(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)
“La tercera parte del pueblo venezolano se vio obligada a huir del país. Casi nueve millones, muchos de los cuales, están allí (en Miami). Quiero que sepan que van a poder volver. Queremos que nuestros hijos regresen a Venezuela y puedan gozar de un país seguro y próspero”
-
María Corina Machado presentó en Miami su diagnóstico de la crisis venezolana, enfatizó la necesidad de una transición democrática y explicó estrategias para reconstruir instituciones y generar oportunidades económicas.
-
Destacó que la liberación de Venezuela podría activar procesos de apertura regional y afirmó que la cooperación con Estados Unidos, incluyendo posibles oportunidades de política exterior y seguridad, podría ser clave.
-
El foro, celebrado en la capital de Florida, reunió a empresarios, funcionarios y líderes de la diáspora venezolana para debatir agenda económica, inversiones y gobernanza durante la transición.
Nicolás Maduro no es un jefe de Estado legítimo. Él es un jefe de una estructura narcoterrorista que ha declarado la guerra al pueblo venezolano y a las naciones democráticas de toda la región”
La líder venezolana María Corina Machado participó en el Global Business Forum de Miami, donde presentó su diagnóstico sobre la crisis en Venezuela, abogó por una transición democrática y destacó oportunidades para inversiones y reconstrucción institucional en la región.
SUAREZ, TRUMP Y MACHADO: EL CONTEXTO GEOPOLÍTICO
Que la ceremonia ocurriera en presencia de Trump y con participación remota de María Corina Machado añade capas geopolíticas fascinantes. El American Business Forum se ha posicionado como espacio donde convergen el poder económico, político y cultural del hemisferio.
Trump, quien mantiene residencia en Mar-a-Lago y profunda conexión con Miami, representa la dimensión estadounidense tradicional. Su presencia señala que el establishment político reconoce la importancia estratégica de la comunidad latina en Florida —estado bisagra electoral que definió su victoria en 2024.
María Corina Machado, líder opositora venezolana que simboliza la lucha democrática en un continente donde el autoritarismo avanza, añade dimensión de resistencia y esperanza. Su inclusión en el evento con Messi no es casual: ambos representan, en sus respectivos campos, la posibilidad de que la excelencia y la dignidad triunfen contra adversidades estructurales.
Cómo analiza el historiador Michael Reid en "Forgotten Continent: The Battle for Latin America's Soul", Miami funciona como "capital simbólica de una Latinoamérica democrática y próspera que aún no existe completamente pero que se imagina aquí". Reunir a estas figuras con Messi en el centro es -statement- sobre qué valores se celebran.
-
Machado, que habló desde la clandestinidad vía video, señaló que el fin de la dictadura venezolana podría desencadenar procesos de apertura regional que afectarán a países vecinos, incluida Cuba y Nicaragua.
-
En un foro orientado a negocios y gobernanza, la dirigente mencionó que Donald Trump podría desempeñar un papel clave en la transición y respaldó medidas para fortalecer la lucha contra el narcotráfico y la presión internacional sobre el régimen.
-
Sobre la organización de la disidencia, afirmó que más de un millón de voluntarios participaron en monitorear el proceso electoral para garantizar transparencia y resultados creíbles.
-
En lo económico, Machado propuso un programa de inversiones y privatizaciones que podría movilizar hasta 1,7 billones de dólares en sectores como energía, hidrocarburos, minería, infraestructura y tecnología, con especial énfasis en inteligencia artificial y modernización productiva.
-
La ex diputada subrayó que Venezuela necesita restablecer vínculos con Brasil, México y Colombia para comercio, migración y seguridad, y reiteró su interés en desarticular redes criminales que operan en la región.
-
En cuanto a la transición, aseguró que la prioridad inmediata sería la seguridad ciudadana, la liberación de presos políticos y la normalización de servicios y fronteras.
“En los primeros 100 días tenemos que tomar el control, asegurar nuestra propia protección, proteger las fronteras y liberar a todos los presos políticos. Los primeros 100 días se centrarán en dar combustible, seguridad, medicamentos y restablecer el orden económico”, prometió.
“Muchos de los presos políticos son mis colegas, mis amigos, mis compatriotas”,
Maria Corina definió como prioridad inmediata la protección ciudadana y la liberación de los detenidos por razones políticas.
“Brasil es un país fundamental para nuestra región. Esperamos forjar lazos mutuamente beneficiosos en comercio, inversión y migración, y promover la democracia y el Estado de derecho. Con México, nuestro mayor desafío será trabajar juntos en el desmantelamiento de los cárteles de drogas. Y con Colombia, cuya relación es vital, formaremos una alianza seria para desarticular organizaciones criminales y controlar territorios que hoy están bajo influencia de las mafias”.
También comentó que la diáspora venezolana ha recibido un trato solidario de Colombia, y remarcó: “Colombia nunca tendrá paz hasta que Venezuela sea libre”.
Los grandes desafíos de Venezuela hoy.
Machado alertó sobre “el 80% de la población bajo la línea de pobreza, a pesar de contar con la reserva de petróleo más grande del mundo”, y detalló el deterioro de servicios y la fragmentación del tejido social venezolano.
Impacto para inversionistas:
-
Oportunidades en sectores estratégicos: energía, infraestructura, minería, tecnología y turismo podrían beneficiarse de una eventual liberalización.
-
Riesgos geopolíticos y regulatorios: cambios en sanciones, control de exportaciones y alianzas regionales pueden influir en la planificación de proyectos.
-
Ventajas regionales: mayor cooperación con Colombia y México para desmantelar cárteles y mejorar la seguridad podría favorecer cadenas de suministro y logística.
Infonegocios Miami — Donde la Política Global Encuentra el Negocio Local
🗳️ Síguenos para cobertura en tiempo real: @InfonegociosMiami
Infonegocios Miami —
www.InfonegociosMiami.com/beckham
⚽ Síguenos para más análisis: @InfonegociosMiami
Read Smart, Be Smarter.
Infonegocios Miami—Economic, Cultural, and Business Intelligence with a Global Lens
© 2025 Infonegocios Miami.
Read Smart, Be Smarter!
https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter
Contact: Marcelo.Maurizio@gmail.com
Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.
Join us and stay informed