¡Miami y todo el continente están expectantes! Ya llega la  F1 a México (te contamos la historia de todos los ganadores de este asombroso GP)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de México es uno de los eventos más emblemáticos del calendario de la Fórmula 1 (F1), no solo por su vibrante atmósfera y la pasión de los aficionados, sino también por su rica historia llena de hazañas memorables. Desde su primera edición en 1967 hasta la actualidad, este circuito ha visto triunfar a pilotos legendarios que han dejado huella en la historia del automovilismo. Este año en particular, Checo Perez y Franco Colapinto le dan un sabor especial a este Gran Prix.En este artículo, exploraremos a fondo a los ganadores históricos del Gran Premio de México, destacando sus logros y el impacto que han tenido en la Fórmula 1. Solo una vez ganó un Latinoaméricano…

En el primer Gran Premio Mexicano de la segunda era, en 1986, el brasileño terminó en tercer lugar, detrás de Gerhard Berger y de Alain Prost. En 1987 no pudo terminar la competencia y en 1988 se ubicó en segundo, detrás de Prost.

Por ello, la carrera de 1989 era tan importante para Ayrton Senna, quien se colocó en primer lugar en la Práctica Libre 1, en segundo en la Práctica 2 y lideró las dos calificaciones que se celebraban en aquellos años.

Ya el domingo, salió al warm up con la puesta a punto perfecta y sólo revisó el comportamiento de su McLaren MP4/5, para terminar en tercero. 

En la carrera, el brasileño fue preciso en la arrancada y fue el primero de los autos en llegar a la curva Moisés Solana. Senna fue contundente y tuvo una aplastante victoria, para vencer por más de 15 segundos a Riccardo Patrese (Williams) y por más de medio minuto a Michele Alboreto (Tyrrell).

Aquel domingo 28 mayo de 1989, Senna logró vencer a uno de sus mayores rivales en el Autódromo Hermanos Rodríguez y se convirtió hasta ahora, en el único Americano, Latino en ganar en GP de México.

 

Resumen y Tips

  • Puntos Clave: El Gran Premio de México ha sido testigo de grandes pilotos, diversos equipos y momentos icónicos. La historia del circuito es rica en rivalidades y victorias memorables.

Tips:

  • Recuerda los nombres de los pilotos clave: Ayrton Senna, Lewis Hamilton y muchos más.

  • Familiarízate con las características del Autódromo Hermanos Rodríguez.

  • Siguiendo la historia, podrás apreciar aún más cada carrera que se celebra.

 

  • IG: @infonegociosmiami

 

La Historia del Gran Premio de México

Primeras Ediciones

El Gran Premio de México debutó en 1962, y desde entonces ha sido un punto de encuentro para los fanáticos del automovilismo. La pista, ubicada en la Ciudad de México, se caracteriza por su altitud y sus desafiantes curvas. "El Gran Premio de México es un lugar donde la estrategia y la habilidad del piloto son puestas a prueba en cada vuelta", comenta un experto en automovilismo.

 

Pilotos Icónicos

A lo largo de los años, varios pilotos han dejado su marca en este circuito. Entre ellos destacan:

  • Max Verstappen: El piloto neerlandés ha dominado en la era moderna de la F1, ganando el Gran Premio de México en 2017, 2018, 2019, 2021, 2022 y 2023. "Max es un talento excepcional que combina agresividad y precisión en la pista", afirma un analista de F1.

  • Lewis Hamilton: Con múltiples victorias en México, Hamilton ha demostrado ser uno de los mejores pilotos de la historia, ganando en 2016 y 2019. "Su capacidad para adaptarse y encontrar velocidad en cada carrera lo distingue", añade un comentarista deportivo.

El primer Gran Premio de México oficial sucedió en 1963 cuando fue la primera carrera puntuable. El primer ganador en el AHR fue Jim Clark quien se impuso a sus oponentes en 65 vueltas que duró y una carrera que duró poco más de dos horas.

Un Circuito Desafiante

El Autódromo Hermanos Rodríguez es conocido por su altitud, que afecta la aerodinámica de los autos. "La clave para ganar aquí es entender cómo el clima y la altitud impactan el rendimiento del vehículo", explica un ingeniero de F1.

Tabla de Ganadores del Gran Premio de México

¿Quién ganó el GP de México 2022 y 2023?

  • 2023: Max Verstappen (Red Bull)

  • 2022: Max Verstappen (Red Bull)

Lista de pilotos que han ganado el Gran Premio de México 

 

  • 2021: Max Verstappen (Red Bull) 

  • 2020: Cancelado por Covid-19 

  • 2019: Lewis Hamilton (Mercedes) 

  • 2018: Max Verstappen (Red Bull) 

  • 2017: Max Verstappen (Red Bull) 

  • 2016: Lewis Hamilton (Mercedes) 

  • 2015: Nico Rosberg (Mercedes) 

  • 1992: Nigel Mansell (Williams-Renault) 

  • 1991: Riccardo Patrese (Williams-Renault) 

  • 1990: Alain Prost (Ferrari) 

  • 1989: Ayrton Senna (McLaren Honda) 

  • 1987: Nigel Mansell (Williams-Honda) 

  • 1986: Gerhard Berger (Benetton-BMW) 

  • 1970: Jacky Ickx (Ferrari) 

  • 1969: Denny Hulme (McLaren-Ford) 

  • 1968: Graham Hill (Lotus-Ford) 

  • 1967: Jim Clark (Lotus-Ford) 

  • 1966: John Surtees (Cooper-Maserati) 

  • 1965: Richie Ginter (Honda) 

  • 1964: Dan Gurney (Brabham-Climax) 

  • 1963: Jim Clark (Lotus-Climax) 

  • 1962: Jim Clark (Lotus-Climax) (No puntuable).

