Tik Tok escucha los segundos del minutero: Biden firma Ley para su destierro en EEUU (está en marcha su prohibición como en otros países debido a su oscuro algoritmo)

(Por Maqueda y Taylor) La polémica está servida con la reciente firma del presidente estadounidense Joe Biden, quien ha dado luz verde a una ley que apunta directamente al corazón de la popular red social TikTok, propiedad de la empresa china ByteDance. ¡El reloj está en marcha con un plazo de 165 días para su despedida forzada del suelo estadounidense! Pero, ¿por qué este dramático ultimátum? ¡Te lo contamos todo!

La danza del destierro: Tik Tok en la mira de Washington

El escenario está listo para una batalla épica entre dos gigantes: EEUU y China. La nueva legislación aprobada por el Congreso norteamericano establece un plazo de seis meses y medio para que ByteDance se deshaga de su joya de la corona, Tik Tok. ¿El argumento principal? La sombra inquietante de la seguridad nacional, que según Washington, Tik Tok representa.

¿Por qué Biden tomó cartas en el asunto?

La clave está en la preocupación de que la aplicación de videos cortos se convierta en un caballo de Troya para que Beijing acceda a los datos personales de más de 116.5 millones de usuarios estadounidenses. 

¡El temor a una intromisión extranjera ha encendido las alarmas en la Casa Blanca! Y la mayoría de los consultores e investigadores coinciden con ello, porque China siempre oculta todo.

El rugido bipartidista: todos Contra Tik Tok

Demócratas y republicanos se unen en una sinfonía de temor y precaución, aprobando la ley con un respaldo abrumador. 

¿El mensaje? ¡EE. UU. está decidido a defender su democracia y libertad contra cualquier amenaza externa!

La resistencia de Tik Tok: ¿Podrá salvarse?

¡El equipo legal de Tik Tok se pone en marcha! Desde la empresa, se alzan voces desafiantes, proclamando su intención de luchar en los tribunales contra lo que consideran una prohibición injusta. ¡La Primera Enmienda protege su derecho a la libre expresión y están dispuestos a defenderlo con uñas y dientes!

El Algoritmo: El corazón de Tik Tok en el banquillo

El secreto mejor guardado de Tik Tok, su algoritmo, se encuentra ahora en el centro del huracán. ¿Cómo funciona realmente? ¿Es una herramienta de manipulación o simplemente un motor de recomendaciones? ¡Las preguntas abundan y las respuestas se hacen esperar!

El futuro incierto: ¿Qué pasará con Tik Tok?

La incertidumbre reina mientras Tik Tok y ByteDance se preparan para una batalla legal que podría prolongarse durante años. ¿Se venderá Tik Tok a una empresa estadounidense? ¿O se mantendrá firme en su posición global, desafiando las acusaciones de influencia extranjera?

La batalla por el destino de Tik Tok está en pleno apogeo, con Washington y Beijing enfrentados en una lucha por el control de la esfera digital. ¿Quién saldrá victorioso en esta épica contienda? ¡La respuesta está por llegar mientras el reloj sigue su implacable cuenta regresiva hacia el destino de Tik Tok en EEUU!

Los aspectos que se consideran negativos en relación con TikTok en Estados Unidos, así como los riesgos de seguridad y de tergiversación cultural asociados:

1. Privacidad de datos: Una de las principales preocupaciones radica en la recopilación masiva de datos de los usuarios por parte de Tik Tok, con el temor de que estos puedan estar al alcance del gobierno chino, lo que plantea serias dudas sobre la privacidad y la seguridad de la información personal.

2. Influencia extranjera: Se argumenta que Tik Tok podría ser utilizada como una herramienta de influencia por parte del gobierno chino, lo que podría poner en riesgo la soberanía digital de Estados Unidos y distorsionar la información y la cultura dentro del país.

3. Seguridad nacional: Las autoridades estadounidenses temen que Tik Tok pueda ser utilizada como una puerta trasera para el acceso a datos sensibles y como un medio para la manipulación y el espionaje por parte de China, lo que representa una amenaza directa a la seguridad nacional.

4. Algoritmo opaco: Aunque el algoritmo de Tik Tok es uno de sus mayores activos, su opacidad genera preocupaciones sobre cómo se selecciona y muestra el contenido a los usuarios, lo que podría conducir a la manipulación de la información y a la propagación de contenido perjudicial o sesgado.

5. Desinformación y manipulación: Existe el riesgo de que Tik Tok sea utilizado como una plataforma para la difusión de desinformación, propaganda y narrativas manipuladas, lo que podría socavar la confianza en las instituciones y distorsionar la percepción pública de la realidad.

6. Censura y control: Se plantea la posibilidad de que Tik Tok esté sujeta a la censura y al control por parte del gobierno chino, lo que podría limitar la libertad de expresión y la diversidad de opiniones en la plataforma, especialmente en temas sensibles o críticos para el régimen.

Estos son algunos de los principales puntos que generan preocupación en Estados Unidos en relación con Tik Tok, destacando los riesgos potenciales para la seguridad, la privacidad y la integridad cultural dentro del país.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

Coca-Cola y Star Wars: la estrategia de Crossing Marketing que revoluciona las experiencias de marca (y potencia el engagement en Anglolatina)

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Maurizio-Otero) ¿Sos coleccionista de latas o fanático de Star Wars, amás el Mkt?. Nosotros las tres cosas, por eso te contamos la reciente colaboración entre Coca-Cola y Star Wars, bajo la campaña "Refresh Your Galaxy", ejemplifica a la perfección cómo el crossing marketing —la integración de marcas, contenidos y comunidades— redefine la narrativa de impacto en mercados tan dinámicos como LATAM, Miami, EE.UU. y España. 

Adidas lidera el Mundial de Clubes 2025: la marca domina el escenario (¿saldrá campeón como en Qatar y en las dos últimas copas américa?)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) Mientras el Mundial de Clubes 2025 transita por su fase final de octavos, el escenario se enciende con una realidad palpable: la batalla por la hegemonía en patrocinio deportivo está en plena ebullición. En un torneo que reunió a 32 de los clubes más destacados del planeta, la presencia de las grandes marcas deportivas revela no sólo preferencias, sino estrategias de expansión global, alianzas de largo plazo y una competencia que trasciende el terreno de juego. 

Tiempo de lectura: 5 minutos