Las estrategias más disruptivas e integrales del marketing 2023/24 de las megas marcas (que paradójicamente van en contra tendencia a las divulgadas masivamente)

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) En el dinámico mundo del marketing, del branding, de la cultura de marcas, surge un conflicto entre seguir las tendencias y adoptar estrategias verdaderamente disruptivas. Al adentrarnos en este conflicto, cuestionamos el propósito de nuestros esfuerzos de marketing. ¿Es simplemente seguir las tendencias, o existe un mix de marketing más coherente y sólido que va más allá de buscar likes y vistas? Este artículo explora la creciente tensión entre las megatendencias y la disruptividad estratégica, instándonos a replantear los enfoques convencionales del marketing.

Ideas claves

Comprendiendo el conflicto:

    • Hay un creciente conflicto en el marketing entre seguir ciegamente las tendencias y crear enfoques verdaderamente innovadores y estratégicos.

    • Foros financieros, conferencias y discusiones están siendo testigos del surgimiento de un diálogo que cuestiona la sostenibilidad e impacto de las tendencias actuales de marketing. El branding y el head of culture cada vez crece más.

El monopolio de los gigantes Online:

    • ¿Las principales empresas online se están volviendo monopolísticas y agotando el mundo de las marcas?

    • ¿Qué distingue a las marcas más exitosas de los simples seguidores de tendencias? ¿Qué aspectos ocultos poseen?

    • ¿Hay reticencia por parte de las empresas online, especialmente META, para divulgar cierta información?

Desvelando el MTK de amplificación y expansión de experiencia de marca (Crossing marketing o experiencia integral , interrelacionada e integrada)

    • Muchas tendencias seguidas por marcas y startups pueden no ser las estrategias más efectivas y sostenibles a medio y largo plazo.

  • Ser disruptivo y estratégico implica alejarse de las tendencias y abrazar acciones sensiblemente diferentes, a menudo desafiando el statu quo.

Tendencias actuales de Marketing:

    • Video marketing

    • Remarketing

    • Optimización de búsqueda por voz

    • Realidad virtual (VR) y realidad aumentada (AR)

    • Marketing de influencers ( Pero lo correstco es hacer el contenido guionado con una producción más dirigida y coherente que simples menciones abiertas)

    • Marketing conversacional/diversidad de contacto con el cliente

    • Inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático

    • Transmisión en vivo. Live Shopping

    • Contenido de audio

    • SEO orgánico. Acciones de prensa y contenido real en noticias.

    • Marketing inclusivo

El auge del Live Shopping:

  • Una visión exclusiva de qué es el Live Shopping y por qué es un fenómeno en China hoy.

Incremento del contenido de formato corto (una tendencia que no agrega valor si solo se hace esto sin estrategia y sin contenido guionado y brandeado):

  • Plataformas como Instagram Reels, TikTok y YouTube Shorts están experimentando un aumento en el contenido de formato corto.

  • El artículo cuestiona el impacto de generar extenso contenido de video y su contribución indirecta al éxito de las plataformas online.

El cambio en marcha:

  • Se observa un cambio estratégico de una dependencia excesiva en plataformas online a diversas estrategias de marketing en diferentes plataformas.

  • El artículo enfatiza la necesidad de un equilibrio entre la promoción online y diversos medios de publicidad, incluyendo museos, shows y eventos.

Estrategias disruptivas en foco que agregan real valor. (La coherencia del hacer de manera excelente)

  • Product placement en videos, series, películas, programas de radio y contenido de influencers.

  • Content press con noticias reales de la marca e información de valor y brand value press. (Contenidos reales de valor en medios de prensa).

  • Estrategias fuera del hogar, incluyendo pantallas públicas OOH, intervenciones en edificios, arte callejero, etc.

  • Experiencias de marca temáticas en lugares cada vez más lúdicos con museos, experiencias reales, clases, foros y sesiones de entrenamiento.

  • Presencia de marcas en videojuegos (Gaming & Sponsoring).

  • Producción de entretenimiento tematizado o marcado por marcas (Entertainment & Sponsoring).

  • Museología y tematización de marca: Museos y espacios recreativos temáticos de la marca, amplificación en cada detalle del concepto de la marca.

  • Fisidigitalidad (Fisygital) de la marca: Incorporar valores de marca en detalles de atención, entrega, puntos de venta, señalización, espacios, empaque, activaciones reales.

  • Ventas personalizadas asistidas por tecnología (El retorno de la atención humana respaldada por herramientas digitales).

  • Marketing Tribal: Ir más allá de las redes sociales a clubes, eventos, reuniones y experiencias adaptadas a gustos individuales, pasatiempos y pasiones.

  • Crossing Marketing: La marca habla en absolutamente todo sus hechos de manera integrada, interrelacionada y de manera integral). Mucho más que Crossmedia, más que Integración del marketing y la comunicación en todas sus formas online y offline, es entender que el hacer debe ser de una manera “ interconectada”, que es el ser de la empresa manifestado en toda la experiencia interior y exterior. 

  • Head of culture, hoy más que un rol, es la forma de ser y de hacer de toda la empresa.

En un giro paradójico, estas estrategias aparentemente obsoletas están haciendo un regreso robusto, complementadas por las poderosas herramientas del marketing digital. 

Todo en el marketing está experimentando una transformación, girando hacia una armonía más coherente entre el mundo digital, las experiencias offline y las interacciones del mundo real. 

Explora los matices de este cambio en el paisaje evolutivo del marketing hoy.



LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)