¿Por qué en Latinoamérica el Head de cultura no es un rol principal? (parte II)

(Por Juan Maqueda y Dino Dal Molin, desde Miami) En la actualidad, el puesto de Head de Cultura (también conocido como Chief Culture Officer o Director de Cultura) se ha vuelto cada vez más relevante en las empresas, tanto en línea como fuera de línea en Usa, Europa y en muchos lugares de Asia. En este artículo, nos enfocaremos en la problemática de por qué las empresas en Latinoamérica aún no han incorporado tanto este rol y por qué existe cierto celo cultural sobre este rol, producto de puestos más verticalistas como el CEO o gerentes con perfiles muy personalistas. 

El Head de Cultura desempeña un papel vital en las empresas de hoy. Atracción y retención de talentos, imagen de marca, desempeño y productividad, y adaptación al cambio son algunos de los factores clave que el Head de Cultura aborda. La cultura empresarial es fundamental para atraer y retener a los mejores talentos, ya que los empleados buscan empresas que se alineen con sus valores y ofrezcan un ambiente de trabajo inclusivo y colaborativo. Además, la cultura empresarial influye en la percepción de la marca por parte de los clientes y el público en general, y puede afectar el desempeño y la productividad de los empleados. En un mundo en constante cambio, la capacidad de adaptarse a nuevas tendencias y desafíos es crucial, y la cultura empresarial puede desempeñar un papel importante en ello.

Para cubrir el puesto de Head de Cultura, se busca a alguien con experiencia en liderazgo y gestión de equipos, habilidades interpersonales y de comunicación, una visión clara de los valores y objetivos de la empresa, y una pasión por la cultura organizacional. La experiencia en empresas con una fuerte cultura organizacional, la construcción y mantenimiento de equipos de trabajo, y una comprensión profunda de la cultura y los valores de la empresa son aspectos valorados. Además, se espera que la persona tenga experiencia en recursos humanos y gestión del talento, así como la capacidad de abordar una amplia gama de áreas, desde diseño gráfico hasta marketing estratégico, publicidad, marketing digital, relaciones públicas y product placement. Un enfoque amplio y focalizado a la vez es necesario para desempeñar eficazmente este puesto.

En cuanto a las competencias, el Head de Cultura debe tener habilidades en la gestión de personas, liderazgo, comunicación y negociación. También se espera que pueda identificar y abordar problemas de cultura organizacional, comprender la psicología y motivación de los empleados, y colaborar con otros líderes de la empresa.

En América Latina, el rol de Head de Cultura aún no es tan preponderante como en Estados Unidos y otros países desarrollados. Esto puede deberse a varios factores. En primer lugar, muchas empresas en América Latina están enfocadas en el crecimiento y la rentabilidad a corto plazo, lo que limita la inversión en iniciativas que no se consideran esenciales, como la cultura empresarial. Además, la cultura empresarial en la región a menudo se centra en el liderazgo jerárquico y la toma de decisiones centralizada, lo que dificulta la implementación de una cultura de colaboración y participación activa de los empleados, se fomenta el trabajo en equipo, la comunicación abierta y la toma de decisiones conjunta. Esto permite que los empleados se sientan valorados, escuchados y comprometidos con los objetivos de la empresa.

Un ejemplo de empresa en América Latina que ha logrado implementar una cultura de colaboración y participación es Grupo Bimbo. Esta empresa de producción de pan ha establecido programas y plataformas para promover la colaboración entre sus empleados en todas las áreas y niveles jerárquicos. Fomenta la participación activa de los empleados en la toma de decisiones, la generación de ideas y la resolución de problemas.

Otro ejemplo es Mercado Libre, una empresa líder en comercio electrónico en la región. Mercado Libre ha creado una cultura que valora la colaboración y el trabajo en equipo. Fomenta la participación de los empleados a través de programas de capacitación, espacios de diálogo y plataformas digitales que promueven la colaboración y la generación de ideas.

Estas empresas han demostrado que una cultura de colaboración y participación puede impulsar la innovación, mejorar la eficiencia y fortalecer la relación entre los empleados y la organización. Sin embargo, es importante destacar que cada empresa debe adaptar su cultura a sus propias necesidades y contexto, teniendo en cuenta su industria, tamaño y objetivos estratégicos.

En las empresas de América Latina requiere un cambio de mentalidad y una voluntad firme por parte de los líderes y directivos para implementar una cultura de colaboración y participación. Es necesario fomentar la comunicación abierta, promover el trabajo en equipo y brindar espacios para la participación de los empleados en la toma de decisiones. Pero también significa invertir mucho más en su propia gente.

Esto permitirá crear un ambiente de trabajo en el que los empleados se sientan valorados, motivados y comprometidos con el éxito de la empresa.

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026, el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio). En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde nuestra agencia en Miami, LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com), en coordinación con Infonegocios.Miami, nos estamos preparando para WatchParty WC2026 — una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald’s Launches ‘Stranger Things’ Edition in Spain and Argentina: Will It Come to Miami and the U.S.? And the rest of AnglolatAm? (Spot here)

(By Maqueda and Maurizio) McDonald’s Spain has just rolled out a strategic collaboration with Netflix and Stranger Things to coincide with the premiere of the show’s fifth and final season. The special edition features a themed menu and a collectible box evoking Hawkins’ 80s aesthetic, blending the brand’s classics with nods to the series.

(Value reading time: 4 minutes)