Las 10 estrategias de marketing para el éxito de franquicias en 2024: impulsa tu negocio con sabiduría empresarial

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En la dinámica y competitiva gestión de locales de franquicias, el éxito se forja mediante la implementación de estrategias de marketing astutas y efectivas, capaces de cautivar y retener a los consumidores exigentes. En colaboración con destacados expertos en marketing y ambientación de locales, presentamos de forma concisa las 10 estrategias clave que todo franquiciado debe desplegar para triunfar en su emprendimiento, en tiempos donde la experiencia amplificada, la conceptualización, el crossing y la fizigitalidad requiere mucho mas equipos, tiempos, recursos dedicados a las competencias blandas, al branding, el marketing y al denominado mundo del Head of culture.

Insight IN:

Por favor volvamos a la amabilidad, a las sonrisas, a la dedicación, a las sorpresas, a los detalles, a la temáticas amplificadas: (El cliente, “que no se anima a decirlo”, ¿por qué no es cool decirlo?, aunque todos queremos eso).

Las 10 estrategias fundamentales para el éxito en el 2024

Enfoque rotundo en marketing cross, de atención, asociación y amplificación de la experiencia:

  • El marketing y la publicidad bien concebidos marcan la pauta del éxito para cualquier franquicia. Es imperativo invertir en estrategias que vayan más allá de los límites establecidos por el contrato con la empresa franquiciante. Aquellos que aprovechan este impulso y lo combinan con iniciativas propias cosechan resultados excepcionales, destacando en el competitivo mercado.

Planificación estratégica personalizada:

  • Esencial contar con un plan de marketing propio a diferentes plazos (mensual, trimestral, semestral y anual) que complemente el proporcionado por la franquicia. Esto garantiza un desarrollo óptimo y un servicio al cliente de primera. La colaboración con un equipo especializado en análisis financiero y ventas potenciará la efectividad de dicho plan.

Orientación hacia el cliente:

  • El marketing debe centrarse en resolver las necesidades del cliente, no en disimular los problemas de la empresa. Comprender los hábitos de consumo y mejorar la relación con los clientes es clave para el éxito. El marketing debe impulsar cambios estratégicos que potencien el rendimiento de la franquicia.

Es vital entrenar al personal en competencias conversacionales, habilidades blandas, disciplina proactiva, amabilidad, predisposición, actitud, orden, administración del tiempo.

El área de Cultura de Marca hoy es vital.

Un fuerte entrenamiento, coaching, medición constante es crucial y basal en todo retail o servicio.

Humanización de la experiencia:

  • Aunque la tecnología agiliza procesos, la atención personalizada es vital en la interacción con los clientes. Las redes sociales son herramientas cruciales para la interacción, y la retroalimentación en tiempo real es esencial para mejorar la satisfacción del consumidor.

Necesitamos que la tecnología sea más humana y que los humanos usen mucho más humanamente la tecnología. 

Es vital volver al talento humano de la atención, claro está asistido por tecnología, pero no reemplazado.

Contenido auténtico en redes sociales:

  • En lugar de centrarse en contenidos ideales y ficticios, es preferible mostrar contenido real generado por los locales y clientes. Invitar a los clientes a eventos, acciones de fidelidad y premiaciones es una excelente estrategia para generar interacción. Sé auténtico, no solo aparentes.

Basta de “videítos” o diseños artificiales ficticios, sacados de banco, o simulados, haz eventos reales, conceptualizados, amplificados y luego los replica, comunica y amplifica con videos y diseños, fotos, potenciados por el uso de herramientas y apps.

Estrategias omnicanal efectivas:

  • La implementación de estrategias omnicanal con influencers reales y contenidos co-creativos potencia la efectividad del marketing. Combinar acciones en el mundo digital con publicidad exterior y otras plataformas mejora la visibilidad de la franquicia.

Detalles, detalles y más detalles:

  • La experiencia valiosa se encuentra en los detalles. Cuidar meticulosamente la presentación del local y su concepto mejora la experiencia del cliente. La coherencia y uniformidad en el branding son fundamentales para la imagen de la empresa.

(Algo que culturalmente se ha perdido, pero hoy lo es todo e implica sí… más costos, pero esos costos tienen el principal sentido, la experiencia y deben asumirse e incluirse en la estructura de costos y de precio. Claro está se debe generar la optimización en otras áreas, pero no bajar la inversión en el mundo de la experiencia)

Arte y diseño en Branding:

  • Un branding impecable marca la diferencia en la percepción de la franquicia. Aun cuando la marca madre no haya desarrollado su branding, ejecutarlo de manera impecable aumentará el éxito del local. Trabaja para el mediano plazo, planifica y ejecuta para el largo plazo, atendiendo y aprendiendo del corto plazo en un equilibrio virtuoso.

