The incredible Fort Lauderdale Air Show reaches new heights

(For Taylor) The incredible Fort Lauderdale Air Show is reaching new heights from May 11th to 12th, 2024, promising to captivate aviation enthusiasts and adrenaline junkies alike from across Miami and Latin America. This event, backed by the GREATER FORT LAUDERDALE CONV & VISITORS BUREAU, is set to attract an estimated audience of over 20,000 people, with an astonishing display of 500 exhibitors.

The Fort Lauderdale Air Show is an exciting and spectacular event that draws thousands of people each year. With its impressive showcase of world-class planes and pilots, it offers a unique opportunity to enjoy the thrill and wonder of aviation.

Whether you're an aviation enthusiast or simply someone looking for an exciting and unique experience, don't miss the Fort Lauderdale Air Show!

A unique display of aerial mastery

Watch an amazing video from a previous edition of the Fort Lauderdale event:

Sponsored by the Fort Lauderdale Executive Airport, the Fort Lauderdale Air Show is the must-attend event for those seeking a dose of airborne excitement. This year, the spectacular showcase will feature the prominent presence of the United States Air Force Thunderbirds, who will leave spectators in awe with their aerial prowess. From the imposing F-22 Raptors to the agile F-16 Vipers, the display will offer a unique overview of the technology and flight skills of the US armed forces.

History and excitement on the beaches of Fort Lauderdale

From its beginnings in 1995 to becoming one of the country's most important air events, the Fort Lauderdale Air Show has grown in popularity and size, attracting some of the best planes and pilots from around the world.

For two days, the skies of Fort Lauderdale will witness a variety of aircraft, from military combat planes to acrobatic and historic planes. In addition to the thrilling aerial acrobatics, spectators will be able to enjoy parachute demonstrations and base jumping exhibitions, all accompanied by the roar of engines and thunderous music echoing on the beach.

An experience beyond the sky

The Fort Lauderdale Air Show is not limited to thrills in the air; it also offers a range of additional activities for attendees to enjoy throughout the weekend.

From autograph sessions with pilots to the opportunity to purchase unique souvenirs and taste local culinary delights, the event guarantees a complete experience for the whole family. Unmissable merchandise will be waiting for you.



Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)