Multimillonario argentino-estadounidense compró el último terreno en la isla más exclusiva de Miami (de 2,63 hectáreas y por US$ 123 millones)

(Por Belén Gandolfo Escrepante) Jorge Pérez adquirió la última parcela disponible para desarrollar en Fisher Island. Esta zona al sur de South Beach es una de las más ricas de los Estados Unidos.

Jorge Pérez.

Related Group, compañía del multimillonario argentino-americano Jorge Pérez, junto con sus socios, el multimillonario israelí Teddy Sagi, BH Group y Wanxiang America RE Group, adquirió 6 Fisher Island Drive por US$ 123 millones, según informó Bloomberg. De esta forma cerraron la compra del último lote de desarrollo de condominios en la exclusiva zona Fisher Island, al sur de Miami Beach.

La propiedad cuenta con 6,5 acres (2,63 hectáreas) de tierra, listos para construir lujosos condominios en esta reconocida zona a la que solo se accede en ferry o yate privado.

Miami hoy es producto de una cultura diversa. Por eso la denominamos el faro cultural y económico de anglolatina. Eso implica que de muchas nacionalidades hoy provienen los talentos y el capital o los recursos que hacen de Miami una economía en pleno crecimiento sustentable.

Aquí te explicamos porqué Miami es el ombligo de la economía anglolatina en occidente.

El magnate Jorge Pérez, de padres cubanos y nacido en Argentina, adquirió su fortuna en el mercado inmobiliario de la Ciudad Mágica. Destacan, sobre todo, las numerosas construcciones del Downtown de Miami, donde desde el 2002 ha construido una docena de lujosos edificios de gran altura.

Se calcula que ha construido 80.000 viviendas en la ciudad y el Wall Street Journal lo llamó el “Rey de los Condominios” de Miami. 

Ahora en Fisher Island piensa construir, junto a sus socios, más de 50 condominios de lujo y los precios oscilarán entre los US$ 30 millones, hasta los penthouses de US$ 60 millones. Las ventas serán solo por invitación a finales de este año.

Fisher Island, una isla de 216 acres (87,41 hectáreas), se encuentra entre los enclaves residenciales más exclusivos de Miami. La isla consta de un campo de golf privado, canchas de tenis, una escuela, supermercado, clínica de salud, banco, tintorería, y una playa privada, así como un puerto deportivo con disponibilidad para yates de más de 75 metros de eslora.

Aunque se especula del nombre de los famosos que ahí viven, lo cierto es que la identidad de los habitantes se guarda con celo en Fisher Island: ese es uno de los atractivos para quienes adquieren propiedad en este edén del sur de Florida.

¿Cómo invertir en Miami en Real State con US$ 100.000?, te lo contamos aquí.

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)