Semana del Libro: los 25 ejemplares que tienes que leer del mundo del marketing, la publicidad y los negocios

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) Todos siempre queremos ser más inteligentes, y si bien se habla mucho de la AI, la inteligencia humana se alimenta de manera exponencial con el hábito continuo de la lectura. Desde InfoNegocios, que amamos la lectura, queremos anticiparnos a la semana del libro que comienza el 23 de abril. En dicha fecha se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor. 

Image description

Fue establecido por la UNESCO en 1995 como una fecha simbólica para fomentar la lectura, la publicación y la protección de la propiedad intelectual de los autores. Esta fecha también marca el aniversario de la muerte de importantes escritores como William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Garcilaso de la Vega, entre otros. La problemática actual es que gran parte de la población ha dejado de leer y mucho, sin embargo se ha detectado un gran hábito de lectura, en todas las edades, en cierto porcentaje de la población, donde la gente que obtienen muchos mejores desempeños en habilidades tanto duras como blandas leen entre uno y tres libros por mes. La conclusión es simple, la lectura de buenos blogs, buenos sitios de contenidos es fundamental, pero el libro es irremplazable a la hora de desarrollar nuestro hábitos y nuestras inteligencias.


Hay muchos libros valiosos para el mundo de los negocios y de las relaciones. Hemos realizado una muy disruptiva y poco ortodoxa selección de ellos, que son los más elegidos por las celebridades del Marketing, Management y Emprendedorismo.

Proporcionan información valiosa y perspectivas únicas para los empresarios y los profesionales de las áreas de comunicación y mercadotecnia. 

Una lista ideal que debes utilizar para auto regalarte y para regalar inteligencia escrita, inteligencia humana.

También, esta lista, es un gran regalo compartir para fomentar que todos lean libros de gran valor.

  1. "Neuromarketing: Understanding the Buy Buttons in Your Customer's Brain" (Neuromarketing: Entendiendo los botones de compra en el cerebro de tu cliente) de Patrick Renvoise y Christophe Morin. Este libro puede ayudarte a comprender cómo las emociones y los instintos pueden influir en las decisiones de compra de tus clientes, lo que te permitirá diseñar estrategias de marketing más efectivas.

  2. "Brandwashed: Tricks Companies Use to Manipulate Our Minds and Persuade Us to Buy" (Lavado de cerebro de marca: Los trucos que las empresas usan para manipular nuestras mentes y persuadirnos a comprar) de Martin Lindstrom. Uno de nuestros favoritos. Este libro te ayudará a entender cómo las empresas utilizan técnicas de persuasión para influir en los consumidores y cómo puedes protegerte de ellas.

  3. "Buyology: Truth and Lies About Why We Buy" (Buyology: Verdades y mentiras sobre por qué compramos) de Martin Lindstrom. Este libro ofrece una perspectiva única sobre la forma en que el cerebro humano procesa la información y cómo puedes utilizar esta información para mejorar tus estrategias de marketing. También es sumamente recomendado.

  4. "Cross-Selling Success: A Rainmaker's Guide to Professional Account Development" (Éxito en la venta cruzada: La guía del desarrollador de cuentas profesionales) de Ford Harding. Este libro puede enseñarte cómo desarrollar y mantener relaciones duraderas con tus clientes, lo que puede ayudarte a aumentar tus ventas y mejorar la rentabilidad de tu negocio.

  5. "The Power of Persuasion: How We're Bought and Sold" (El poder de la persuasión: Cómo nos compran y venden) de Robert Levine. Este libro te enseñará técnicas efectivas de persuasión y cómo aplicarlas para influir en los demás.

  6. "La mente del consumidor: Según la neuropsicología, el neuromarketing y la psicología de las emociones" de Luis Bassat. Este libro es una introducción completa a la psicología del consumidor y cómo utilizar esta información para mejorar tus estrategias de marketing.

  7. "Brandscaping: Unleashing the Power of Partnerships" (Marcaje de paisajes: Desatando el poder de las asociaciones) de Andrew M. Davis. Este libro te enseñará cómo asociarte con otras empresas y marcas para crear campañas de marketing más efectivas y aumentar tu alcance.

  8. "Brandtelling" de Miriam Ortiz y Rafael Muñiz. Este libro te enseñará cómo contar historias efectivas que te ayuden a conectarte con tus clientes y mejorar tus estrategias de marketing.

  9. "The Anatomy of Humbug: How to Think Differently About Advertising" (La anatomía del engaño: Cómo pensar de manera diferente sobre la publicidad) de Paul Feldwick. Imposible no leerlo.

  10. "The Storytelling Edge: How to Transform Your Business, Stop Screaming into the Void, and Make People Love You" de Joe Lazauskas y Shane Snow.

  11. "Neuro Branding: Como la neurociencia puede ayudar a las marcas a construir su imagen" de Pablo Herreros.

  12. "Seduce and Sell: The Revolutionary Approach to Sales, Marketing and Advertising" de Jürgen Klaric. Un libro super pragmático.

  13. "The Anthropology of Organizations" (La antropología de las organizaciones) de Christina Garsten y Anette Nyqvist explora cómo las culturas corporativas y las prácticas empresariales se han desarrollado a lo largo del tiempo. Dos razones para leerlo son: entender cómo los valores culturales pueden afectar el éxito empresarial y cómo las empresas pueden mejorar su gestión de la diversidad cultural.

