ONG Provea: fuerzas de Maduro mataron a 9.465 personas en 10 años en brutal represión (sin contar los crímenes del 2024)

(Por Mary Molina con la colaboración de InfoNegocios Miami) ¿Por qué ciertos medios no lo publicaron antes? ¿Cómo entidades de derechos humanos, gremios de América e ideologías del mundo lo han apoyado? En un decenio marcado por la opresión y la violencia desmedida, el régimen chavista de Nicolás Maduro ha dejado un rastro de sangre en Venezuela, con un escalofriante saldo de 9.465 vidas segadas por policías y militares, según reveló la ONG Provea. Estos crímenes atroces, perpetrados en nombre del Estado, han estremecido a la comunidad internacional y han llevado a la Corte Penal Internacional a intervenir ante lo que califican como crímenes de lesa humanidad.

 

Marino Alvarado, destacado activista y coordinador de investigación de Provea, arroja luz sobre esta oscura realidad que ha sumido a Venezuela en el horror y la impunidad.

  • La institucionalización de los asesinatos por parte del Estado, la falta de transparencia judicial y la represión sistemática han sido los pilares sobre los que se ha erigido el reinado de terror de Maduro.

 

  • Además de estos hechos, hoy se suma la actual situación de represión ante la masiva expresión del pueblo para que 20 años de Chavismo, totalitarismo y el régimen socialista acabe en Venezuela.

  • Leer los informes de por qué es un fraude irrefutable:

 

  1. Impacto mundial: fraude irrefutable en Venezuela, la evidencia en base a la estrategia tecnológica de la oposición hace que el mundo “lentamente” tome posición determinante
  2. Otra prueba más de fraude: el Centro Carter ha cuestionado la independencia del posible peritaje del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela a los resultados electorales

  1. Venezuela, pruebas del fraude: el mundo descubre dos nuevas divisiones políticas presentes hoy (más allá de derecha o izquierda), dictaduras electorales perpetuas versus democracias con alternancia

 



Tips para entender la brutal represión en Venezuela:

9.465 vidas segadas: Bajo el mandato de Maduro, más de 9.000 personas han perdido la vida a manos de las fuerzas policiales y militares del régimen, en una ola de violencia incesante que ha conmocionado al mundo.

1. 40.351 violaciones al derecho a la integridad personal: La cifra de víctimas no se detiene en los asesinatos, con más de 40.000 casos documentados de violaciones al derecho a la integridad personal, que abarcan desde maltratos hasta torturas inhumanas.

2. Impunidad estructural: La impunidad reinante ha permitido a agentes de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana cometer crímenes atroces sin temor a consecuencias legales.

    3. Inexistencia de justicia transparente: La opacidad del sistema judicial venezolano ha impedido que se haga justicia para las miles de víctimas y sus familias, sumiéndolos en un doloroso limbo de impunidad.

    4. CPI en alerta: La Corte Penal Internacional ha puesto su mirada en Venezuela, investigando los crímenes de lesa humanidad y emitiendo un contundente mensaje de condena hacia el régimen de Maduro.

    5. Operación de Liberación del Pueblo (OLP): Entre 2015 y 2017, se desató una ola de represión sin precedentes, marcada por las matanzas de jóvenes pobres a manos de la policía y militares en operativos de seguridad, sentando las bases de la brutalidad institucionalizada.

    6. FAES: Fuerza de Acción Especial de la Policía: Desde 2017 hasta su disolución en 2022, la FAES continuó el legado de violencia y represión, perpetuando una política de Estado basada en el miedo y la crueldad.

      7. Represión del 2017: Un capítulo oscuro en la historia reciente de Venezuela, marcado por un uso desproporcionado de la fuerza contra la protesta social, dejando un saldo trágico de 143 vidas perdidas y un clima de terror impuesto por el régimen.

      8. Colectivos paramilitares: La participación de grupos paramilitares afines al chavismo en la represión de manifestantes ha añadido otro nivel de violencia y terror a la ya convulsa situación en el país.

      9. Una década de oscuridad: Con motivo del décimo aniversario de su ascenso al poder, Maduro ha dejado un legado de represión, violencia y violaciones flagrantes a los derechos humanos, sumiendo a Venezuela en una crisis humanitaria sin precedentes.

       


      10. En medio de la tragedia y el sufrimiento del pueblo venezolano, la voz de Provea se alza como un faro de esperanza, denunciando las atrocidades cometidas y exigiendo justicia para las víctimas. Mientras el mundo observa con horror la brutalidad del régimen de Maduro, queda claro que la lucha por la libertad y la justicia en Venezuela está lejos de haber terminado.

      IG: @infonegociosmiami

       

      Registrate sin cargo, ahora, aquí.

       

      Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

      (Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

      (5 minutos de lectura) 

      Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

      (Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

       | 5 Minutos de Lectura de valor |

      The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

      (Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

      Duración de lectura: 5 minutos 

      Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

      (Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

      Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

      Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

      (Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

      Tiempo de lectura: 5 minutos