Aplica la marca en cada detalle, hazte fan de la señalética útil, genera una boutique de marca, aplica de manera delicada tu sello en cada cosa, tu gama de colores, tu propuesta debe estar plasmada de manera sutil en cada detalle de tu servicio o experiencia de producto.

Compromiso con la comunidad:

  • Colaborar con proyectos sociales, medioambientales o educativos fortalece la relación con la comunidad y posiciona positivamente la franquicia. Las relaciones públicas y acciones solidarias son muy valoradas por los clientes.

Definir nichos de mercado:

  • Enfocarse en definir perfiles de cliente y segmentar el mercado es fundamental para satisfacer las necesidades de los consumidores. Concentrarse en nichos específicos permitirá una conexión más efectiva con el público objetivo.

Implementar estas 10 estrategias de marketing en locales de franquicias no solo garantizará el éxito, sino que también permitirá atraer y fidelizar a los clientes, independientemente de la ubicación del local. 

Adaptarse a las necesidades de cada mercado es crucial, pero seguir estas buenas prácticas proporcionará resultados duraderos y significativos.

 ¡Haz que tu franquicia destaque en el competitivo mundo de los negocios!

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Manolo, un ícono argentino que dejó su huella en las playas y en la cultura de Miami Beach

(Por Marcelo Maurizio) Miami, la ciudad del sol, la diversidad y el deporte, ha sido testigo de historias que cruzan fronteras y culturas. Entre ellas, la de Manolo, un clásico argentino que se consolidó en Miami Beach como un símbolo de comunidad, tradición y pasión futbolera. ¿Cómo un pequeño restaurante con raíces en Burgos, España, y tradición en Uruguay y Argentina, logró convertirse en un referente de la cultura argentina en Miami?

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Las 5 mejores playas nudistas de Florida: un tesoro cultural y económico que revoluciona el Estado del Sol

(Por Vera) ¿Por qué el nudismo en Florida es mucho más que una tendencia? ¿Cómo influye en el pensamiento estratégico, en la cultura empresarial y en la percepción social? Descubre en esta nota cómo estas playas representan un movimiento de libertad, inclusión y crecimiento económico que todos en LATAM, Miami, EE.UU. y España deben conocer y valorar.

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Los secretos detrás del espectáculo musical en la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™: (la fusión de fútbol, cultura y negocios globales)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) La revolución del entretenimiento en eventos deportivos internacionales. ¿Sabías que la final del Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo dejó una épica batalla deportiva entre Chelsea y PSG, sino que también marcó un hito en la historia del entretenimiento global? 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Amazon Prime Day 2025 reporta su evento más grande de la historia, con ahorros récord y ventas mundiales sin precedentes en más de 35 categorías

(Informe especial desde Silicon Beach por Taylor, edición Maurizio) El secreto, mega rebajas reales desde más del 40%. Amazon ha marcado un récord histórico en 2025: su evento de Prime Day más grande y exitoso hasta la fecha. Durante cuatro días, millones de clientes en todo el mundo aprovecharon ofertas exclusivas para ahorrar miles de millones en productos de categorías tan diversas como tecnología, belleza, hogar y alimentación. 

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

La impactante fortuna que ganó el Chelsea en el Mundial de Clubes FIFA 2025™: un récord de US$ 156 millones (Bolsa de US$ 1.000 millones en premios)

(Una Cocreación MotorHome y la red de InfoNegocios) ¿Sabías que el Mundial de Clubes FIFA 2025™ no solo fue un espectáculo deportivo sin precedentes, sino también una verdadera máquina de generar dinero para los clubes? La coronación del Chelsea con una victoria histórica y un premio en metálico de 156 millones de dólares, además de la distribución total de 1,000 millones de USD en premios para los 32 equipos participantes, marca un hito en la historia del fútbol mundial.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Café La Trova, el bar cubano de Miami que si o si tienes que visitar este verano 2025

(Por Vera y Maqueda) En medio de esta diversidad, Café La Trova se ha destacado como uno de los destinos más emblemáticos del panorama gastronómico y de coctelería internacional. Reconocido por su autenticidad, su ambiente vibrante y su innovación en la coctelería cubana, este bar ha logrado posicionarse entre los 50 mejores bares del mundo según la prestigiosa lista de The World’s 50 Greatest Bars. 

Tiempo de lectura: 5 minutos