The Villages en el centro de Florida: The Most Sought-After Destination for Migration in the United States in 2024

(By Maqueda and Taylor) Internal migration in the United States has undergone a significant shift, with over eight million people moving to another state in 2022, a trend that highlights emerging residential preferences and the pursuit of quality of life among Americans. A recent study conducted by MoveBuddha, a renowned relocation company, provides a detailed overview of mobility projections for 2024, identifying the communities and cities that are garnering the most attention.

According to estimates from the U.S. Census Bureau, the number of people opting to change their residence to another state during the past year underscores mobility patterns that seek not only better economic opportunities but also environments that offer a high quality of life.

  •  The study, using data from customer searches, has outlined the most popular destinations for the coming year, showing diversity in preferences ranging from retirement communities to medium-sized cities with a rich cultural life.

 

The Most Sought-After Destination for U.S. Migration in 2024

 

At the top of the list is The Villages in Central Florida, a locality that has gained recognition as the largest retirement community in the world, marking an entry-to-exit ratio of 4.38. This means that for every hundred residents who leave, 438 choose to move there. This data, derived from the report, reflects the appeal of The Villages as a preferred destination for the retirement population, driven by a favorable environment and a wide range of activities.

 

The report also highlights that housing costs, while significant, are not necessarily the deciding factor for those seeking to relocate. For example, in The Villages, the median home value stands at USD 407,528, surpassing the national average of USD 347,716, as indicated by the analysis entity.

In addition to The Villages, other localities have emerged as attractions for older adults, including Myrtle Beach in South Carolina, Asheville in North Carolina, Billings in Montana, Chattanooga in Tennessee, Boulder in Colorado, and Burlington in Vermont, representing popular options for those seeking to blend natural environments with artistic scenes.

MoveBuddha also points out the growing interest in affordability in the real estate market, identifying cities such as Dayton in Ohio, Hartford in Connecticut, Tulsa in Oklahoma, Des Moines in Iowa, and Champaign in Illinois, where the median home value is below USD 200,000.

 

The study notes a shift from the trend observed during the COVID-19 pandemic, where urban exodus was constant. Instead, current preferences lean towards medium-sized cities, with a population of approximately 200,000 inhabitants, with Boston being the largest of those mentioned in the report.

This change in internal migration dynamics in the United States, reflected in MoveBuddha's analysis, emphasizes a search for destinations that combine quality of life, economic accessibility, and cultural richness, redefining the residential priorities of Americans for the coming years.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

¡La alegría es brasileña en el Mundial de Clubes 2025! (samban en la Ocean y en todo USA)

Cuatro gigantes brasileños en octavos. Brasil, una vez más, demuestra que su fútbol y su pasión son imparables, con Palmeiras, Flamengo, Botafogo y Fluminense en plena lucha por la gloria. ¿Quién será el próximo en caer? ¿Qué partidos despiertan más expectativa? Aquí te lo contamos todo, con datos, horarios y análisis para que no te pierdas ni un solo minuto.

Tiempo de lectura: 4 minutos

“Mission Crossing en Londres”: Brad Pitt y Tom Cruise en el estreno de "F1. The Movie" (unidos por la adrenalina de un nuevo mega evento)

(Por C.V. Otero desde Londres junto a Maqueda & Maurizio) ¿Alguna vez imaginaste que una película sobre Fórmula 1 podría desatar una lluvia de marcas, activaciones y de estrellas en Londres? El estreno de F1. The Movie ha congregado a Hollywood, al deporte, a la cultura, a las marcas  a  un mega evento que es consecuencia de lo ya hecho en México, NY y que marca la metodología del nuevo Marketing Crossing de las marcas y negocios exitosos.

 (Lectura ágil de 4 minutos)

¿Invasión Phigital? Cómo McDonald's revoluciona el marketing con el lanzamiento del "Menú Fórmula 1" y su estrategia crossing

(Por Maqueda y Maurizio para la Red Infonegocios) Hace un mes fuimos uno de los primeros medios especializados en MKT en adelantarte los detalles de este lanzamiento. ¿Estamos en medio de una nueva era del marketing? La respuesta es sí. La tendencia no solo combina lo digital con lo físico, sino que las experiencias se amplifican en ambos mundos, creando una invasión phigital que transforma la forma en que las marcas conectan con sus audiencias.

(Lectura de alto valor estratégico, 4 minutos)

¿Sabés la diferencia entre los modelos matemáticos “Frequency" y “Recency” (ahora + Relevance) de planificación de medios? (entérate de lo que estás haciendo muy mal)

(Por Maqueda–Maurizio-Rotmistrovsky-Otero) ¿Por qué el Modelo Recency (+ más ahora relevance) y los Crossing Events son la nueva estrategia para el Éxito en Medios en 2025? La revolución del Marketing Crossing, en la era de la saturación y la relevancia. (¿por qué la mayoría de agencias de medios (on-off) y empresas no logran asimilarlo y ejecutarlo?)

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La historia de la guerra de las marcas en el Fútbol: ¿cómo Adidas, Puma y Nike conquistaron camisetas y mercados? ¿cómo están hoy en el mundial de clubes 2025?

(Una creación colaborativa de MotorHome, Red InfoNegocios, XDXT con la participación de Taylor-Maurizio) Las marcas en Miami y en USA están jugando otro torneo apasionante. ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas deportivas transforman los clubes y selecciones en verdaderas potencias de marketing? 

Tiempo de lectura: 4 minutos

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos