El Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 2025 no solo es un evento de velocidad y competencia, sino también una celebración de la historia y la cultura japonesa.
El Gran Premio de Japón de la Fórmula 1 2025 se celebra en el icónico Circuito de Suzuka, un escenario que combina velocidad y tradición. Este fin de semana, desde el jueves 3 de abril hasta el domingo 6 de abril, los horarios en Argentina y Miami (dos horas menos) ofrecen una ventana a la emoción de la competencia.
La carrera a 53 giros está pautada para las 2 de la mañana del domingo 6 de abril, que será a las 14 de ese día en territorio japonés. En la primera práctica, Lando Norris lideró, mientras que Oscar Piastri fue el más rápido en la segunda.
El Circuito de Suzuka: Historia y Atractivo
El Circuito de Suzuka, ubicado en la prefectura de Mie, Japón, es uno de los más icónicos y desafiantes del calendario de la Fórmula 1. Inaugurado en 1962, Suzuka es conocido por su diseño único en forma de "8", que incluye la famosa curva "Spoon" y la "130R", una de las curvas más rápidas del mundo. Este circuito no solo es un desafío para los pilotos, sino también un símbolo de la ingeniería y la precisión japonesas. A lo largo de los años, Suzuka ha sido testigo de momentos históricos, como el duelo entre Ayrton Senna y Alain Prost en 1989 y 1990, y la victoria de Lewis Hamilton en 2014, que aseguró su segundo título mundial.
-
Informe especial del tributo de Red Bull a Honda en su hogar:
Desde 2009, Suzuka ha albergado la competencia salvo en 2020 y 2021, cuando el calendario de F1 estuvo suspendido en Japón debido a la pandemia de COVID-19. Las últimas tres carreras en este trazado fueron dominadas por Max Verstappen, aunque no logró romper el récord de vuelta más veloz que pertenece a Lewis Hamilton en 2019 (1:30.983).
Horarios del Gran Premio de Japón:
El Gran Premio de Japón 2025 se desarrolla desde el jueves 3 de abril hasta el domingo 6 de abril. Los horarios en Argentina y Miami (dos horas menos) son los siguientes:
Viernes 4 de abril:
-
Práctica 2: 01:00 (Argentina) / 23:00 (jueves 3 de abril, Miami)
-
Práctica 3: 23:30 (Argentina) / 21:30 (Miami)
Sábado 5 de abril:
-
Clasificación: 03:00 (Argentina) / 01:00 (Miami)
Domingo 6 de abril:
-
Carrera: 02:00 (Argentina) / 00:00 (Miami)
Desempeño de los Pilotos
En la primera práctica (FP1), el británico Lando Norris de McLaren marcó el tiempo más rápido con 1:28.549, seguido de cerca por George Russell de Mercedes. La sesión también vio la primera aparición de Yuki Tsunoda con Red Bull, reemplazando a Liam Lawson, y el debut de Ryo Hirakawa con Alpine. En la segunda práctica (FP2), el australiano Oscar Piastri de McLaren lideró con un tiempo de 1:28.114, seguido por Norris y el francés Isack Hadjar de RB Formula One Team.
La sesión fue marcada por interrupciones, incluyendo un grave accidente de Jack Doohan y un despiste de Fernando Alonso.
El calendario de la Fórmula 1 2025 incluye las siguientes fechas y ganadores hasta el momento:
-
GP de Australia en Melbourne: Lando Norris (McLaren)
-
GP de China en Shanghái: Oscar Piastri (McLaren)
-
6 de abril: GP de Japón en Suzuka
-
13 de abril: GP de Bahréin en Sakhir
-
20 de abril: GP de Arabia Saudita en Jeddah
-
4 de mayo: GP de Miami (sprint)
-
18 de mayo: GP de Emilia-Romagna en Imola
-
25 de mayo: GP de Mónaco
-
1° de junio: GP de España en Montmeló
-
15 de junio: GP de Canadá en Montreal
-
29 de junio: GP de Austria en Spielberg
-
6 de julio: GP de Gran Bretaña en Silverstone
-
27 de julio: GP de Bélgica en Spa-Francorchamps (sprint)
-
3 de agosto: GP de Hungría en Budapest
-
31 de agosto: GP de Países Bajos en Zandvoort
-
7 de septiembre: GP de Italia en Monza
-
21 de septiembre: GP de Azerbaiyán en Bakú
-
5 de octubre: GP de Singapur
-
19 de octubre: GP de Estados Unidos en Austin (sprint)
-
26 de octubre: GP de México en Ciudad de México
-
9 de noviembre: GP de Brasil en Interlagos (sprint)
-
22 de noviembre: GP de Las Vegas
-
30 de noviembre: GP de Qatar en Lusail (sprint)
-
7 de diciembre: GP de Abu Dhabi en Yas Marina
Preguntas Frecuentes (FAQs):
¿Qué hace que el Circuito de Suzuka sea tan especial?
-
El Circuito de Suzuka es conocido por su diseño único en forma de "8", que incluye curvas desafiantes como la "Spoon" y la "130R". Además, su historia y la precisión japonesa lo convierten en un símbolo icónico de la Fórmula 1.
¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!:
Contact Infonegocios MIAMI:
juan.maqueda@onefullagency.com
marcelo.maurizio@onefullagency.com
Read Smart, Be Smarter!