¿Por qué el presidente Nayib Bukele lidera la Popularidad en América Latina? (parte I)

(Por Juan Maqueda) Una popularidad récord: el Presidente Nayib Bukele es la personalidad política más popular en El Salvador, y logra la mejor puntuación en Latinoamérica. En las sucesivas encuestas realizadas a nivel continental y mundial Bukele ecabeza la aprobación de su figura, superando incluso el 92%. ¿Por qué?

En líneas generales, el crecimiento de la seguridad, economía y libertad son drásticos en su país, pero detallaremos punto por punto los ejes de su gestión, que lidera los niveles de aprobación a nivel continente y extra continente.

  • Conexión ciudadana: Su liderazgo conecta con un amplio porcentaje de la población, gracias a su transformación positiva para mejorar las condiciones de vida de los salvadoreños.

  • Histórica aprobación: La firma investigadora CID Gallup revela que el Presidente Bukele obtiene un asombroso 89%, estable, llegando a picos del 92%, de “penetración de nombre e imagen”, mostrando su impacto en la percepción pública.

  • Líder regional: Bukele resalta en América Latina por tener la mayor popularidad, superando a otros líderes con un 12% más de aprobación.

  • Bienestar prioritario: Bukele enfoca sus programas gubernamentales en el bienestar social, invirtiendo más de $9,000 millones en salud, educación y seguridad en tres años.

  • Logros en seguridad: bajo su dirección, El Salvador vive los tres años más seguros registrados, con 160 días sin homicidios gracias al Plan Control Territorial y régimen de excepción.

  • Resultados efectivos: comunidades y líderes gremiales reconocen los logros en seguridad ciudadana, mejorando el ambiente para los ciudadanos.

  • Consistente aprobación: Presidente Bukele mantiene niveles de aprobación por encima del 80%, un hito sin precedentes en la historia presidencial de El Salvador, debido a la creciente economía, desarrollo estructural y crecimiento del turismo e inversión extranjera.

  • Acciones COVID-19 destacadas sobre el resto de los países de América: Además de seguridad, el Gobierno enfrentó la pandemia con éxito y proporcionó equipos tecnológicos con internet gratuito para estudiantes, su plan integral fue exitoso, muy diferente frente al resto de la region y del resto de América latina.

  • Respuesta económica: El Gobierno implementó medidas de alivio económico para enfrentar la inflación global, actuando con prevención y atendiendo necesidades.

  • Impulsando igualdad: La capacidad de Bukele para reducir desigualdades y atender las necesidades de la población inspira un respaldo amplio.

  • El liderazgo del Presidente Nayib Bukele es innegable, ha superado la crítica mundial con hechos que parece no tener presidente en Centro América..

  • Su conexión con la gente, transformación positiva y enfoque en el bienestar han catapultado su popularidad a niveles históricos. Además de logros en seguridad, educación y economía, su capacidad de inspirar y actuar refuerza su estatus como líder ejemplar en América Latina. 

 

  • Por esto, muchos países limítrofes comienzan querer replicar muchas de sus políticas. De todas formas, hay muchos análisis que también afirman una gran estrategia de redes sociales e influencers utilizados para potenciar su imagen positiva. Ese análisis puntual, lo ampliaremos en la segunda parte de este informe mañana.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos