Nota Principal

Mar 03/09/2024

El otro gran triunfo estratégico de Ferrari: el negro o mejor dicho el crossing (una de las marca que mejor entiende la experiencia de marca y la dinámica de expansión)

(Por Maqueda y Maurizio) Elegancia, tecnología y crossing marketing en el GP de Italia. En 2022 la edición limitada del equipo Ferrari en Amarillo fue un mega éxito, el crossing con Rayban, Puma y otros sponsor generaron todo tipo de productos para fans, hasta por supuesto autos edición limitada. Ferrari entiende que una marca no hace “cosas de branding” o acciones de Marketing. Al igual que la calidad una empresa genera bajo el branding, la calidad, la cultura, el marketing, todo lo que hace. 

  • (Por Maqueda y Maurizio) Elegancia, tecnología y crossing marketing en el GP de Italia. En 2022 la edición limitada del equipo Ferrari en Amarillo fue un mega éxito, el crossing con Rayban, Puma y otros sponsor generaron todo tipo de productos para fans, hasta por supuesto autos edición limitada. Ferrari entiende que una marca no hace “cosas de branding” o acciones de Marketing. Al igual que la calidad una empresa genera bajo el branding, la calidad, la cultura, el marketing, todo lo que hace. 

Lun 02/09/2024

¿Y ahora qué va a decir Petro, Lula, AMLO y Zapatero? La dictadura de Maduro ordena capturar también a Edmundo por el crimen de ganar limpiamente las elecciones por abrumadora mayoría y demostrarlo

(Por Mary Molina y Juan Maqueda) Un Llamado a la Conciencia Toc toc… ¡Hola mundo!, la historia tiene que cambiar no solo en venezuela, sino en todos lados, es demasiado drástico lo que Venezuela muestra. La historia nos enseña que las dictaduras prosperan en la oscuridad, donde la complicidad y el silencio son los mejores aliados de la opresión. La comunidad internacional, así como los ciudadanos de países que valoran la democracia, deben actuar con firmeza y claridad. No podemos permitir que la tiranía de Maduro se convierta en un modelo a seguir. Más bien, debemos trabajar juntos para asegurar que su régimen sea desmantelado y que el pueblo venezolano pueda recuperar su libertad.

  • (Por Mary Molina y Juan Maqueda) Un Llamado a la Conciencia Toc toc… ¡Hola mundo!, la historia tiene que cambiar no solo en venezuela, sino en todos lados, es demasiado drástico lo que Venezuela muestra. La historia nos enseña que las dictaduras prosperan en la oscuridad, donde la complicidad y el silencio son los mejores aliados de la opresión. La comunidad internacional, así como los ciudadanos de países que valoran la democracia, deben actuar con firmeza y claridad. No podemos permitir que la tiranía de Maduro se convierta en un modelo a seguir. Más bien, debemos trabajar juntos para asegurar que su régimen sea desmantelado y que el pueblo venezolano pueda recuperar su libertad.

Lun 02/09/2024

Generación Alfa: ¿Quiénes son y por qué tanta presión de medios, de la tecnología, de la información, de la industria para definir, delimitar y digitalizar a las nuevas generaciones?

(Por Taylor) En un mundo donde la tecnología se erige como el nuevo paisaje cotidiano, la Generación Alfa, compuesta por aquellos nacidos desde 2010, emerge bajo la omnipresencia de dispositivos como el iPad y la inteligencia artificial. Sin embargo, surge una interrogante crucial: ¿estamos condenando a esta generación a transitar un sendero inhumano e hiperconectado, o podemos guiarlos hacia un reequilibrio entre lo digital y lo natural?

  • (Por Taylor) En un mundo donde la tecnología se erige como el nuevo paisaje cotidiano, la Generación Alfa, compuesta por aquellos nacidos desde 2010, emerge bajo la omnipresencia de dispositivos como el iPad y la inteligencia artificial. Sin embargo, surge una interrogante crucial: ¿estamos condenando a esta generación a transitar un sendero inhumano e hiperconectado, o podemos guiarlos hacia un reequilibrio entre lo digital y lo natural?

