El discurso de Javier Milei en Miami en la U.I. de Florida es seguido por millones en USA (y en todo América)

(Por Juan Maqueda, invitado al evento) En un evento sin precedentes en la Universidad Internacional de Florida, el presidente argentino Javier Milei ofreció un discurso cargado de pasión, crítica y promesas de cambio. Ante una audiencia de estudiantes, profesores y medios de comunicación, Milei aprovechó la oportunidad para explicar las razones detrás de su ascenso al poder y su visión para el futuro de Argentina.

El discurso de Javier Milei en Miami fue un evento memorable que capturó la atención de la audiencia y generó un intenso debate sobre el futuro político y económico de Argentina. Con su estilo único y su visión audaz, Milei se posiciona como una figura destacada en el escenario político internacional, lista para desafiar las convenciones y liderar un cambio transformador en su país. 

Mientras que en USA y en muchos lugares de Latinoamérica hay cada vez más carteles en adición total a J. Milei, Argentina aún se auto frena y se divide en una discusión casi estéril, muy vieja, sobre dogmas, negaciones, responsabilidades drásticas del pasado tergiversadas por la militancia de izquierda o los sectores más fanáticos del estatismo. Esto pareciera ser más evidente desde el exterior, en todo el arco político, incluso en hombres del pensamientos de izquierda, salvo obvios y forzados ataques sin coherencia, de personalidades en tensión como Petro, AMLO, Chavez y Lula..

Juan Maqueda desde la Universidad Internacional de Florida:

El presidente Milei describió su llegada a la Casa Rosada como el resultado de una "triple carambola", refiriéndose a las circunstancias excepcionales que lo llevaron al más alto cargo político del país. En su discurso, destacó la necesidad de un cambio radical en la gestión gubernamental, atribuyendo su elección a la "administración desastrosa de los últimos veinte años".

Con un estilo ágil y vibrante, Milei cautivó a la audiencia con su enfoque directo y su retórica contundente. Utilizando términos clave relevantes para la región de Miami y América Latina, el presidente argentino conectó con la audiencia anglo-latina, demostrando su habilidad para adaptarse al contexto cultural y lingüístico.

El discurso de Milei no estuvo exento de controversia, ya que cargó contra la política económica europea, los economistas Keynes y Stiglitz, el senador Lousteau y el kirchnerismo. Con una mezcla de crítica mordaz y argumentación sólida, el presidente argentino desafió las ideas convencionales sobre economía y política, mostrando su compromiso con un enfoque liberal libertario.

En un intento por mostrar autoridad y credibilidad en el tema, Milei adoptó un tono de experto, utilizando un lenguaje extremadamente culto y sofisticado. Sus referencias a la teoría económica, la historia política y la filosofía demostraron su profundo conocimiento del tema y su capacidad para analizar los problemas desde una perspectiva multidisciplinaria.

Además de su discurso en la Universidad Internacional de Florida, Milei se reunió con importantes figuras del mundo empresarial y financiero en busca de inversiones para Argentina. Su compromiso con la reactivación económica del país y su enfoque en el desarrollo empresarial fueron destacados durante estas reuniones, mostrando su determinación para impulsar el crecimiento y la prosperidad en Argentina.

El "Big Nude Boat" desde Miami: cuando el nudismo se hace mar adentro

(Por Taylor-Maqueda) Los cruceros nudistas no son novedad, pero su escala y sofisticación actuales representan un salto cuántico. Bare Necessities Tour & Travel, fundada en 1990 por el empresario Ken Tiemann, fue pionera en fletar barcos completos para audiencias nudistas. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)