Vivir en Miami es una decisión, correr su Maratón también (como todo lo importante)

(Por Gisela Di Fabio) El domingo 29 de enero se corrió la Maratón y Media Maratón de Miami, ¡y tuve la alegría de participar! Fue una decisión, pero la decisión implica acciones congruentes para poder sostener esa decisión. ¿Vos tomas decisiones?

Hoy como Miamiense quería compartirles mi experiencia en dicha Maratón en esta hermosa ciudad, cuna de la diversidad cultural y cuna de los migrantes que deciden “ser protagonistas de sus vidas”.

 

En una columna que escribí en mayo de 2022 comente cómo había pasado de correr 5 km a correr 10 km, y reflexioné sobre el paralelismo entre ese acontecimiento y cómo nosotros mismos nos limitamos mentalmente en la vida. En esa misma columna decidí anotarme en la Maratón 2023.

Lo que la maratón de Miami me enseñó

Voy a empezar diciendo que no soy una atleta, ni practico ningún deporte en particular, nunca había corrido una carrera, ni de 5 km y siempre corrí solo porque es una actividad que me resulta cómoda. Desde este lugar me anoté a la carrera completa. ¿Por qué? Porque sabía que iba a llegar a correr 21 km, y mi idea era que todo lo que corriera por encima de esos 21 km era ganar! Porque no quería ponerme un límite, quería esforzarme y darlo todo, desafiarme y así sentirme fuerte física y mentalmente. 

Durante el entrenamiento tuve que superar diferentes desafíos, aprender a nutrir a mi cuerpo de acuerdo a la exigencia a la que lo estaba sometiendo, entrenar complementariamente al entrenamiento de la carrera, y superar la traba mental de todas las dudas y las inseguridades que me surgieron. 

Leí tres libros de Maratonistas, y algunas partes de algunos de alimentación, armé planes de alimentación, y de entrenamiento, que no cumplí a rajatabla, pero me orientaron y me ayudaron a ver la evolución y el avance. 

El resultado fue que transité la carrera completa.

¿Qué aprendí?

  • Que para recibir el apoyo de los que me rodean es importante estar en el top 10 de personas que confían y creen en mí.

  • Que si yo tengo confianza y seguridad en mi objetivo, no hay espacio para cuestionamientos ni dudas externas

  • Que no hay que abandonar, ni dejarse amedrentar por el camino AKA El puente de Key Biscayne, porque uno nunca sabe como es el recorrido, y podemos sorprendernos. En este caso, el puente se cruza por abajo.

  • Los temores cambian y varían de acuerdo al momento, pero se superan con perspectiva y experiencia: 

Primero me daba miedo llegar última. Cuando vi el puente de Key Biscayne me dio miedo no llegar. Cuando supere el puente, supe que iba a llegar, pero me daba miedo quedarme sin tiempo. Entonces llegar última pasó de ser un temor, a ser un logro. Inmediatamente ya no había más miedos. Sabía que iba a llegar, y que estaba rodeada de gente, por lo tanto no me iba a quedar sin tiempo.

  • La importancia de rodearse de personas a las que uno admira: A lo largo de la carrera me motivaba pensar que mis amigas habían tenido hasta 40 horas de trabajo de parto. Pensé mucho en mi mamá, que fue una mujer fuerte, que superó muchísimos desafíos en la vida, y gran parte de ellos no fueron una elección. Entonces, con la idea de que el cuerpo de las mujeres es fuerte, y con la admiración que siento por tantas mujeres que me estaban apoyando, alentando, e inspirando, ¡yo iba a poder!

“¿Por qué te haces esto Gisela?” ¿Correr la Maratón de Miami?

Fue una pregunta que surgió varias veces, y la verdad es que lo hago porque la alegría del logro es más grande que todos los esfuerzos. 

  • Entendí que uno puede elegir: Algunos corrieron media maratón y lo hicieron sólidos. Otros recorrimos una maratón, y lo hicimos sin tanta solidez. Y esa es la metáfora de la vida, uno siempre puede elegir, y todas las elecciones están bien, lo importante es ser fiel a uno mismo.

  • Aprendí que los pasitos lentos y firmes hacia adelante me iban a llevar a destino. Hubo un momento cuando encare los últimos 10 km donde la batalla era entre ellos y yo, y estaba decidida a ganar de a un kilómetro a la vez, como? Con pasos firmes, y hacia adelante, no iba a frenar y no iba a ir para atrás ni para tomar carrera, mi foco estaba en siempre avanzar, y así en algún momento iba a llegar. Muchas veces les pregunto a mis clientes “¿Cómo se come un elefante?” “De a mordiscos”, y así fue, de a un paso a la vez!

  • Por último, pero lo más importante, el equipo que me acompañó, que me alentó a lo largo de toda la carrera, que me esperó a la llegada y que multiplicó mi alegría y mi emoción. El equipo que muchas otras veces estuvo en momentos difíciles, esta vez nos tocó compartir una celebración y es un privilegio contar con ellos y poder compartir mi alegría! 

Una mención especial a mi hermana, Fiorella, que estuvo al pie del cañón y que el saber que me esperaba en diferentes lugares de la carrera hizo que avanzara más rápido para ir a su encuentro. La maratón es también la metáfora de nuestra historia, tenemos desafíos, pero siempre estamos ahí para alentarnos y hacer más llevadero el camino! 

Las conclusiones: 

  • “Happiness is only real when shared”: La felicidad es sólo real cuando es compartida.

  • “If we don’t show up, we will never live up to our full potential”: Si no lo intentamos, nunca vamos a alcanzar nuestro máximo potencial. En otras palabras, si no lo intentamos nunca vamos a saber de lo que verdaderamente somos capaces de hacer. Nosotros somos nuestro limite.

Este sentimiento es un sentimiento muy compartido con todo migrante que decide venir a emprender su vida, en un lugar donde claramente te hace esforzarte, es una decisión de vida, que tiene como premio la felicidad y la libertad de poder realizar muchos de tus deseos y convertirlos en logros.

¿Y vos, cuándo vas a anotarte para correr la maratón de Miami?

Gisela Di Fabio es una de las tantas inmigrantes latinas en Miami, es emprendedora, profesional, escritora, autora de Live by Your own Rules, es coach empresarial y además una integrante activa de Argentine American Chamber of Commerce of Florida, específicamente del comité Empresarial de Mujeres de la AACC. Gisela nació en Argentina, hoy tiene una vida que ama en Miami, y ella, como tantos hispanomigrantres, hoy conforman lo que denominamos el Faro cultural y económico anglolatino de occidente de Miami.

Desde InfonNgocios Miami tenemos el orgullo que Gisela hoy escriba y cocree distintas secciones.

Te recomendamos leer esta nota:

 

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

Rolex eligió a Messi y Antonella para ejecutar la estrategia de Endorsement que revoluciona el mercado de lujo (y rompió su mandato de no estar en el fútbol)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde la exclusividad y la percepción de prestigio definen las marcas, Rolex ha elevado el concepto de endorsement a un nivel estratégico y emocional sin precedentes. La elección de figuras como Leo Messi y Antonella Roccuzzo no solo responde a una lógica de prestigio, sino a una fórmula poderosa que combina historia, exclusividad y posicionamiento en mercados clave como Miami, epicentro mundial del lujo y las tendencias. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos