Miami is a gastronomic diversity and a new and curious Indian restaurant arrives in the US

(By Belen Gandolfo Screpante) This South American Indian restaurant has opened its first location in the US in Miami. The colorful Rishtedar from Santiago, Chile, is already open in Wynwood. Created by Vikram Thadani, born in Chile to Indian parents, Rishtedar is located in Cube Wynwood, a boutique sales space east of Le Chick Miami and Crudos Fusion Art.

Thadani, who started Rishtedar as an import business, said in a statement that his goal is to bring authentic Indian food to Miami just as it was presented to Chileans.

Amidst a sea of New York moves, a Chilean import has arrived in Miami. The Indian restaurant Rishtedar, a Santiago fine-dining establishment, has opened its first location in the US in Wynwood.

 

"Creating an experience that captures my heritage and can serve as an introduction to Indian culture was our goal behind Rishtedar," he said. "Rishtedar means 'family' and as soon as our diners set foot here, we like to expose them to many traditions."

The culture highlighted by Rishtedar is evident before, during, and after each meal. Upon entering the restaurant, diners will be given a bindi, a colored dot or sticker, between their eyebrows. In the end, they will be given a stick with lemon, cardamom, and rose water to wash their hands.

In between, they can taste traditional Indian cuisine and a high-level gastronomic experience. Menu items include samosas; eggplant in fresh onion, pepper, and tomato sauce; breaded shrimp with sesame and 12 spices; and spicy tandoor-cooked chicken with tikka sauce. The latter dish comes with hot charcoal underneath to add a smoky touch.

There's also butter chicken, lamb marinated in onion sauce with masala, Ecuadorian shrimp with curry, and potatoes with peas and cauliflower in traditional masala.

Mico Design & Co. with Gino Falcone designed the restaurant, which is full of bright colors and textures to emphasize Indian culture. Currently, the space extends to 2,600 feet, but Thadani plans to open a VIP area on the upstairs floor with a full bar, eventually raising the size to 4,360 feet. Rishtedar in Wynwood hopes to highlight the best of Indian cuisine.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?