 

Si quieres ver la historia de GP de México aquí tienes un gran video donde cuenta todo desde sus inicios hasta 2019.

https://www.youtube.com/watch?v=-czWeGp5qoU&t=220s

¿De donde eran los últimos 10 ganadores?

 

Tabla de Ganadores del Gran Premio de México

 

Año

Ganador

País

Equipo



2023

Max Verstappen

Países Bajos

Red Bull Racing

2022

Max Verstappen

Países Bajos

Red Bull Racing

2021

Max Verstappen

Países Bajos

Red Bull Racing

2020

Cancelado por Covid-19

-

-

2019

Lewis Hamilton

Reino Unido

Mercedes

2018

Max Verstappen

Países Bajos

Red Bull Racing

2017

Max Verstappen

Países Bajos

Red Bull Racing

2016

Lewis Hamilton

Reino Unido

Mercedes

1992

Nigel Mansell

Reino Unido

Williams-Renault

1991

Riccardo Patrese

Italia

Williams-Renault

 

1990

Alain Prost

Francia

Ferrari

1989

Ayrton Senna

Brasil

McLaren Honda








Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

El libro censurado que a un mes de su lanzamiento es récord mundial: Facebook y el Poder Oculto (la verdad que Meta no quiere que sepas)

(Por Taylor y Rodriguez Otero) ¿Sabías que un libro mordaz sobre Meta, la empresa matriz de Facebook, se convirtió en un éxito de ventas en EE.UU. y Amazon, y revela secretos oscuros sobre el gigante tecnológico? Descubre cómo esta polémica puede cambiar tu visión sobre las plataformas digitales y su impacto en la sociedad y los negocios en Miami, latam y el mundo ¿Por qué  hacer un libro precisamente para contar como un sistema (red) apuesta a que la gente deje de leer libros, papers, documentos?

Información de valor: Nota 4 Minutos de lectura. 

¿Cómo Fiat convirtió una estrategia de compra de empresas en un imperio global hoy?

(Por Maqueda & Maurizio) La Revolución Silenciosa de Fiat en el Mercado Automotor. Desde un Fiat 510 a ser el cuarto grupo automotriz más grande del mundo. Desde Alfa Romeo y Maserati hasta Ferrari, Fiat ha demostrado que la compra inteligente y la integración empresarial pueden transformar un fabricante de autos en un imperio de influencia y riqueza. ¿Cuánto pesa Brasil en el grupo?. ¿Cómo es su portfolio y mercado?

Información de valor: Micro Nota 4 Minutos de lectura

Inter Miami y Messi, este sábado tienen que ganar “cueste lo que cueste”: ¿cómo el "fútbol" conquistó y transformó Miami?

(Por Ortega, Cánepa y XDXT (Arg)) Miami, ya no es “soccer”—es la nueva capital del fútbol anglolatino, y la base para el mega cambio del deporte en USA. La llegada de Lionel Messi al Inter Miami, y el super plan Beckham, poli marcas y poli acciones, lejos de ser un simple fichaje estelar, ha catapultado a la ciudad a una nueva dimensión: Miami se ha convertido en un laboratorio donde el deporte, la economía, la cultura y el marketing convergen para redefinir no sólo la identidad local, sino el futuro de la industria futbolística en Estados Unidos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto: cómo un piloto de F1 revoluciona el marketing automotriz de Renault (el regreso de las celebridades reales)

(Por Otero y Maurizio) En el competitivo mundo del automovilismo, la visibilidad no solo depende del talento en la pista, sino también de una estrategia de marketing que conecte emocionalmente con las audiencias. Franco Colapinto ha logrado no solo su regreso a la Fórmula 1, sino también posicionarse como el rostro de una campaña publicitaria de Renault que trasciende el deporte y se vuelve un fenómeno viral y un éxito del Crossing Marketing. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 4 minutos de lectura)

Disney vs Universal: la traición que cambió Hollywood para siempre (y el secreto detrás de la creación de Mickey Mouse)

(Por Rodriguez Otero y Maurizio) ¿Sabías que Walt Disney fue despedido por Universal, traicionado por su equipo y que esa traición dio origen al ratón más famoso del planeta? Descubre la historia que marcó el nacimiento de una de las marcas más poderosas del mundo y cómo esta lección puede transformar tu estrategia de negocios, branding y liderazgo en la era digital.

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)