Liderazgo como “lifestyle” ¿Qué es verdaderamente y por qué es tan importante hoy para realizar cualquier actividad?

(Por Gisela Di Fabio / desde Miami) Como autora de Live by Your own Rules, coach empresarial e integrante activa de Argentine American Chamber of Commerce of Florida, les propongo una nueva columna sobre hábitos, competencias, casos y personalidades que nos ayudan a comprender herramientas y metodologías para lograr nuestros objetivos y sobre todo una mejor calidad de vida. 

Escribo estas líneas casi una semana después de un evento muy emocionante para mi familia, que gracias al liderazgo de algunas personas, se volvió además una experiencia única.

El viernes pasado mi hermano Juan se recibió de Ingeniero Industrial en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, al defender la tesis, junto a su amigo y compañero de equipo, Mauro. 

Hasta acá, esto era un evento emocionante. La sorpresa llegó cuando los profesores dejaron a las dos familias presenciar la presentación, y participar de la devolución. Es decir, antes de compartir la nota final y la devolución de la tesis, nos invitaron a los familiares a hacer comentarios sobre lo que habíamos visto. Oportunidad que varios tomamos.

¿Por qué cuento esto? Porque para esos tres profesores la defensa de esa tesis era un día más, era parte de su rutina laboral, pero para las familias y los alumnos, era un día único. Un día para el que se habían preparado durante mucho tiempo, algunos viajamos desde Miami, otros desde Barcelona para poder acompañar a Juan, había nervios y emoción, era un día especial. 

Esos profesores pudieron hacer de ese día un día regular, pero decidieron, tal vez sin saberlo, hacer de ese día, un día histórico que no vamos a olvidar nunca.

A esto lo llamo liderazgo. 

El liderazgo para mi es un estilo de vida, no se limita al área profesional. Es tomar cada momento como una oportunidad para generar un impacto positivo en las personas que nos rodean. Es entender que siempre hay alguien que nos está viendo, así seamos solo nosotros mismos, es importante dar el ejemplo, tomar decisiones y actuar con consistencia e impacto.

¿Cuántas veces nos encontramos en situaciones donde tenemos el poder de impactar positivamente el día de otras personas?

¿Cuántas veces nos encontramos en circunstancias en las que podemos dar el ejemplo a través de nuestras acciones?

¡La respuesta es todos los días! 

Cada día cuando interactuamos con otras personas podemos elegir hacer de esos momentos, momentos regulares, o poner buena energía y predisposición para usar ese poder y privilegio que tenemos positivamente.

En el largo plazo, las enseñanzas que esos profesores transmitieron pasan mucho más por la experiencia que tuvimos, el ejemplo que dieron a través de sus valores, humildad, respeto, profesionalismo humano, y la devolución constructiva, que por los detalles de la presentación. 

 

Te invito a que te tomes un momento y pienses en como seria el mundo si todos pusieramos lo mejor de nosotros en cada interacción, no lo planteo como una frase hecha. 

Si todos eligiéramos manejar nuestros desafíos, dificultades y problemas de una forma efectiva sin descargar nuestras emociones con otros. 

Quizás sea tiempo de que más que una idea utópica, sea concretamente una forma super estandarizada, en toda enseñanza, proceso, institución, trabajo… Quizás ya es tiempo que el verdadero líder no es ni cerca el que logra poder, o es más “fuerte”, el verdadero líder es quien decide dejar en el otro, en cada acción un impacto positivo. 

Muchos aún no entienden esto o simplemente quieren darle un sentido “romántico” y poco práctico, pero es todo lo contrario. Lo que pasa que hay un boicot “supuestamente racional” y la verdad ya muy forzado, para negar esta realidad más que obvia. El verdadero liderazgo, busca y se enfoca en generar un impacto positivo, indistintamente las dificultades.

Es más, creo firmemente que el impacto es infinito, pensemos en esos profesores, en el impacto que generaron con ese ejemplo, no solo impactaron a las personas presentes, también están impactando a cada persona que lee esta columna. 

Entonces te pregunto, ¿Qué vas a hacer la próxima vez que puedas elegir impactar positiva o negativamente el día de la persona que tenés enfrente?

Messi conquista Lima: Inter Miami triunfa en penales ante un Monumental rendido a sus pies

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos) (Por Ortega junto con XDXT) El aroma a café, la hospitalidad del anfitrión,  la pasión por el fútbol y la magia de Lionel Messi se fusionaron en una noche inolvidable en el Estadio Monumental de Lima. Inter Miami, con un Messi destellante, aunque sin marcar, venció 5-4 en penales a Universitario tras un empate 0-0 en un amistoso que paralizó a la capital peruana.

El nuevo mega espacio Apple Miami Worldcenter: un planeta de innovación, experiencias, cultura Apple y sostenibilidad en el corazón de la ciudad

(Por Juan Maqueda) La reciente apertura de la tienda Apple Miami Worldcenter no sólo marca un hito en la expansión de la compañía, sino que también representa un modelo de cómo la tecnología puede integrarse armónicamente con la naturaleza y la comunidad. En un mundo saturado de información, donde los anglolatinos adultos buscan contenidos estratégicos y de valor, este artículo desglosa la relevancia de esta innovadora tienda en Miami, destacando sus características únicas y su enfoque sostenible.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)

La revolución de la AI se potencia: Qwen2.5-VL de Alibaba se suma a DeepSeek para competir contra los desarrollos de USA, dice que es mejor que todas

(Por Taylor desde Silicon Beach) (Lectura tres minutos) En un mundo donde la tecnología avanza a un ritmo vertiginoso, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en uno de los campos más emocionantes y disruptivos. La reciente aparición de modelos como DeepSeek y Qwen2.5-VL de Alibaba ha sacudido la industria tecnológica, y hemos decidido explorar en profundidad esta última innovación. En este artículo, descubriremos cómo Qwen2.5-VL está cambiando el juego en el mundo de la IA generativa y qué implica esto para los usuarios y las empresas.

Tragedia aérea en Washington: no hay sobrevivientes (cuando las “cuotas de inclusión” van en contra del mérito y la seguridad, entran en conflicto)

(Por Vera) Washington D.C. y toda la Nación, aún se recuperan del impacto del reciente accidente aéreo que cobró la vida de 74 personas, incluyendo a tres soldados y un prometedor equipo de patinaje artístico. Mientras las familias lloran a sus seres queridos y los investigadores trabajan para determinar las causas de la tragedia, una polémica declaración del Presidente Donald Trump ha reavivado el debate sobre la seguridad aérea y la inclusión por cuota obligada, en el sector aeronáutico. El avión de American Airlines, vuelo 5342, colisionó con un helicóptero del ejército sobre el río Potomac. Mientras la nación llora la pérdida y los equipos de rescate trabajan sin descanso, una pregunta incómoda cobra fuerza: ¿podrían las políticas que obligadamente cumplen cuotas de inclusión haber comprometido la seguridad aérea, tal como sugiere Trump?

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

El impacto de los 67th Grammy Awards: un análisis exhaustivo de la noche que cautivó al mundo (todos los ganadores y nominados)

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) La gala de los Grammy, celebrada el pasado domingo, no solo fue un evento musical, sino un fenómeno cultural que marcó un hito en la historia de la música. Este artículo se adentra en los momentos más destacados, centrándose en la victoria de Beyoncé, una artista que ha enfrentado la adversidad y ha logrado, finalmente, el reconocimiento que merece. Este análisis está diseñado para los anglolatinos interesados en el entrelazado de la música, la cultura y los negocios.