Dom 01/09/2024

¡Mamma mía! Ferrari vence de la mano de Leclerc a McLaren (con una genialidad estratégica en Monza)

(Por Maqueda y Ortega) ¡Qué espectáculo nos regaló Monza! En una carrera que quedará grabada en la memoria, Charles Leclerc se coronó con una impresionante victoria, sorprendiendo a todos al superar a un McLaren que parecía invencible. La estrategia de Ferrari brilló en un día que los tifosi no olvidarán, logrando una victoria que no se veía desde 2019.

  • (Por Maqueda y Ortega) ¡Qué espectáculo nos regaló Monza! En una carrera que quedará grabada en la memoria, Charles Leclerc se coronó con una impresionante victoria, sorprendiendo a todos al superar a un McLaren que parecía invencible. La estrategia de Ferrari brilló en un día que los tifosi no olvidarán, logrando una victoria que no se veía desde 2019.

Vie 30/08/2024

Franco Colapinto: el sueño de la Fórmula 1 hecho realidad (más emocionante que una montaña rusa en Disney)

(Por J. Maqueda y F Maqueda) ¿Cómo se siente ser un piloto que va a correr en la F1 por primera vez?. Este fin de semana, el joven piloto argentino Franco Colapinto hará su debut en la Fórmula 1 con el equipo Williams en el icónico circuito de Monza. A sus 21 años, se convierte en el primer argentino en competir en la categoría desde 2001. En esta nota, exploramos su travesía, los sacrificios que ha realizado y lo que significa para él esta oportunidad única en la vida.

  • (Por J. Maqueda y F Maqueda) ¿Cómo se siente ser un piloto que va a correr en la F1 por primera vez?. Este fin de semana, el joven piloto argentino Franco Colapinto hará su debut en la Fórmula 1 con el equipo Williams en el icónico circuito de Monza. A sus 21 años, se convierte en el primer argentino en competir en la categoría desde 2001. En esta nota, exploramos su travesía, los sacrificios que ha realizado y lo que significa para él esta oportunidad única en la vida.

Vie 30/08/2024

La UE desafía la legitimidad de Maduro: un análisis profundo de la crisis venezolana

(Por May Molina y Marcelo Maurizio | Infonegocios, Miami) En un giro crucial de la geopolítica latinoamericana, la Unión Europea (UE) ha decidido no reconocer a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela, un pronunciamiento que se enmarca en la ausencia de actas que respalden su triunfo electoral del 28 de julio. Este hecho no solo resalta la fragilidad del régimen chavista, sino que también plantea interrogantes sobre la democracia y la legitimidad en el contexto global contemporáneo.

  • (Por May Molina y Marcelo Maurizio | Infonegocios, Miami) En un giro crucial de la geopolítica latinoamericana, la Unión Europea (UE) ha decidido no reconocer a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela, un pronunciamiento que se enmarca en la ausencia de actas que respalden su triunfo electoral del 28 de julio. Este hecho no solo resalta la fragilidad del régimen chavista, sino que también plantea interrogantes sobre la democracia y la legitimidad en el contexto global contemporáneo.

Vie 30/08/2024

Venezuela: entre la represión y la llama de la libertad (el pueblo sale nuevamente masivamente a la calle para pedir la salida del dictador Maduro)

(Por Mary Molina  y Marcelo Maurizio) En un contexto donde la memoria colectiva parece desvanecerse, el pueblo venezolano, en un acto de resiliencia, vuelve a tomar las calles. La reciente denuncia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante la Organización de Estados Americanos (OEA) resuena como un eco de la lucha por la libertad, mientras el régimen de Nicolás Maduro intensifica su aparato represivo.