  14. "Leaders Eat Last: Why Some Teams Pull Together and Others Don't" (Los líderes comen al final: Por qué algunos equipos se unen y otros no) de Simon Sinek examina cómo los líderes pueden crear culturas organizacionales saludables y motivadoras. Dos razones para leerlo son: comprender cómo la confianza y la cooperación son fundamentales para el éxito empresarial y aprender a liderar con un enfoque de servicio y empatía.

  15. "The Power of Habits: Why We Do What We Do in Life and Business" (El poder de los hábitos: Por qué hacemos lo que hacemos en la vida y los negocios) de Charles Duhigg explora cómo los hábitos influyen en nuestro comportamiento y cómo podemos cambiarlos. Dos razones para leerlo son: aprender cómo los hábitos pueden influir en los resultados empresariales y descubrir cómo podemos mejorar nuestra productividad y rendimiento a través del cambio de hábitos.

  16. "The Fifth Discipline: The Art & Practice of The Learning Organization" (La quinta disciplina: El arte y la práctica de la organización que aprende) de Peter M. Senge se centra en cómo las empresas pueden aprender y mejorar continuamente para mantenerse competitivas. Dos razones para leerlo son: aprender cómo las empresas pueden adaptarse a los cambios y cómo pueden fomentar la innovación y el aprendizaje continuo.

  17. "The Innovator's Dilemma: When New Technologies Cause Great Firms to Fail" (El dilema del innovador: Cuando las nuevas tecnologías hacen fracasar a las grandes empresas) de Clayton M. Christensen explora cómo las empresas pueden mantener su competitividad en un mundo en constante cambio tecnológico. Dos razones para leerlo son: comprender cómo las empresas pueden evitar el fracaso y cómo pueden aprovechar las oportunidades de innovación.

  18. "Good to Great: Why Some Companies Make the Leap and Others Don't" (Empresas que sobresalen: Por qué unas sí lo logran... y otras no) de Jim Collins analiza las características comunes de las empresas que han pasado de ser buenas a ser excepcionales. Dos razones para leerlo son: aprender cómo las empresas pueden lograr un éxito duradero y cómo pueden crear una cultura empresarial de excelencia.

  19. "The Art of Possibility: Transforming Professional and Personal Life" (El arte de lo posible: Transformar la vida profesional y personal) de Rosamund Stone Zander y Benjamin Zander se centra en cómo las personas pueden cambiar su forma de pensar y abordar los desafíos en la vida y los negocios. Dos razones para leerlo son: aprender cómo podemos superar los límites autoimpuestos y cómo podemos desarrollar una mentalidad de crecimiento.

  20. "The Medici Effect: What Elephants and Epidemics Can Teach Us About Innovation" (El efecto Medici: Lo que elefantes y epidemias pueden enseñarnos sobre la innovación) de Frans Johansson explora cómo las ideas innovadoras pueden surgir de la combinación de diferentes campos y disciplinas. Dos razones para leerlo son: aprender cómo podemos foment

  21. "Contagious: How to Build Word of Mouth in the Digital Age" de Jonah Berger. Este libro explica por qué ciertos productos y servicios se vuelven virales y cómo las empresas pueden aprovechar este fenómeno para su beneficio. Berger ofrece una guía práctica para crear contenido que se propague a través del boca a boca, lo que puede ser una estrategia de marketing muy efectiva para aquellos dispuestos a correr el riesgo.

  22. "Purple Cow: Transform Your Business by Being Remarkable" de Seth Godin. En este libro, Godin argumenta que para destacar en un mercado cada vez más saturado, las empresas deben ser "notables" y diferenciarse de la competencia. A través de varios ejemplos y casos de estudio, Godin ofrece consejos sobre cómo crear productos y servicios que sean únicos y que llamen la atención del público objetivo. Este libro es útil para cualquier empresario que esté buscando formas de destacar en un mercado competitivo y arriesgarse a ser diferente.

  23. "El arte de la estrategia" de Dixit y Nalebuff: este libro te ayudará a entender cómo crear estrategias efectivas en situaciones complejas y competitivas. Al aplicar los principios y herramientas que se presentan en el libro, los empresarios pueden desarrollar habilidades para tomar decisiones informadas y eficaces que les permitan invertir en marketing y publicidad de manera más efectiva.

  24. "El miedo a la libertad" de Erich Fromm: en este libro, Fromm explora las raíces psicológicas de la conformidad y el miedo que a menudo impiden a las personas tomar decisiones audaces y arriesgadas. Al ayudar a los empresarios a comprender sus propios miedos y limitaciones, este libro puede ayudarles a superar las barreras internas que les impiden invertir en marketing y publicidad con confianza.

  25. The Culture Code: Los secretos de los grupos altamente exitosos" de Daniel Coyle es muy recomendado porque ofrece una visión profunda y práctica de lo que hace que un grupo sea exitoso. Coyle examina cómo los mejores equipos y organizaciones del mundo crean una cultura de confianza, colaboración y comunicación efectiva. El libro explora las estrategias que utilizan estas organizaciones para construir un sentido de pertenencia y compromiso en sus miembros, lo que les permite trabajar juntos de manera más efectiva. También ofrece consejos prácticos para que cualquier persona pueda mejorar su capacidad para trabajar en equipo y ser más exitoso en su vida personal y profesional. En resumen, "The Culture Code" es un libro muy recomendado para aquellos que desean entender y mejorar la dinámica de los equipos y grupos en los que trabajan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.