Las 10 estrategias de marketing para el éxito de franquicias en 2024: impulsa tu negocio con sabiduría empresarial

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En la dinámica y competitiva gestión de locales de franquicias, el éxito se forja mediante la implementación de estrategias de marketing astutas y efectivas, capaces de cautivar y retener a los consumidores exigentes. En colaboración con destacados expertos en marketing y ambientación de locales, presentamos de forma concisa las 10 estrategias clave que todo franquiciado debe desplegar para triunfar en su emprendimiento, en tiempos donde la experiencia amplificada, la conceptualización, el crossing y la fizigitalidad requiere mucho mas equipos, tiempos, recursos dedicados a las competencias blandas, al branding, el marketing y al denominado mundo del Head of culture.

Insight IN:

Por favor volvamos a la amabilidad, a las sonrisas, a la dedicación, a las sorpresas, a los detalles, a la temáticas amplificadas: (El cliente, “que no se anima a decirlo”, ¿por qué no es cool decirlo?, aunque todos queremos eso).

Las 10 estrategias fundamentales para el éxito en el 2024

Enfoque rotundo en marketing cross, de atención, asociación y amplificación de la experiencia:

  • El marketing y la publicidad bien concebidos marcan la pauta del éxito para cualquier franquicia. Es imperativo invertir en estrategias que vayan más allá de los límites establecidos por el contrato con la empresa franquiciante. Aquellos que aprovechan este impulso y lo combinan con iniciativas propias cosechan resultados excepcionales, destacando en el competitivo mercado.

Planificación estratégica personalizada:

  • Esencial contar con un plan de marketing propio a diferentes plazos (mensual, trimestral, semestral y anual) que complemente el proporcionado por la franquicia. Esto garantiza un desarrollo óptimo y un servicio al cliente de primera. La colaboración con un equipo especializado en análisis financiero y ventas potenciará la efectividad de dicho plan.

Orientación hacia el cliente:

  • El marketing debe centrarse en resolver las necesidades del cliente, no en disimular los problemas de la empresa. Comprender los hábitos de consumo y mejorar la relación con los clientes es clave para el éxito. El marketing debe impulsar cambios estratégicos que potencien el rendimiento de la franquicia.

Es vital entrenar al personal en competencias conversacionales, habilidades blandas, disciplina proactiva, amabilidad, predisposición, actitud, orden, administración del tiempo.

El área de Cultura de Marca hoy es vital.

Un fuerte entrenamiento, coaching, medición constante es crucial y basal en todo retail o servicio.

Humanización de la experiencia:

  • Aunque la tecnología agiliza procesos, la atención personalizada es vital en la interacción con los clientes. Las redes sociales son herramientas cruciales para la interacción, y la retroalimentación en tiempo real es esencial para mejorar la satisfacción del consumidor.

Necesitamos que la tecnología sea más humana y que los humanos usen mucho más humanamente la tecnología. 

Es vital volver al talento humano de la atención, claro está asistido por tecnología, pero no reemplazado.

Contenido auténtico en redes sociales:

  • En lugar de centrarse en contenidos ideales y ficticios, es preferible mostrar contenido real generado por los locales y clientes. Invitar a los clientes a eventos, acciones de fidelidad y premiaciones es una excelente estrategia para generar interacción. Sé auténtico, no solo aparentes.

Basta de “videítos” o diseños artificiales ficticios, sacados de banco, o simulados, haz eventos reales, conceptualizados, amplificados y luego los replica, comunica y amplifica con videos y diseños, fotos, potenciados por el uso de herramientas y apps.

Estrategias omnicanal efectivas:

  • La implementación de estrategias omnicanal con influencers reales y contenidos co-creativos potencia la efectividad del marketing. Combinar acciones en el mundo digital con publicidad exterior y otras plataformas mejora la visibilidad de la franquicia.

Detalles, detalles y más detalles:

  • La experiencia valiosa se encuentra en los detalles. Cuidar meticulosamente la presentación del local y su concepto mejora la experiencia del cliente. La coherencia y uniformidad en el branding son fundamentales para la imagen de la empresa.

(Algo que culturalmente se ha perdido, pero hoy lo es todo e implica sí… más costos, pero esos costos tienen el principal sentido, la experiencia y deben asumirse e incluirse en la estructura de costos y de precio. Claro está se debe generar la optimización en otras áreas, pero no bajar la inversión en el mundo de la experiencia)

Arte y diseño en Branding:

  • Un branding impecable marca la diferencia en la percepción de la franquicia. Aun cuando la marca madre no haya desarrollado su branding, ejecutarlo de manera impecable aumentará el éxito del local. Trabaja para el mediano plazo, planifica y ejecuta para el largo plazo, atendiendo y aprendiendo del corto plazo en un equilibrio virtuoso.

Aplica la marca en cada detalle, hazte fan de la señalética útil, genera una boutique de marca, aplica de manera delicada tu sello en cada cosa, tu gama de colores, tu propuesta debe estar plasmada de manera sutil en cada detalle de tu servicio o experiencia de producto.

Compromiso con la comunidad:

  • Colaborar con proyectos sociales, medioambientales o educativos fortalece la relación con la comunidad y posiciona positivamente la franquicia. Las relaciones públicas y acciones solidarias son muy valoradas por los clientes.

Definir nichos de mercado:

  • Enfocarse en definir perfiles de cliente y segmentar el mercado es fundamental para satisfacer las necesidades de los consumidores. Concentrarse en nichos específicos permitirá una conexión más efectiva con el público objetivo.

Implementar estas 10 estrategias de marketing en locales de franquicias no solo garantizará el éxito, sino que también permitirá atraer y fidelizar a los clientes, independientemente de la ubicación del local. 

Adaptarse a las necesidades de cada mercado es crucial, pero seguir estas buenas prácticas proporcionará resultados duraderos y significativos.

 ¡Haz que tu franquicia destaque en el competitivo mundo de los negocios!

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

TAG Heuer invade las calles en Miami: una relojería de multi activaciones reales (con expansión phygital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) Una prueba más de que la mayoría de las agencias y consultores estaban equivocados al decir que ciertas estrategias y medios tenían su fin. TAG Heuer no es solo un nombre en la industria de relojes de lujo; es una marca que ha sabido capitalizar el storytelling de la velocidad y la precisión. En Miami, la campaña “Designed to Win” trasciende el patrocinio deportivo para convertirse en una experiencia ciudadana, donde cada esquina, fachada y espacio público respira Fórmula 1 y espíritu TAG Heuer. Desde OOH, activaciones, experiencias, promociones, spots en pantallas, TAG Heuer, al igual que Visa, Red Bull, Ferraris, IBM, HP, Google, Apple, Puma, Adidas, Ray Ban, Lego, Louis Vuitton le están demostrando al mundo que el regreso recargado de los 90´, más el on line y el Ai, han potenciado el denominado Crossing Marketing, la experiencia phygital y el expansión de categorías.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)