llevará a cabo en el Centro Menachem Mendel Schneerson en Bal Harbour, Florida, y será seguida por una cena de honor organizada por la comunidad judía local.

  • El presidente Milei llegó a Miami acompañado por su hermana Karina Milei, quien también recibirá la distinción. La delegación presidencial incluye al embajador argentino en Washington, Gerardo Werthein, y al rabino Axel Wahnish, quien será el nuevo diplomático nacional en Israel.

  • Además del homenaje, Milei tiene programada una reunión con Elon Musk en Texas, donde discutirán posibles inversiones en la Argentina relacionadas con la industria automotriz y las comunicaciones globales.

  • Después de su visita a Miami, Milei viajará a Dinamarca para participar en la firma del contrato de compra de 24 aviones F16 destinados a la Fuerza Aérea Argentina. Esta adquisición está sujeta al visto bueno de Estados Unidos y otros aspectos logísticos importantes.

La distinción "Embajador Internacional de la Luz”

Jabad Lubavitch es una congregación ortodoxa que forma parte del Movimiento Jasídico y cuenta con casi 2.000 instituciones en todo el mundo. Fundada hace aproximadamente 230 años por Rabí Schneur Zalman de Liadí, la congregación sigue las enseñanzas del Rebe de Lubavitch, Rabí Menajem Mendel Schneerson.

La distinción "Embajador Internacional de la Luz" que recibirá Javier Milei en Miami es un reconocimiento significativo otorgado por la congregación ortodoxa Jabad Lubavitch. Esta distinción se concede a personalidades destacadas por su dedicación a la difusión de la libertad, así como por sus esfuerzos en favor de Israel y la comunidad global. Es un honor reservado para aquellos que han demostrado un compromiso inquebrantable con la promoción de valores como la esperanza y la positividad en medio de la adversidad.

  • En el caso de Javier Milei, su compromiso con la libertad y sus acciones en apoyo a Israel han sido reconocidos ampliamente. Como presidente de Argentina, ha defendido activamente estos principios tanto en el ámbito nacional como internacional. Sus posturas políticas y su liderazgo han generado un impacto significativo en la escena política y social, lo que lo ha hecho merecedor de esta distinción.

El presidente Milei ha sido un firme defensor de la libertad individual y económica, promoviendo políticas que buscan fortalecer la economía y proteger los derechos individuales de los ciudadanos. Su postura en temas relacionados con Israel también ha sido destacada, mostrando un compromiso sólido con la defensa de este país y su derecho a la seguridad y la autodeterminación.

La congregación Jabad Lubavitch ha reconocido en Milei un faro brillante que ha inspirado un mundo más luminoso y compasivo. Su labor y sus gestos hacia Israel y la comunidad global han sido elogiados y valorados, lo que lo convierte en un digno recipiente de esta distinción.

El premio no solo reconoce los logros pasados de Milei, sino que también destaca su potencial para seguir siendo una influencia positiva en la comunidad internacional. Su compromiso con la libertad y la esperanza lo convierte en un embajador ideal para difundir estos valores en todo el mundo.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)