El presidente Biden junto al gobernador DeSantis visitan la Florida

El presidente Joe Biden se encuentra reunido con el gobernador de Florida, Ron DeSantis, luego de arribar al aeropuerto de Fort Myers, en el suroeste de Florida, donde está realizando una visita al corazón del desastre ocasionado por el huracán Ian, que ha dejado decenas de muertos y "daños catastróficos". 

El avión Air Force One aterrizó en el citado aeropuerto con el mandatario en su interior, quien estaba junto a su esposa, Jill Biden, y una comitiva de unas 20 personas y que incluye a la administradora de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés), Deanne Criswell
 
Están en este momento recibiendo toda la información y el gobernador poniendo al tanto al titular de Washington sobre los graves daños derivados del huracán y los programas en marcha para ayudar a los damnificados.

Biden y DeSantis "hablarán de lo que hace falta en Florida para llegar a una fase de reconstrucción".
 
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo que Biden también recibirá información de la administradora de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA), Deanne Criswell, y otros funcionarios acerca de las tareas de rescate y recuperación.

FEMA anunció el martes desde su sede en Washington que aprobó más de US$ 70 millones para los sobrevivientes de Ian en Florida a fin de iniciar los esfuerzos de recuperación.
 
Ian arrasó zonas enteras y dejó más de 70 muertos, según cifras oficiales. Sin embargo, datos extraoficiales dan cuenta de un mayor número de pérdidas humanas.

El presidente que viene acompañado de su esposa Jill. L recorrieron la zona en helicóptero previo a una reunión con políticos locales, funcionarios de agencias gubernamentales y residentes.

"Todos ustedes han visto en la televisión casas y propiedades aniquiladas. Va a llevar meses, años reconstruirlo. Nuestros corazones están con todas aquellas personas cuyas vidas han sido devastadas por la tormenta. El corazón de Estados Unidos se está rompiendo literalmente", subrayó el presidente Biden.

El presidente Biden declaró la semana pasada zona de desastre a varios condados de Florida y ordenó ayuda federal para complementar los esfuerzos de recuperación estatales y locales.

La acción del presidente pone fondos federales a disposición de las personas afectadas, en forma de subvenciones para viviendas temporales y reparaciones del hogar, préstamos de bajo costo para cubrir pérdidas de propiedad no aseguradas y otros programas para ayudar a las personas y propietarios de negocios a recuperarse.

Los fondos federales también están disponibles para los gobiernos estatales y locales elegibles y ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro
 
Los equipos de FEMA en la zona están verificando el estado de los sobrevivientes, ayudando con las solicitudes de asistencia federal por desastre y respondiendo a las preguntas sobre los tipos de asistencia federal disponibles.

Las más de 280,000 demandas presentadas hasta ahora a las compañías de seguros por daños en propiedades superan ya los 2,000 millones de dólares, según la oficina estatal de Florida que regula el tema de seguros.

De las 68 muertes confirmadas como vinculadas a Ian por los forenses de los distintos condados afectados, 45 ocurrieron en el condado Lee, dónde está Cayo Costa, el lugar por donde Ian entró en Florida.

En esa zona es donde estará Biden, quien el lunes visitó Puerto Rico, que sufrió graves daños por el huracán Fiona, anterior a Ian, que también golpeó a República Dominicana.

En Puerto Rico prometió más ayuda para la recuperación, concretamente US$ 60.6 millones para obras que mitiguen las inundaciones en determinadas áreas de la isla.
 
Con la intención de dejar de lado temporalmente las divisiones políticas en Florida, Biden tiene previsto dar un discurso a las 21H15 GMT.

Impactado el pasado miércoles por Ian como huracán categoría 4, Florida sigue contando los muertos y evaluando los daños causados por una de las más poderosas tormentas que haya vivido Estados Unidos.

El balance oficial era de 76 muertos este martes (72 en Florida y 4 en Carolina del Norte), pero los medios de comunicación contabilizan más de un centenar de fallecidos, en tanto los socorristas siguen trabajando en los barrios sumergidos por el agua.

Cientos de miles de habitantes de Florida seguían sin electricidad a la fecha y las autoridades afirmaron que necesitarán meses y 50.000 millones de dólares, quizá más, para reconstruir las zonas costeras devastadas.

