La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

 

 

Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio

¿Cómo es posible? Tres factores convergen:

  • Sobre-importación y liquidación: grandes importadores que trajeron volúmenes masivos y ahora liquidan stock a precios de costo o por debajo.

  • Zonas francas y tratados comerciales: países como Panamá, Uruguay y Paraguay con regímenes fiscales que permiten márgenes ínfimos.

  • Competencia directa de plataformas chinas: Temu y Shein absorben pérdidas millonarias para ganar cuota de mercado, subsidiando precios artificialmente bajos.

La Conclusión Estratégica: El diferencial ya no está en el precio del producto, sino en el ecosistema de valor que se construye alrededor.

El Modelo  en Miami y en todo América: Cómo Competir con Gigantes Desde la Comunidad

Las Cuatro Columnas del Nuevo Comercio Latino

1. Comunidad como Moat (Foso Defensivo)

Jeff Bezos construyó Amazon alrededor de la conveniencia. Los latinos construyen negocios alrededor de la confianza. Un cliente de Nuve, de cualquier tipo de tienda profesionalizada en todo el ancho que hoy necesita el crossing marketing,  no compra solo un producto; compra acceso a una red de revendedoras que lo respaldan, eventos donde conoce a otras emprendedoras, capacitaciones que le enseñan a vender mejor.

Eso no se puede commoditizar. Eso no se fabrica en Shenzhen.

2. Velocidad Adaptativa

Las grandes plataformas optimizan para escala. Las empresas latinas de Miami optimizan para flexibilidad. Un importador inteligente puede pivotear su inventario en 72 horas basándose en tendencias locales, eventos estacionales (Día de las Madres, Black Friday, temporada de huracanes) o simplemente intuición de mercado.

3. Identidad de Marca con Raíces

Shein es global y anónimo. Una marca como Nuve es latina y cercana (un ejemplo que se extrapola a todas las marcas).. Ese posicionamiento, bien ejecutado, vale oro en un mercado donde el 72% de los hispanos en Estados Unidos prefiere comprar a empresas que "entienden su cultura" (Pew Research, 2024).

4. Logística Híbrida

Mantener stock local en Miami , en Rosario Argentina, en Asunción o en BA, para best-sellers (entrega en 24-48h) mientras se importa directo desde China para productos de rotación lenta o alta personalización. El modelo "base en Miami + importación selectiva" permite competir en velocidad sin asumir riesgos de inventario insostenibles.

Read Smart, Be Smarter.

Infonegocios Miami—Economic, Cultural, and Business Intelligence with a Global Lens

 

 

© 2025 Infonegocios Miami.

 Read Smart, Be Smarter!

https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

 Contact: Marcelo.Maurizio@gmail.com

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

 Join us and stay informed

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)