Semana mundial del Libro: ¿Qué se lee más? ¿Papel o pantallas?

(Por Marcelo Maurizio) El 23 de abril se celebró el Día Mundial del Libro, y con ello comienza la semana del libro, fecha en la que se promueve la lectura y la literatura a través de eventos culturales. Aunque la Conferencia General de la UNESCO instauró esta fecha simbólica en 1995, algunos amantes de los libros han optado por la tinta electrónica. ¿Pero qué tan populares son los libros digitales?

Según Statista Consumer Insights, China es el único país donde los libros digitales superan en popularidad a los impresos, con un 55% de usuarios en comparación al 33% que prefieren los libros en papel. Mientras tanto, en México e India la proporción de lectores en ambos formatos es similar, en España el 52% de los lectores optan por los libros en papel, en contraste con el 36% que prefieren los libros digitales.

A pesar de la diferencia en formatos, lo importante es leer, ya que los libros ofrecen una amplia variedad de beneficios para los lectores. 

Además de ser divertida, la lectura estimula la creatividad, ejercita la memoria, mejora el vocabulario, la ortografía y potencia la cultura general de quienes la consumen. En palabras de Cervantes, "El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho".

A continuación, comparto cinco tips para fomentar la lectura:

  1. Establecer una meta de lectura diaria o semanal.

  2. Encontrar un lugar cómodo y tranquilo para leer.

  3. Descubrir géneros literarios que se adapten a nuestros intereses.

  4. Compartir nuestras lecturas y discutirlas con amigos o grupos de lectura.

  5. Utilizar aplicaciones o programas que permitan llevar un registro de nuestras lecturas y descubrir nuevas recomendaciones.

En cuanto a las ventajas de leer en libro, se pueden destacar cinco aspectos:

  1. Mayor facilidad para concentrarse y reducir la fatiga visual.

  2. Posibilidad de subrayar y hacer anotaciones en el libro.

  3. Sensación táctil y olfativa de la lectura.

  4. No depende de la batería o conexión a internet.

  5. La portada y el diseño del libro pueden ser un objeto de arte en sí mismo.

Sin embargo, también hay desventajas al leer en formato impreso, como el peso y la dificultad de transportar varios libros, o el costo en comparación a los libros digitales. En cuanto a los libros digitales, las ventajas son la posibilidad de llevar cientos de libros en un solo dispositivo, la accesibilidad y la facilidad de búsqueda de contenido. Pero también pueden presentar desventajas como la fatiga visual debido a la luz emitida por las pantallas o la dependencia de la batería y conexión a internet.

Los 25 libros tops del 2023

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

1 de agosto: ¿Tomamos una cervecita en Miami? (tenemos alrededor de 7.000 marcas para elegir)

(Por Maqueda y Taylor / desde Miami , en colaboración Maurizio) La escena cervecera en Miami vive un momento de auge sin precedentes. Con cerca de 7.000 marcas diferentes disponibles en el mercado local —una cantidad que refleja la diversidad y creatividad del sector—, la industria cervecera en Estados Unidos se consolida como una de las más dinámicas y competitivas del mundo. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

El Código Messi: la ciencia detrás de sus tiros libres (una espectacular investigación de un famoso diario de USA está revolucionando el análisis de fútbol)

(Por Ortega) Cuando el fútbol y la física se fusionan para crear magia (y ganancias) Un reciente análisis del Washington Post sobre un tiro libre de Lionel Messi no solo deslumbró a fanáticos: reveló la ecuación perfecta entre ciencia, disciplina y estrategia que lo convierte en un genio del fútbol. 

Tiempo de lectura: 5 minutos