Calendario, fechas, horarios, canales TV para ver los cuartos del Mundial de Clubes 2025 (Brasil ya tiene dos equipos) (ahora estamos viendo un partidazo Juventus-Madrid)

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT) La fiesta del fútbol mundial avanza a pasos agigantados, y los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025 prometen ser el escenario de las batallas más emocionantes del año.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Image description

¿Quieres saber cuándo, dónde y a qué hora ver en vivo estos encuentros decisivos en LATAM, Miami, EE.UU. y España? Aquí, toda la información clave para no perderte ni un segundo de esta apasionante etapa.

Después de semanas de intensidad, sorpresas y goles memorables, los mejores ocho equipos del planeta se preparan para definir quién levantará la codiciada copa en una fase que combina historia, estrategia y pasión. 

Fechas, horarios y canales TV de los Cuartos de Final del Mundial de Clubes 2025

Tras la fase de octavos, que culminó el domingo 29 de junio con partidos memorables, también está terminando la etapa de octavos de final, y la próxima fase nos trae encuentros épicos que definirán los semifinalistas del torneo. Aquí tienes toda la programación para estar al día y no perderte nada.

1. Fluminense vs. Al Hilal 

  • Fecha: Viernes 4 de julio 

  • Hora: 14:00 horas (ET) 

  • Lugar: Camping World Stadium, Orlando, Florida 

  • Canales: DGO, DSports, DAZN

2. Palmeiras vs. Chelsea 

  • Fecha: Viernes 4 de julio 

  • Hora: 20:00 horas (ET) 

  • Lugar: Lincoln Financial Field, Filadelfia 

  • Canales: DGO, DSports, DAZN

3. PSG vs. Bayern Múnich 

  • Fecha: Sábado 5 de julio 

  • Hora: 11:00 horas (ET) 

  • Lugar: Mercedes-Benz Stadium, Atlanta 

  • Canales: DGO, DSports, DAZN

4. Real Madrid o Juventus vs. Borussia Dortmund o Monterrey 

  • Fecha: Sábado 5 de julio 

  • Hora: 15:00 horas (ET) 

  • Lugar: MetLife Stadium, Nueva York 

  • Canales: DGO, DSports, DAZN

El enfrentamiento entre PSG y Bayern promete ser uno de los más atractivos, con Lionel Messi y su equipo buscando avanzar en su camino a la final. Mientras tanto, los otros partidos, con equipos como Chelsea, Palmeiras, y los favoritos de LATAM y EE.UU., aportarán aún más emoción al torneo.

Este torneo no solo define al mejor club del mundo, sino que también refleja las tendencias globales en estrategia, inversión y talento en el deporte rey. La participación de equipos como Al Hilal, Palmeiras y Monterrey, junto a gigantes como Real Madrid, Juventus, Bayern Múnich y PSG, muestra la diversidad y el crecimiento del fútbol en todas partes del mundo, incluyendo LATAM, EE.UU. y Europa.

Dato relevante:
El premio por clasificar a cuartos y avanzar en el torneo supera los 40 millones de dólares, además de beneficios económicos por publicidad, derechos de transmisión y merchandising, consolidando el impacto económico del fútbol en los negocios.

 

La importancia de la cobertura y las apuestas estratégicas en los grandes torneos

 

El Mundial de Clubes 2025 evidencia cómo el deporte se ha convertido en una plataforma de marketing de impacto global. Las marcas y clubes invierten en tecnología, storytelling y alianzas para maximizar su presencia y engagement. En Estados Unidos y LATAM, la retransmisión en plataformas digitales y canales tradicionales permite captar audiencias millonarias, generando oportunidades para negocios relacionados con streaming, videojuegos, marcas de ropa y patrocinadores de alto nivel.

Citas y referencias: 

  • Según Deloitte Sports Business Group, la inversión global en derechos deportivos alcanzó los 50 mil millones de dólares en 2024, con un crecimiento del 12%. 

  • La estrategia de alianzas entre clubes y marcas en las plataformas digitales ha aumentado en un 30% en los últimos dos años, según PwC

  • La audiencia global del fútbol en streaming creció un 25% en 2024, demostrando la tendencia digital del deporte.

Mantente conectado y preparado para la emoción

El camino hacia la gran final del Mundial de Clubes 2025 está lleno de historias, estrategias y talentos que cautivarán a toda la comunidad futbolera global. Con fechas, horarios y canales claros, solo queda que pongas en práctica estos datos y te prepares para vivir cada partido como una verdadera experiencia de negocios, estrategia y pasión. La oportunidad está en seguir cada jugada, analizar las tendencias y aprender de los grandes. 

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál es la mejor manera de seguir en vivo los partidos del Mundial de Clubes?
Combina plataformas de streaming como DAZN y canales tradicionales, activa alertas en redes sociales y sigue las cuentas oficiales de FIFA y clubes para contenido en tiempo real. 

 

Suscribete:

¡Suscribete sin cargo para recibir toda la información estratégica y pertenecer a la comunidad de negocios y cultura más grande de todo anglolatina!: 

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglo-Latinos united by a passion for business.

Contact Infonegocios MIAMI:

 Read Smart, Be Smarter!

 

¡Regístrate sin costo y descubre cómo Miami lidera el movimiento naturista en Estados Unidos!

 

 

 

 

 

 







Tu opinión enriquece este artículo:

La política de aranceles de Trump en medio de récords bursátiles y tensiones con la Fed (Segunda Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía (UBA), en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Tras meses de recuperación económica y récords en la bolsa, Donald Trump vuelve a jugar con fuego. Su ofensiva arancelaria y su enfrentamiento con la Reserva Federal amenazan con alterar la estabilidad lograda en los mercados. Con la economía en auge aparente, ¿por qué el presidente opta por una estrategia tan agresiva?

Trump vuelve a jugar al límite: sube aranceles y desafía a la Fed en un escenario de récords en Wall Street (Primera Parte)

(Por José Siaba Serrate, economista, periodista  y consultor en economía y finanzas. Licenciado en Economía de la UBA, en un contenido cocreado para la prestigiosa comunidad Beyond e Infonegocios Miami) Después de meses de relativa calma, el presidente Donald Trump retoma su ofensiva en la guerra comercial y económica, en un momento en que los mercados bursátiles alcanzan récords históricos. 

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

¿Qué es el flipping inmobiliario y por qué es la mejor estrategia de inversión para locales y extranjeros en Miami?

(Por Taylor y Maqueda) Miami se ha consolidado en la última década como uno de los mercados inmobiliarios más dinámicos y atractivos del mundo. Pero, más allá de la compra tradicional, una estrategia ha tomado protagonismo: el flipping inmobiliario. ¿Qué significa exactamente este método y por qué tantos inversores, tanto locales como extranjeros, lo consideran la mejor opción para maximizar sus ganancias en la ciudad del sol? 

La alianza entre galletas Keebler y Superman, se suman a la revolución del crossing mkt y de expansión de experiencias phigitales (entre ellas con un OOH increíble)

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo saturado de campañas tradicionales, la colaboración entre Keebler, la emblemática marca de galletitas, y la nueva película de Superman, representa un ejemplo magistral de cómo las alianzas estratégicas pueden transformar una simple promoción en una experiencia de impacto global.