¿Qué es la Messimanía o Messiami?: la decisión más fuerte en el fútbol en la historia del deporte

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) La locura de la 'Messimanía' ya tomó las calles de Miami, Miami es el lugar para que Messi juegue por muchas causas. Messiami es la denominación que une a Messi + Miami. Te contamos por qué la decisión de Messi no es solo una gran decisión familiar, es la decisión más fuerte en el fútbol en la historia del deporte.

Los racionales:

  1. El genio de David Beckham que es el principal relacionista del mundo en este deporte, lleva adelante un plan integral de fútbol, que excede al inter

  2. USA quiere crecer sí o sí en fútbol y ya ha hecho los deberes, desde hace años.

  3. Copa América en 2024 y Mundial en 2026 en USA y en Miami.

  4. Argentina ama a Miami, si antes el turismo y la inversión argentina era importante, ahora con Messi en Miami va a romper todo los records.

  5. Adidas ama a Messi en Argentina y necesita crecer mucho en USA, y es la marca del Inter de Miami.

  6. Miami es Alglolatina y Anglolatina ama a Messi, Leo va a recibir todos los mimos, los halagos, el dinero, los premios y el cariño que Francia, ni siguiera el directorio de Barcelona le dió.

  7. Messi va a ser accionista del Inter de Miami y de todos los negocios colaterales.

  8. Messi va a recibir todo refuerzo deportivo, posible que el sugiera.

  9. Messi luego de esa “jugada” magistral va a ser el Beckham de la Fifa y del mundo del fútbol cuando se retire.

Los fanáticos o periodistas que hayan dicho que Messi se equivocó en venir a Miami, les aseguramos que los que se equivocan son ellos. El momento oportuno es ahora y no dentro de dos años. 

Messi en Miami es la llave que abre muchas otras jugadas claves por parte de muchas marcas, inversiones y por parte del estado de la florida y por parte de las organizaciones nacionales deportivas.

Las calles de Miami:

Miami es una locura, ya es Messiami

Uno de los movimientos contractuales más esperados en la historia de la MLS está haciendo historia por muchas razones, entre ellas, algo que está por verse y que es un crecimiento exponencial de la faz económica que supone la llegada de la Pulga al equipo propiedad del exjugador inglés David Beckham.

Esta vez, para USA, esto cambia la economía y no va a ser algo más, es un hito que cambia toda la historia del fútbol y favorece a toda América y que tiene la medida justa para Miami. Cumple las dos caras de todo crecimiento en la Florida, cultural (diverso) y económico (multisectorial).

Miami es el puente de cultura y de negocios Anglolatino, es algo tan claro y tan fuerte, que curiosamente ni los mismos medios miamenses logran darse cuenta.

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Franco Colapinto y el renacimiento del Celebrity-Driven Content: los Alfajores Havanna decodifican el futuro del marketing crossing global

(Por Maurizio, junto a Maqueda en la F1) Está en los medios… en las redes, en los programas de streaming y tv pero nosotros te lo explicamos como nadie: el piloto argentino ejecuta por tercera vez una masterclass de product placement orgánico con Havanna en la F1 que replantea las reglas del branded content en la era post-influencer, y alienta a todas las marcas a ingresar por la puerta grande al mundo del marketing crossing y la cultura del valor.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)