Por qué el “Brexit” influye en el turismo de la Florida

Debido a la abrupta salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE),la volatilidad del los mercado s financiero, llevará a reducir la inversión en el extranjero, especialmente en el sector turismo

La Florida recibió durante el 2015, 1.7 millones de turistas británicos que representan el 40% del turismo europeo

El efecto “Brexit” llegó a Miami y según un comunicado publicado por Jerry Patrish, jefe de la Cámara de Comercio de Florida (CCF) por sus siglas en inglés, destacó que “las consecuencias económicas para el estado, se harán notar en los próximos meses, debido a la abrupta caída de la libra”.

Recientemente, Parrish dio a conocer un informe oficial donde explicó que, ante la devaluación de la libra por el “brexit”, el estado de la Florida podría sufrir una recaída importante en la economía ya que los turistas británicos son el segundo grupo –no canadiense- en visitar la Florida.

Cabe destacar que la Florida recibió durante el año 2015, a 1,7 millones de turistas británicos, que representan el 40% del turismo europeo y el 15% de los visitantes provenientes del extranjero.

Por otro lado, en el sector de importaciones Parrish destacó que “Las importaciones de productos británicos deben ahora ser más económicos. Además, hoy en día el estado de la Florida, importa el doble de lo que exporta el Reino Unido.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cuando sos el Goat… : el golazo de entrenamiento que sacudió la MLS y se hizo viral

(Por Ortega, desde Miami) En una sesión de entrenamiento que parecía puro juego, Lionel Messi y Rodrigo De Paul encendieron un destello que va más allá del césped. Un disparo de Messi desde atrás del arco, con su siempre impecable zurda, terminó en gol y desencadenó la ovación de un compañero que ya es noticia por sí mismo: De Paul. 

(Contenido: 3 minutos)

McLaren F1: la venta billonaria que demuestra la redefinición el modelo de negocio deportivo global (crossing-multiexperiencial)

(Por Maqueda y Maurizio) Un hecho drástico, más  que explica cómo hace cuatro años cambió todo lo que se entendía por MKT (crossing)-experiencias y modelo de negocios.  Cómo Zak Brown Transformó una Escudería en decadencia en el activo deportivo más codiciado del Mundo — Y Por qué esto es solo el comienzo

(Contenido de alto valor: 3 minutos)

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)