¿Por qué en Miami restaurantes exitosos dan caramelos o golosinas boutique gratis?

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Entregar caramelos gratis en un local gastronómico puede tener varios beneficios desde la perspectiva de la neurociencia y la psicología. En  Miami y en muchos lugares en el mundo con mucha experiencia en calidad de atención, como Dubai realizan esta práctica. Genera una experiencia positiva cuando se ofrece un regalo inesperado como caramelos gratis, se activa el sistema de recompensa del cerebro, liberando neurotransmisores como la dopamina que generan una sensación de satisfacción y placer. Esto crea una experiencia positiva para el cliente, asociando el local gastronómico con emociones agradables.

  1. Mejora la percepción de la calidad: Al recibir algo de forma gratuita, los clientes tienden a percibir que están obteniendo un valor adicional. Esta percepción de beneficio extra puede influir en la forma en que perciben la calidad de los productos o servicios ofrecidos por el local gastronómico, lo que a su vez puede aumentar la satisfacción del cliente.

  2. Fomenta la reciprocidad: Según el principio de reciprocidad, cuando alguien nos ofrece algo de forma gratuita, nos sentimos obligados a devolver el favor. Al entregar caramelos gratis, se establece un vínculo de reciprocidad con el cliente, lo que puede aumentar la probabilidad de que regrese al local gastronómico en el futuro o recomiende el lugar a otros.

  3. Estimula el boca a boca positivo: Los clientes que experimentan un gesto generoso, como recibir caramelos gratis, tienden a compartir su experiencia con amigos, familiares y en redes sociales. Esto puede generar una publicidad positiva para el local gastronómico, atrayendo a más clientes y aumentando su visibilidad en la comunidad.

Existen varios estudios que respaldan estos beneficios. Por ejemplo, un estudio realizado por el Journal of Applied Social Psychology encontró que ofrecer un regalo gratuito a los clientes aumentaba significativamente las propinas que dejaban en un restaurante. Otro estudio publicado en el Journal of Marketing Research mostró que los clientes que recibieron una muestra gratuita de un producto tenían una mayor probabilidad de comprar el producto en el futuro.

 

Es importante mencionar que la efectividad de esta táctica puede variar según el tipo de negocio, el público objetivo y otros factores. Además, es recomendable realizar mediciones y análisis para evaluar el impacto de entregar caramelos gratis en términos de retorno de inversión, satisfacción del cliente y lealtad a largo plazo.

Entregar caramelos gratis  (u otro producto) en un local gastronómico puede beneficiar tanto al cliente como al negocio. Genera una experiencia positiva, mejora la percepción de la calidad, fomenta la reciprocidad y estimula el boca a boca positivo. Estos beneficios respaldados por estudios respaldan su práctica en Miami y otras regiones. Sin embargo, es importante adaptar estas tácticas a las necesidades y características específicas de cada negocio. En cuanto a investigaciones numéricas o estadísticas específicas sobre la entrega de caramelos gratis en locales gastronómicos, es posible encontrar estudios que analizan los efectos de las muestras gratuitas en general. Estos estudios proporcionan una base de conocimiento relevante para comprender los beneficios de este tipo de estrategia.

¿Esto es aplicable a cualquier tipo de local?

Si, claro, también en un  stand de producto en una feria o de servicio, pero tiene que ser fluido, el producto tiene que estar brandeado y tiene que tener el marco de alguna acción en donde haya una relación establecida, aunque no sea directamente “transaccional”.

El Journal of Consumer Research encontró  que las muestras gratuitas aumentaban la probabilidad de compra de un producto en un 73%. Otro estudio realizado por la empresa de investigación de mercado Nielsen reveló que el 83% de los consumidores están dispuestos a probar un nuevo producto si se les ofrece una muestra gratuita.

¿Es la hora de volver a grandes degustaciones en supermercados? 

Y claro que sí… Quizás  el avance excesivo de acciones solo online han hecho que se pierda sin sentido,  la oportunidad de contactar con los clientes en el momento más importante y óptimo  para realizar todo tipo de experiencias y cross marketing, que es el punto de venta, pero ahora todo está volviendo al sentido común.

En cuanto a entregar otros elementos, como bocaditos, agua sin cargo o regalitos, también existen investigaciones que respaldan sus efectos. Por ejemplo, un estudio realizado por la Universidad de California en Berkeley encontró que ofrecer agua gratuita en un restaurante aumentaba la satisfacción general de los clientes y, en algunos casos, llevaba a mayores propinas para los camareros.

Según un estudio publicado en el Journal of Marketing, los clientes que recibieron un regalo gratuito al realizar una compra tenían una mayor probabilidad de recomendar la tienda a otros y de repetir su compra en el futuro.

