Los consumidores gastarán cerca de $ 19.6 mil millones en el día de San Valentín

(Por Nancy Clara)

Se estima que los consumidores estadounidenses gasten un promedio de $143.56 en el Día de San Valentín ya que el 55 por ciento de la población celebra este año, un aumento respecto de los $ 136.57 del año pasado.

Según la encuesta anual publicada por la National Retail Federation y Prosper Insights & Analytics se espera que el gasto total llegue a $ 19.6 mil millones, por encima de $ 18.2 mil millones el año pasado. Las cifras son las segundas más altas en los 15 años de historia de la encuesta, solo superadas por el récord de $ 146.84 y $ 19.7 mil millones que se vieron en 2016.

"Los estadounidenses están ansiosos por consentir y complacer a sus seres queridos con flores, dulces, cenas y todas las otras paradas del Día de San Valentín", declaró el presidente y CEO de NRF, Matthew Shay.

La encuesta de este año descubrió que los consumidores planean gastar un promedio de $ 88.98 en su pareja / pareja significativa ($ 12.1 mil millones), $ 25.29 en otros miembros de la familia como hijos o padres ($ 3.5 mil millones), $ 7.26 en compañeros de clase / docentes ($ 991 millones), $ 7.19 en amigos ($ 982 millones), $ 5.50 en mascotas ($ 751 millones) y $ 4.79 en compañeros de trabajo ($ 654 millones). Esos 25-34 serán los que más gastarán en un promedio de $ 202.76.

Quienes celebran el Día de San Valentín planean gastar $ 4.7 mil millones en joyas (un 19 por ciento), $ 3.7 mil millones en una salida nocturna (35 por ciento), $ 2 mil millones en flores (36 por ciento), $ 1.9 mil millones en ropa (17 por ciento), $ 1.5 mil millones en tarjetas de regalo / certificados de regalo (15 por ciento) y $ 894 millones en tarjetas de felicitación (46 por ciento). Más consumidores planean comprar dulces este año, con un 55 por ciento (frente al 50 por ciento) que dicen que darán dulces por un total de $ 1.8 mil millones. Los "obsequios de experiencia", como las entradas para un concierto o evento deportivo, siguen siendo populares, buscados por el 42 por ciento de los consumidores, pero solo el 24 por ciento planea ofrecer uno. Los consumidores con edades que van desde los 25 y 34 años son los más propensos a invertir sumas considerables elevando el índice al 41 por ciento.

Por otra parte, el 27 por ciento de los consumidores harán reservas vacacionales ya sea con su pareja, amigos o grupos familiares.

 "El Día de San Valentín se ha convertido en un día festivo que los consumidores aprovechan no solo para consentir a sus seres queridos sino a sí mismos", dijo el vicepresidente ejecutivo de Prosper, Phil Rist. "Los compradores deben buscar ofertas en todo, desde dulces hasta paquetes de cena de la noche en los próximos días, dejando muchas opciones para aquellos que buscan hacer que la ocasión sea realmente especial".

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)