Los resultados finales en los siete "Estados claves o péndulos" (Trump finalmente ganó en todos)

(Por Molina y Taylor) Las elecciones presidenciales en Estados Unidos nunca han sido un evento trivial, pero este año, la contienda entre Donald Trump y Kamala Harris ha capturado la atención del mundo entero. En una elección marcada por divisiones profundas y un electorado altamente polarizado, los resultados preliminares han dejado a muchos con una mezcla de sorpresa y expectativa. Este artículo explora el desenlace de esta reñida batalla, centrándose en los siete estados clave que fueron determinantes para el futuro político del país.

La noche electoral del pasado martes fue un espectáculo que mantuvo a millones de estadounidenses y latinoamericanos en vilo. Con el telón de fondo de una pandemia que ha reconfigurado la vida cotidiana, Kamala Harris, la vicepresidenta demócrata, se presenta como una figura histórica, aspirando a ser la primera mujer presidenta de Estados Unidos. Por su parte, Donald Trump, el expresidente republicano, buscaba recuperar el poder tras cuatro años de oposición. El resultado de esta contienda no solo afecta a Estados Unidos, sino que también resuena en todo el continente latinoamericano, donde las implicaciones políticas son profundamente sentidas.

  •  Trump obtuvo al menos 292 electores (necesitaba 270) según los datos oficiales, contra 224 de la actual vice.

Resumen y Tips

  • Resumen: Este artículo analiza los resultados de las elecciones en los siete estados clave que definieron la contienda entre Donald Trump y Kamala Harris. Se exploran las tendencias de votación, los factores que influyeron en los resultados y las repercusiones futuras para ambos candidatos y el país.

La Importancia de los Siete Estados Clave

“En esta elección, los siete estados ‘péndulo’ se convirtieron en el campo de batalla decisivo”, explicó un analista político. Estos estados, que incluyen Pensilvania, Wisconsin, Michigan, Georgia, Carolina del Norte, Arizona y Nevada, son críticos porque su votación puede variar de una elección a otra, influenciada por factores socioeconómicos y demográficos.

Pensilvania: El Tesoro Electoral

Pensilvania, con 19 votos electorales, fue uno de los estados más codiciados. “La diferencia en este estado era mínima, lo que lo convierte en un verdadero campo de batalla”, afirmó un estratega de campaña. Harris comenzó liderando con 68 votos a 31, pero a medida que avanzaba el escrutinio, la situación se tornó más incierta.

Wisconsin y Michigan: Bastiones Cambiantes

Wisconsin y Michigan son dos estados que históricamente han sido bastiones demócratas. “La desindustrialización y los cambios demográficos han llevado a una mayor competitividad”, comentó un sociólogo. Estos estados, que Trump ganó en 2016, son cruciales para cualquier candidato que busque la presidencia.

La Estrategia de Trump


Donald Trump, conocido por su enfoque directo y polémico, utilizó la economía y la inmigración como ejes principales de su campaña. “El discurso de Trump resonó en un electorado que se siente olvidado”, dijo un experto en marketing político. Sin embargo, su retórica también polarizó a muchos, lo que podría haber afectado su desempeño en estados tradicionalmente republicanos.

Kamala Harris: La Promesa de Cambio

 

Por otro lado, Kamala Harris, con su enfoque en la inclusión y la justicia social, buscó atraer a una base diversa. “Harris representa un cambio generacional en la política estadounidense”, destacó un analista. Su victoria en estados como California y Nueva York refuerza su imagen como una líder progresista en ascenso.

Otros Estados Clave

Georgia y Carolina del Norte

Georgia, que en años anteriores parecía una fortaleza republicana, mostró signos de cambio. “La participación electoral sin precedentes sugiere una transformación en la demografía del estado”, explicó un comentarista. Carolina del Norte, aunque ha votado republicano desde 2008, eligió a un gobernador demócrata en 2017, lo que indica una posible apertura hacia el cambio.

Arizona y Nevada

Arizona, con su historia de votación republicana, sorprendió al optar por Biden en 2020. “La cuestión de la inmigración es particularmente relevante en este estado”, comentó un experto en políticas migratorias. Nevada, por su parte, ha sido un bastión demócrata desde George Bush en 2004.

Estado por estado:

Arizona

  • Donald Trump: 51,9% (1.152. 733)

  • Kamala Harris: 47,2 (1.047.864)

Carolina del Norte

  • Donald Trump: 51,0% (2.875.281)

  • Kamala Harris: 47,7% (2.684.897)

Georgia

  • Donald Trump: 50,7% (2.651.553)

  • Kamala Harris: 48,4% (2.533.819)

Michigan

  • Donald Trump: 50,1% (2.755.528)

  • Kamala Harris: 48,0% (2.642.279)

Nevada

  • Donald Trump: 51,4% (661.470)

  • Kamala Harris: 46,9% (604.204)

Pensilvania

  • Donald Trump: 50,7% (1.152.733)

  • Kamala Harris: 48,2% (1.047.864)

Wyoming

  • Donald Trump: 71,9% (192.576)

  • Kamala Harris: 25.9% (69.508)

 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

“Miami está feliz”, de nuevo: Inter Miami gana 2-1 frente a Atlas (con debut de De Paul y doble asistencia de Messi)

(Por Ortega) En un escenario que combina fútbol de alto rendimiento, liderazgo estratégico y el impacto del talento argentino en la MLS, Inter Miami dio un paso decisivo, venciendo 2-1 a Atlas de México en un partido que será recordado por el debut de Rodrigo De Paul, las brillantes asistencias de Lionel Messi y un gol decisivo de Marcelo Weigandt en el minuto final. 

Tiempo de lectura: 4 minutos