  • (Por Mary Molina  y Marcelo Maurizio) En un contexto donde la memoria colectiva parece desvanecerse, el pueblo venezolano, en un acto de resiliencia, vuelve a tomar las calles. La reciente denuncia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ante la Organización de Estados Americanos (OEA) resuena como un eco de la lucha por la libertad, mientras el régimen de Nicolás Maduro intensifica su aparato represivo.

Jue 29/08/2024

Un nuevo piloto de F1 competirá desde este viernes: el joven de 21 años, Franco Colapinto (latinoamericano, argentino y muy apreciado en el ambiente)

(Por Maqueda y Cánepa) Franco Colapinto, el joven corredor de 21 años oriundo de Pilar, Argentina, ha hecho historia al convertirse en el primer compatriota en competir en la Fórmula 1 después de 23 años. Williams Racing ha confirmado su ascenso al reemplazar a Logan Sargeant en el equipo británico, y su debut será en el prestigioso Gran Premio de Italia en el Autódromo de Monza, conocido como el Templo de la Velocidad. Esta decisión llega tras un proceso de selección que lo posicionó por encima de otros candidatos como Mick Schumacher y Liam Lawson, destacando no solo su talento, sino también el respaldo de patrocinadores argentinos.

  • (Por Maqueda y Cánepa) Franco Colapinto, el joven corredor de 21 años oriundo de Pilar, Argentina, ha hecho historia al convertirse en el primer compatriota en competir en la Fórmula 1 después de 23 años. Williams Racing ha confirmado su ascenso al reemplazar a Logan Sargeant en el equipo británico, y su debut será en el prestigioso Gran Premio de Italia en el Autódromo de Monza, conocido como el Templo de la Velocidad. Esta decisión llega tras un proceso de selección que lo posicionó por encima de otros candidatos como Mick Schumacher y Liam Lawson, destacando no solo su talento, sino también el respaldo de patrocinadores argentinos.

Mié 28/08/2024

El Tesla Cybertruck: un éxito controversial que conquista el mercado de lujo en Estados Unidos

(Por Felix Maqueda, J, Maqueda y M. Maurizio) En el panorama automotriz de Miami, donde la innovación y el estilo se entrelazan, el Tesla Cybertruck ha emergido como el vehículo de lujo más vendido por encima de los 100.000 dólares en Estados Unidos. A pesar de los memes y las críticas, este pick-up eléctrico ha logrado captar la atención y el deseo de los anglolatinos de nivel cultural medio-alto, tanto en Miami como en Latinoamérica. ¿Qué hace que este vehículo sea tan atractivo y controvertido al mismo tiempo? Vamos a desglosar los aspectos fundamentales que han llevado al Cybertruck a convertirse en un fenómeno de ventas.

  • (Por Felix Maqueda, J, Maqueda y M. Maurizio) En el panorama automotriz de Miami, donde la innovación y el estilo se entrelazan, el Tesla Cybertruck ha emergido como el vehículo de lujo más vendido por encima de los 100.000 dólares en Estados Unidos. A pesar de los memes y las críticas, este pick-up eléctrico ha logrado captar la atención y el deseo de los anglolatinos de nivel cultural medio-alto, tanto en Miami como en Latinoamérica. ¿Qué hace que este vehículo sea tan atractivo y controvertido al mismo tiempo? Vamos a desglosar los aspectos fundamentales que han llevado al Cybertruck a convertirse en un fenómeno de ventas.

Mié 28/08/2024

Mercado Libre solidifica su lanzamiento de su propia stablecoin: Meli Dólar (la nueva era de las transacciones digitales en Latam)

(Por Taylor) En un movimiento audaz que refuerza su liderazgo en el ecosistema digital, Mercado Libre ha presentado su nueva stablecoin, Meli Dólar. Este activo digital, que mantiene paridad con el dólar estadounidense, promete cambiar la forma en que los anglolatinos de Miami y Latam gestionan sus finanzas en un entorno económico volátil. ¿Qué implica este lanzamiento para el futuro de las transacciones en América Latina? Aquí exploramos sus detalles, funcionalidades y el impacto potencial en el mercado.

