Triunfo abrumador de Milei entre los argentinos en Miami: análisis detallado de las elecciones argentinas 2023 en el exterior

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Marcelo Maurizio) Las elecciones presidenciales de 2023 en Argentina han capturado la atención global, y los argentinos en el exterior han desempeñado un papel significativo en este proceso democrático. Con un total de 435.556 argentinos registrados para votar en el extranjero, la diáspora ha expresado su voz de manera impactante en diversas partes del mundo.

Crédito: Cancillería argentina.

Cifras reveladoras desde Miami

En el cosmopolita enclave de Miami, un bastión para la diáspora argentina, los resultados han sido reveladores. Con una participación activa, el 94.02% de los argentinos votaron a favor de Javier Milei. Este fenómeno electoral no solo refleja una inclinación política, sino también un claro mensaje de cambio y esperanza. 

4400 votos argentinos se emitieron el domingo 19 en Miami, obteniendo la mayoría absoluta el candidato de ideas libertarias.

Radiografía electoral en Europa Mieli arrasa también.

En el viejo continente, el sufragio ha sido diverso y revelador. Desde Italia, donde Milei obtuvo un sólido 58.66% de los votos, hasta Austria, con un 59.30%, los argentinos en Europa han respaldado de manera contundente a este nuevo paradigma político.

¿Qué impulsa esta tendencia abrumadora? ¿Es un rechazo a las viejas estructuras políticas o un deseo de explorar nuevas direcciones?

Javier Milei ganó las elecciones en Italia (58,66% de los votos), Austria (59,3%), Irlanda (70,16%) y España: en Madrid votaron unos 4.651 argentinos, de los cuales el 69.17% votó a Milei y el 29.07% a Massa; mientras que en Barcelona la diferencia fue de 63% a 35% a favor de Milei.

En España, tierra de considerable inmigración argentina, Milei ha sido absoluto ganador en promedio.

Francia

Francia, con una población argentina considerable, ha visto una división de preferencias. Sergio Massa se alzó con el 56%, mientras que Milei obtuvo un respetable 38.7%. ¿Qué factores han contribuido a esta diversidad de elección entre los argentinos en tierras galas?

Francia tiene una tendencia muy de izquierda en estos momentos.

Desafíos en Ucrania e Israel

El conflicto en Medio Oriente ha dejado a más de 14,000 argentinos en Israel sin la posibilidad de ejercer su derecho al voto, mientras que en Ucrania, más de 200 compatriotas se enfrentan a una situación similar. 

Reflejo en las redes sociales

La participación activa en las redes sociales ha sido un elemento clave en estas elecciones. Desde Miami hasta Milán, ¿cómo han influenciado las plataformas digitales en la toma de decisiones de los argentinos en el exterior? ¿Han sido las estrategias de comunicación un factor determinante en estos resultados?

En este panorama de diversidad y participación global, la diáspora argentina emerge como un actor crucial en la configuración del futuro político de su país de origen. 

Desde el emblemático Miami hasta los rincones más remotos de Europa, cada voto cuenta en la construcción de esta nueva narrativa política.

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)