(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)
Machado llamó a una transición pacífica y a una cooperación internacional robusta para garantizar un entorno estable que atraiga inversiones y genere empleo en la región.
Desde un mensaje grabado y con presencia virtual, la dirigente expuso su diagnóstico sobre la crisis venezolana, su visión de la transición democrática y las oportunidades de reconstrucción institucional y económica.
Según Machado, la salida de la dictadura permitiría “resurgir” a Venezuela y, en su lectura, podría desbloquear dinámicas regionales, afectando también a Cuba y Nicaragua. En el marco de un foro orientado a negocios y políticas públicas, afirmó que Donald Trump podría jugar un rol relevante en la transición, al tiempo que respaldó el endurecimiento de ciertas medidas de seguridad y de lucha contra el narcotráfico para presionar reformas.
“Más de un millón de voluntarios trabajaron para garantizar una votación transparente. La liberación de Venezuela podría desbloquear un nuevo ciclo de apertura regional.”
:“Propuesta de inversión de hasta 1,7 billones de dólares en sectores clave. Enfoque en IA, turismo y modernización productiva.”
“Cooperación con Brasil, México y Colombia es fundamental para restablecer un marco de gobernanza y seguridad que favorezca la inversión.”
Puntos clave destacados por Machado:
-
Participación ciudadana y transparencia: la dirigente describió una movilización cívica amplia, con una organización ciudadana a gran escala para monitorear el proceso electoral y garantizar resultados transparentes.
-
Reconocimiento internacional y presión: subrayó la necesidad de presión internacional coordinada para debilitar estructuras de poder ilegítimas y promover un clima de certeza para inversiones.
-
Cooperación regional: enfatizó la importancia de relaciones sólidas con países vecinos (Brasil, México y Colombia) para comercio, migración y seguridad, y la necesidad de desarticular redes criminales y cárteles que afectan la estabilidad regional.
-
Agenda económica y de inversión: propuso un programa de inversión y privatizaciones que podría movilizar recursos significativos—estimó un rango de hasta 1,7 billones de dólares en sectores como energía, hidrocarburos, minería, infraestructura y tecnología—con énfasis en modernización productiva e uso de tecnologías como la inteligencia artificial.
-
Apertura y turismo: planteó apertura turística y reformas estructurales para restablecer la confianza de inversores y clientes, así como mejoras en servicios públicos para apoyar el crecimiento.
-
Desafíos internos: Machado señaló que una parte sustancial de la población enfrenta pobreza y que el país sufre deterioro de servicios y fragmentación social.
-
Transición y seguridad ciudadana: la prioridad inmediata, según la líder, sería garantizar la seguridad, liberar a presos políticos y restablecer el funcionamiento básico de la economía y las fronteras.
-
Dimensión internacional: expuso la necesidad de una diplomacia pragmática con énfasis en derechos humanos, gobernanza y alianzas comerciales que acompañen un eventual proceso de transición.
-
Oportunidades de inversión: el marco de transición podría abrir ventanas para proyectos en energía, infraestructura, minería, tecnología y turismo. Empresas con capacidades en due diligence, cumplimiento normativo y asociaciones público-privadas podrían encontrar posiciones ventajosas.
-
Riesgo regulatorio y geopolítico: el análisis de Machado resalta la necesidad de monitorear cambios en sanciones, controles de exportación y alianzas regionales que pueden afectar cadenas de suministro y flujos de capital.
-
Economía regional: el fortalecimiento de la cooperación con Colombia y México, y el incremento de la seguridad regional, pueden impactar positivamente a las empresas de servicios, tecnología financiera y logística que operan entre EE. UU. y América Latina.
Infonegocios Miami — Donde la Política Global Encuentra el Negocio Local
🗳️ Síguenos para cobertura en tiempo real: @InfonegociosMiami
Infonegocios Miami —
www.InfonegociosMiami.com/beckham
⚽ Síguenos para más análisis: @InfonegociosMiami
Read Smart, Be Smarter.
Infonegocios Miami—Economic, Cultural, and Business Intelligence with a Global Lens
© 2025 Infonegocios Miami.
Read Smart, Be Smarter!
https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter
Contact: Marcelo.Maurizio@gmail.com
Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.
Join us and stay informed