  • (Por Taylor) En un movimiento audaz que refuerza su liderazgo en el ecosistema digital, Mercado Libre ha presentado su nueva stablecoin, Meli Dólar. Este activo digital, que mantiene paridad con el dólar estadounidense, promete cambiar la forma en que los anglolatinos de Miami y Latam gestionan sus finanzas en un entorno económico volátil. ¿Qué implica este lanzamiento para el futuro de las transacciones en América Latina? Aquí exploramos sus detalles, funcionalidades y el impacto potencial en el mercado.

Mar 27/08/2024

El regreso de venezolanos en Estados Unidos, Brasil y Colombia

(Por Maximiliano Mauvecin, experto en relaciones internacionales) El posible retorno de millones de venezolanos a su país tras la caída de Maduro en 2024 tiene implicaciones significativas no solo para Venezuela, sino también para los países que han sido receptores de estos migrantes, como Estados Unidos, Brasil y Colombia. 

  • (Por Maximiliano Mauvecin, experto en relaciones internacionales) El posible retorno de millones de venezolanos a su país tras la caída de Maduro en 2024 tiene implicaciones significativas no solo para Venezuela, sino también para los países que han sido receptores de estos migrantes, como Estados Unidos, Brasil y Colombia. 

Mar 27/08/2024

Cuál será el impacto económico y migratorio en América Latina tras la anunciada y lógica “salida” de Maduro

(Por Maximiliano Mauvecin, experto en relaciones internacionales) La perspectiva de un cambio político en Venezuela, tras la posible caída de Nicolás Maduro en 2024 debido a evidencias de fraude, abre un escenario complejo y lleno de oportunidades para América Latina. Desde 2013, más de 8.5 millones de venezolanos han abandonado su país, huyendo de la crisis humanitaria y económica provocada por años de políticas socialistas y un régimen que ha hostigado a sus ciudadanos. La eventual recuperación de la libertad y la democracia podría significar no sólo un retorno a la estabilidad política, sino también un impacto significativo en la economía regional y en los patrones migratorios.

  • (Por Maximiliano Mauvecin, experto en relaciones internacionales) La perspectiva de un cambio político en Venezuela, tras la posible caída de Nicolás Maduro en 2024 debido a evidencias de fraude, abre un escenario complejo y lleno de oportunidades para América Latina. Desde 2013, más de 8.5 millones de venezolanos han abandonado su país, huyendo de la crisis humanitaria y económica provocada por años de políticas socialistas y un régimen que ha hostigado a sus ciudadanos. La eventual recuperación de la libertad y la democracia podría significar no sólo un retorno a la estabilidad política, sino también un impacto significativo en la economía regional y en los patrones migratorios.

Vie 23/08/2024

¿Por qué el Brand Purpose en 2023-24: es un drástico catalizador de un cambio cultural en la producción en todas las industrias?

(Por Maurizio, Maqueda y Rodriguez Otero) En un mundo en constante evolución, las empresas se enfrentan a un desafío paradigmático: no solo deben comunicar su propósito de marca, sino que también deben integrarlo en el núcleo de su existencia. El concepto de "Brand Purpose" ha trascendido su uso como simple herramienta de marketing; se está convirtiendo en una forma de ser y actuar en la industria.

  • (Por Maurizio, Maqueda y Rodriguez Otero) En un mundo en constante evolución, las empresas se enfrentan a un desafío paradigmático: no solo deben comunicar su propósito de marca, sino que también deben integrarlo en el núcleo de su existencia. El concepto de "Brand Purpose" ha trascendido su uso como simple herramienta de marketing; se está convirtiendo en una forma de ser y actuar en la industria.