The First Consequences of the Club World Cup: Rodrigo De Paul is Already an Inter Miami Player (We Broke the News a Week Ago)

(By Ortega from Miami) It’s clear that the Club World Cup has only increased competitiveness across the board—not just in attracting brands, but in strengthening teams. Rodrigo De Paul is now a player for Inter Miami, with a transfer fee of approximately 15 million euros.

Mascherano’s First Signing for the Second Half of the Year

After intense negotiations, Inter Miami reached an agreement with Atlético Madrid to acquire Rodrigo De Paul, the 31-year-old Argentine midfielder, in a deal around 15 million euros. One of the highest-paid players on the squad, just behind Lionel Messi.
De Paul, who preferred to move to Miami despite offers from Europe and South America, joins a roster that includes Messi, Luis Suárez, and Busquets. He will be a key piece in the second half of the year aiming for the highly coveted second star in the Leagues Cup.
The player, a World Cup champion in Qatar 2022, will have his first MLS experience, signing a four-year contract with an annual salary of $10 million, making him the second-highest paid after Messi ($12 million).

The Deal: Details and Strategic Context

The transfer of Rodrigo De Paul to Inter Miami, confirmed by journalist Gastón Edul and official sources, was a key move in the international football market. The midfielder, who will not participate in Atlético Madrid’s pre-season, signed a four-year contract with a hefty buyout clause, becoming one of the most talked-about signings in U.S. soccer history.

Key Data on the Transfer 

 

  • Transfer fee: approximately 15 million euros, with additional bonuses based on performance and sporting objectives. 

 

  • Contract length: until 2029. 

 

  • Economic impact: this move reinforces investor and sponsor confidence in establishing Inter Miami as a competitive MLS team and a global player.



The move also reflects a broader global trend: the migration of talent to the U.S., positioning itself as a magnet for sports stars, creating new business opportunities, sports tourism, and additional income streams for the local economy.

Join us to receive all strategic insights and become part of the biggest business and culture community across Anglolatinos!
https://infonegocios.miami/suscribite-al-newsletter

Infonegocios NETWORK: 4.5 million Anglolatin Americans united by a passion for business.

Contact Infonegocios MIAMI:
marcelo.maurizio@gmail.com
juan.maqueda@onefullagency.com

 

Read Smart, Be Smarter!

 

Join for free and discover how Miami is leading the naturist movement in the United States!
USA: https://infonegocios.miami
Uruguay: https://infonegocios.biz
Argentina: https://infonegocios.info
Paraguay: https://infonegocios.com.py
Madrid: https://infonegocios.madrid
Barcelona: https://infonegocios.barcelona

 

             Read Smart, Be Smarter!

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

McDonald 's lanza edición ‘Stranger Things’ en España y Argentina: ¿llegará a EEUU y al resto de anglolatam?

(Por Maqueda y Maurizio) McDonald 's España acaba de lanzar una colaboración estratégica con Netflix y la serie Stranger Things), en el marco del estreno de su quinta y última temporada. La edición especial incluye un menú temático y una caja coleccionable que evoca la estética ochentera de Hawkins, combinando productos clásicos de la marca con guiños a la serie.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.