Las 10 estrategias de marketing para el éxito de franquicias en 2024: impulsa tu negocio con sabiduría empresarial

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En la dinámica y competitiva gestión de locales de franquicias, el éxito se forja mediante la implementación de estrategias de marketing astutas y efectivas, capaces de cautivar y retener a los consumidores exigentes. En colaboración con destacados expertos en marketing y ambientación de locales, presentamos de forma concisa las 10 estrategias clave que todo franquiciado debe desplegar para triunfar en su emprendimiento, en tiempos donde la experiencia amplificada, la conceptualización, el crossing y la fizigitalidad requiere mucho mas equipos, tiempos, recursos dedicados a las competencias blandas, al branding, el marketing y al denominado mundo del Head of culture.

Insight IN:

Por favor volvamos a la amabilidad, a las sonrisas, a la dedicación, a las sorpresas, a los detalles, a la temáticas amplificadas: (El cliente, “que no se anima a decirlo”, ¿por qué no es cool decirlo?, aunque todos queremos eso).

Las 10 estrategias fundamentales para el éxito en el 2024

Enfoque rotundo en marketing cross, de atención, asociación y amplificación de la experiencia:

  • El marketing y la publicidad bien concebidos marcan la pauta del éxito para cualquier franquicia. Es imperativo invertir en estrategias que vayan más allá de los límites establecidos por el contrato con la empresa franquiciante. Aquellos que aprovechan este impulso y lo combinan con iniciativas propias cosechan resultados excepcionales, destacando en el competitivo mercado.

Planificación estratégica personalizada:

  • Esencial contar con un plan de marketing propio a diferentes plazos (mensual, trimestral, semestral y anual) que complemente el proporcionado por la franquicia. Esto garantiza un desarrollo óptimo y un servicio al cliente de primera. La colaboración con un equipo especializado en análisis financiero y ventas potenciará la efectividad de dicho plan.

Orientación hacia el cliente:

  • El marketing debe centrarse en resolver las necesidades del cliente, no en disimular los problemas de la empresa. Comprender los hábitos de consumo y mejorar la relación con los clientes es clave para el éxito. El marketing debe impulsar cambios estratégicos que potencien el rendimiento de la franquicia.

Es vital entrenar al personal en competencias conversacionales, habilidades blandas, disciplina proactiva, amabilidad, predisposición, actitud, orden, administración del tiempo.

El área de Cultura de Marca hoy es vital.

Un fuerte entrenamiento, coaching, medición constante es crucial y basal en todo retail o servicio.

Humanización de la experiencia:

  • Aunque la tecnología agiliza procesos, la atención personalizada es vital en la interacción con los clientes. Las redes sociales son herramientas cruciales para la interacción, y la retroalimentación en tiempo real es esencial para mejorar la satisfacción del consumidor.

Necesitamos que la tecnología sea más humana y que los humanos usen mucho más humanamente la tecnología. 

Es vital volver al talento humano de la atención, claro está asistido por tecnología, pero no reemplazado.

Contenido auténtico en redes sociales:

  • En lugar de centrarse en contenidos ideales y ficticios, es preferible mostrar contenido real generado por los locales y clientes. Invitar a los clientes a eventos, acciones de fidelidad y premiaciones es una excelente estrategia para generar interacción. Sé auténtico, no solo aparentes.

Basta de “videítos” o diseños artificiales ficticios, sacados de banco, o simulados, haz eventos reales, conceptualizados, amplificados y luego los replica, comunica y amplifica con videos y diseños, fotos, potenciados por el uso de herramientas y apps.

Estrategias omnicanal efectivas:

  • La implementación de estrategias omnicanal con influencers reales y contenidos co-creativos potencia la efectividad del marketing. Combinar acciones en el mundo digital con publicidad exterior y otras plataformas mejora la visibilidad de la franquicia.

Detalles, detalles y más detalles:

  • La experiencia valiosa se encuentra en los detalles. Cuidar meticulosamente la presentación del local y su concepto mejora la experiencia del cliente. La coherencia y uniformidad en el branding son fundamentales para la imagen de la empresa.

(Algo que culturalmente se ha perdido, pero hoy lo es todo e implica sí… más costos, pero esos costos tienen el principal sentido, la experiencia y deben asumirse e incluirse en la estructura de costos y de precio. Claro está se debe generar la optimización en otras áreas, pero no bajar la inversión en el mundo de la experiencia)

Arte y diseño en Branding:

  • Un branding impecable marca la diferencia en la percepción de la franquicia. Aun cuando la marca madre no haya desarrollado su branding, ejecutarlo de manera impecable aumentará el éxito del local. Trabaja para el mediano plazo, planifica y ejecuta para el largo plazo, atendiendo y aprendiendo del corto plazo en un equilibrio virtuoso.

Aplica la marca en cada detalle, hazte fan de la señalética útil, genera una boutique de marca, aplica de manera delicada tu sello en cada cosa, tu gama de colores, tu propuesta debe estar plasmada de manera sutil en cada detalle de tu servicio o experiencia de producto.

Compromiso con la comunidad:

  • Colaborar con proyectos sociales, medioambientales o educativos fortalece la relación con la comunidad y posiciona positivamente la franquicia. Las relaciones públicas y acciones solidarias son muy valoradas por los clientes.

Definir nichos de mercado:

  • Enfocarse en definir perfiles de cliente y segmentar el mercado es fundamental para satisfacer las necesidades de los consumidores. Concentrarse en nichos específicos permitirá una conexión más efectiva con el público objetivo.

Implementar estas 10 estrategias de marketing en locales de franquicias no solo garantizará el éxito, sino que también permitirá atraer y fidelizar a los clientes, independientemente de la ubicación del local. 

Adaptarse a las necesidades de cada mercado es crucial, pero seguir estas buenas prácticas proporcionará resultados duraderos y significativos.

 ¡Haz que tu franquicia destaque en el competitivo mundo de los negocios!

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)