Las razones del éxito sin predecentes de "Sound of Freedom": una película que conmueve corazones

(Por InfoNegocios Miami y Juan Maqueda) Mientras solo algunos presidentes o ex presidentes hablan este film con valentía, pocas organizaciones y pocos presidentes, llamativamente, han declarado su compromiso frente a esta flagelo humano, tan real como duro, donde la sociedad ha escapado de afrontar. Esta actitud ha permitido que el tráfico de niños sea una realidad que salpique a grandes sectores del poder mundial. 

Quizás por este hecho valiente de salir a mostrar la realidad, es que sin mucha publicidad, sin prensa a su favor, Sound Of Freedom es la película más exitosa de la actualidad, más cuando uno analiza las variables de inversión en medios, costo de producción y canales de distribución.

  • Más que una recomendación para verla es un incentivo a que tienes el derecho y el deber de verla

  • Esta película muestra algo que ha estado oculto en muchas organizaciones, incluso religiosas, en los sectores del poder político y entre celebridades. 

  • Literalmente es el sonido de la libertad golpeando a las puertas de todos.

  • Es muy raro que organizaciones políticas, dirigentes, partidos políticos de américa, organizaciones de derechos humanos, no hayan dado su incondicional apoyo, sin embargo muchos artistas ya lo están haciendo y masivamente el público si lo hace.

Un triunfo arrollador para "Sound of Freedom"

Mel Gibson y Jim Caviezel han vuelto a unir sus fuerzas en "Sound of Freedom", una película que pone en el centro de atención las redes de tráfico de menores y la pedofilia a nivel global. Con su lanzamiento el 4 de julio, en pleno Día de la Independencia, la cinta ha cosechado un éxito rotundo, logrando vender más de 1.200.000 entradas en su primer día en la gran pantalla.

Afrontando una temática espinosa

"Sound of Freedom" no se acobarda al enfrentar una temática tan delicada y oscura como el tráfico de menores y la pedofilia. Esta audacia narrativa ha conectado de manera profunda con la audiencia, que ha acudido en masa a las salas de cine para presenciar una historia que, aunque dolorosa, resulta crucial contar.

La alianza de dos gigantes: Gibson y Caviezel

La colaboración entre Mel Gibson y Jim Caviezel no es nueva, pero sigue siendo igual de poderosa. Ambos artistas son reconocidos por su habilidad para sumergirse en roles intensos y ofrecer interpretaciones sobresalientes. En "Sound of Freedom", su química y compromiso con la materialización de una historia de relevancia ha sido, sin duda, uno de los factores fundamentales en el éxito de la película.

Jim Caviezel ofrece una actuación sobresaliente en "Sound of Freedom", una película que conmueve corazones.

La elección estratégica de la fecha de estreno

Seleccionar el Día de la Independencia para el estreno de la película fue un movimiento magistral. Esta fecha, cargada de simbolismo, amplifica el mensaje de la película acerca de la libertad y la lucha contra las injusticias. El público ha respondido al llamado, convirtiendo a "Sound of Freedom" en un fenómeno cultural.

El impacto en la sociedad y las expectativas futuras

El lanzamiento de "Sound of Freedom" no solo ha sido un éxito en taquilla, sino que también ha tenido un impacto social significativo. La película desafía a la sociedad a confrontar realidades incómodas y a luchar por un mundo mejor. Con el impulso inicial de su estreno, existen altas expectativas de que "Sound of Freedom" continúe siendo un catalizador para el cambio y mantenga su éxito en las próximas semanas.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)