Is Twitter moving completely to Florida?

(Infonegocios Miami reporting) A very impactful piece of news is circulating through various media outlets, in which Miami's mayor, Francis Suarez, would announce that billionaire entrepreneur Elon Musk's new venture, Twitter, is moving to the United States. "We are delighted to announce that on Monday we will hold a press conference to welcome Elon Musk and Twitter to the Magic City," Suarez stated via his official Twitter account.

It is worth noting that Twitter, with more than 300 million users worldwide, has been considering the move for some time. In an interview with Business Insider earlier this year, Suarez believed that the rebranding "fits" for a city that "values freedom and freedom of expression."

Furthermore, he proposed relocating the company's headquarters from San Francisco to Miami, a city where rent has risen more than 20% in the past two years and median household income barely surpasses $45,000 per year. This proposal came after Forbes reported that "San Francisco building inspectors launched an investigation into reports that Twitter converted several office rooms into bedrooms so that employees could work long hours and sleep there."

Miami is quickly becoming a new tech hub and is attracting entrepreneurs, investors, and businesses. The city's proximity to Latin America, its tax advantages, and its world-renowned beaches are among the reasons why it has become an attractive destination for tech giants such as Twitter.

This move could potentially bring job opportunities and economic growth to the city, which has already experienced a surge in the real estate market and an influx of new residents. With Elon Musk and Twitter's arrival, Miami is likely to continue to establish itself as a prominent player in the tech industry.



Miami se está convirtiendo rápidamente en un nuevo centro tecnológico y está atrayendo a emprendedores, inversores y empresas. La proximidad de la ciudad a América Latina, sus ventajas fiscales y sus playas de renombre mundial son algunas de las razones por las que se ha convertido en un destino atractivo para gigantes tecnológicos como Twitter.

Este movimiento podría potencialmente traer oportunidades de empleo y crecimiento económico a la ciudad, que ya ha experimentado un aumento en el mercado inmobiliario y un flujo de nuevos residentes. Con la llegada de Elon Musk y Twitter, es probable que Miami continúe estableciéndose como un jugador destacado en la industria tecnológica.



Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Messi brilla en Miami, en una goleada de Inter Miami 4-0 sobre Atlanta United (golazos y análisis aquí)

(Por InfoNegocios Miami Deportes -Sport In Miami -y Ortega) Lionel Messi demostró una vez más su clase mundial en la Major League Soccer al conducir al Inter Miami a una contundente victoria 4-0 sobre Atlanta United en el Chase Stadium. El capitán argentino anotó dos goles y proporcionó una asistencia magistral en un performance que reafirma su dominio estadístico en la liga norteamericana.

(Tiempo de lectura: 3 minutos)