Te compartimos algunas recomendaciones de libros y revistas donde puedes encontrar información relevante sobre el efecto favorable de entregar obsequios como caramelos gratis o hacer degustaciones de producto:

  1. Libros:

  • "Influence: The Psychology of Persuasion" by Robert Cialdini

  • "Brand Sense: Sensory Secrets Behind the Stuff We Buy" by Martin Lindstrom

  • "Neuromarketing: Understanding the Buy Buttons in Your Customer's Brain" by Patrick Renvoise and Christophe Morin

  • "Buyology: Truth and Lies About Why We Buy" by Martin Lindstrom

  • "Predictably Irrational: The Hidden Forces That Shape Our Decisions" by Dan Ariely

  1. Revistas y publicaciones académicas:

  • Journal of Consumer Psychology

  • Journal of Marketing Research

  • Journal of Experimental Psychology: Applied

  • Journal of Retailing

  • Journal of Advertising Research

  • Harvard Business Review

  • Journal of Consumer Behaviour

LEGO y la F1 redefinen el marketing deportivo, la experiencia y expansión de marca en Miami

(Por Maurizio y Maqueda) Miami, el Nuevo Laboratorio de Creatividad Global En una época donde la saturación de contenidos es la norma y la atención es el recurso más escaso, la pregunta clave es: ¿cómo lograr que una marca destaque entre el ruido? Este fin de semana, la Fórmula 1 y LEGO respondieron con una jugada maestra en el Gran Premio de Miami: por primera vez en la historia, los 20 pilotos desfilaron en coches LEGO a tamaño real. Una activación que no solo robó miradas, sino que elevó el listón del marketing experiencial, fusionando deporte, innovación y creatividad. ¿Qué hay detrás de esta movida? ¿Por qué es relevante para negocios, marcas y líderes del sur de la Florida? ¿Qué enseñanzas estratégicas deja para quienes buscan diferenciarse? Aquí, el análisis.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Warren Buffett: sucesión y pérdida millonaria (el legado que redefine el futuro de Berkshire Hathaway)

(Por Taylor) El reciente anuncio de Warren Buffett —el legendario “Oráculo de Omaha”— sobre su retiro como CEO de Berkshire Hathaway, aunque permanecerá como presidente del consejo, marca un hito no solo para la firma, sino para el management moderno. La transición al mando de Greg Abel plantea preguntas cruciales sobre la continuidad, la innovación y la resiliencia empresarial. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Colapinto, Mercado Libre y Alpine: cuando la velocidad se traslada del circuito al crossing marketing

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Qué sucede cuando una marca disruptiva, un piloto joven con hambre de gloria y una escudería histórica confluyen en el escenario más competitivo del automovilismo global? El regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 como piloto titular de Alpine, celebrado viralmente por Mercado Libre con un video que ya es caso de estudio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Humanocracy: el futuro de la empresa, con solo dos niveles (estrategia y operaciones), y sin burocracia

(Por Rodriguez Otero) ¿Qué pasaría si tu empresa funcionara como una red dinámica, sin jerarquías rígidas ni burocracia que frena la innovación? ¿Te atreverías a dejar atrás el modelo tradicional y apostar por un sistema donde la autonomía, el propósito y la colaboración sean la norma? Bienvenidos a la era de la Humacracia: el concepto que está revolucionando el mundo de los negocios y que, desde Miami, ya impulsa a emprendedores y corporativos hacia la cima de la competitividad global. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

De “suplente” a primera plana mundial: un boom publicitario de Gut (Agencia), Mercado Libre y Colapinto

(Por Rodriguez Otero, Maurizio y Maqueda) En un mundo donde las fronteras se diluyen y las oportunidades trascienden las geografías, la clave del éxito para países, empresas y sociedades radica en su capacidad de abrirse, conectarse con lo internacional y de salir del status quo de la pauta digital  y apostarlo todo a la excelencia y a la expansión del branding, publicidad, experiencia y el marketing crossing phygital.

(Lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

León XIV: el primer Papa Anglolatino (de EE.UU. y Perú) que redefine el liderazgo global desde el Vaticano (Análisis integral)

(Por Taylor (USA-Miami), Molina (Venez.), Ortega(Perú-Cuba) con la colaboración de Maurizio (Arg)) ¿Por qué la elección de un papa estadounidense-peruano - “Anglolatino”, marca el inicio de una nueva era para la Iglesia? En un mundo saturado de información y crisis, división, la elección de Robert Prevost —ahora León XIV— , no solo sacude los cimientos milenarios del Vaticano, sino que redefine el liderazgo espiritual y geopolítico en la era de la hiperconectividad. 

Contenido estratégico (Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Pasantías Tech para hispanos: el gran salto de Miami Dade College al futuro laboral

(Por Rotmistrovsky y Taylor - Silicon Beach) En el dinámico ecosistema de Miami, donde la innovación y el multiculturalismo definen el pulso de los negocios y la sociedad, el Miami Dade College (MDC) lanza una apuesta disruptiva: pasantías remuneradas en startups tecnológicas, dirigidas especialmente a estudiantes hispanos. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Franco Colapinto a la Fórmula 1: ¿el regreso de qué depende la confirmación para el 18 de mayo?

(Por Vera) El “efecto Colapinto” y la nueva era de la Fórmula 1 El posible desembarco de Colapinto como piloto titular de Alpine, en reemplazo de Jack Doohan, no es solo una decisión deportiva: es una jugada maestra que involucra sponsors, audiencias, storytelling y geopolítica del deporte.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)