San Valentín 2025 en Miami: cómo es la innovación que crea tendencias en todo LatAm en el mercado de regalos que conquistan el cerebro

(Por Vera, Maurizio, Taylor) En algún momento de la historia, Paris, Londres, NY, Milán, Berlín, eran las únicas capitales de las tendencias en la moda y consumo. Hoy Dubai, Singapur, Shanghai, Miami, Tokio, Los Ángeles, también lo hacen, esto se da por la fusión de tecnología, la industria de las experiencias, el cross con el show business, la diversidad y el mercado de turismo, compras y espectáculos. En el caso de Miami, la fusión única de lo anglo con lo latino, la convierten en una “capital” Intercontinental, sin discusiones y su impacto y rebalse en toda la vida de Latam es cada día más fuerte.

El fenómeno Trump en Daytona 500: segunda lección de Crossing Mkt y de “Head of Culture” en mega eventos (de Florida para todo USA y el mundo)

(Por Molina y Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un espectáculo sin precedentes, la Daytona 500 de 2025 se convirtió en el escenario donde la adrenalina del automovilismo y el poder presidencial convergen de manera espectacular. Donald Trump, en su segunda aparición como presidente en este icónico evento, no solo dio el banderazo de salida, sino que redefinió la intersección entre política, deporte y marketing digital. Este análisis profundiza en las implicaciones multifacéticas de este fenómeno, desde la perspectiva del neuromarketing hasta su impacto en la economía y la cultura popular.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

Daytona 500 2025: la revolución del automovilismo (y de los mega eventos) en la era digital (innovación, AI, experiencias phydigitales y crossing marketing en la pista)

(Por Taylor y Maqueda desde Florida) En el mundo del automovilismo, la Daytona 500 se erige como un faro de innovación y espectáculo. Este año, la carrera no solo desafió los límites de la velocidad, sino que también redefinió la intersección entre deporte, medios, tecnología y marketing. Con William Byron coronándose como el campeón más joven en repetir victoria, el evento se convirtió en un laboratorio de estrategias de vanguardia y un escaparate para las últimas tendencias en neuromarketing deportivo.

Top 10 de regalos para mujeres en la semana de San Valentín (el arte neurocientífico de regalar)

(Una Cocreación Vera, Maurizio, Taylor) Olvídate de solo regalar una cena, bombones, flores y zapatos para ellas. En un Miami donde el "time is money" y la saturación digital exige contenidos que impacten en segundos, elegir el regalo perfecto para San Valentín trasciende lo romántico: es un mindgame estratégico. Según el 2024 Consumer Trends Report, el 78% de los anglolatinos en EE.UU. priorizan regalos que combinen high emotional value con utilidad práctica. Este artículo, te cuenta como el mejor regalo es una idea diseñada con técnicas de neuromarketing, AI, el asesoramiento de especialistas y el análisis de datos duros. Todo esto revela el top 10 de regalos para él y ella en Miami. Decodificamos por qué estos ítems activan los "botones cerebrales" del deseo. 

Semana de San Valentín 2025 en Miami: cuáles fueron los mejores regalos para ellos (según especialistas, AI, y la neurociencia)

(Por Vera, Maurizio y Taylor) En 2025, regalar es un data-driven act que exige entender algoritmos cerebrales: desde la ínsula (que procesa el placer táctil) hasta la corteza prefrontal (asociada al estatus social) puede parecer mucho, pero ya muchos expertos en regalos, con la utilización de las neurociencia e investigación de tendencias están asesorando en Miami, con una multiplicidad de herramientas y conocimientos, más el uso de la AI, por supuesto. 

Cazadores de unicornios: las próximas bestias mil millonarias de LatAm en la mira (2025)

(Por Taylor) (Análisis Especial para Infonegocios Miami junto a M. Maurizio) Prepárense para presenciar el nacimiento de nuevas leyendas empresariales. El ecosistema emprendedor de América Latina hierve con un nuevo linaje de startups que se acercan a la mítica valoración de los mil millones de dólares: los unicornios. En este informe, nos adentramos en el corazón del ecosistema emprendedor latinoamericano para identificar a los candidatos más prometedores y analizar las fuerzas que impulsan su ascenso meteórico.

(Tiempo de Lectura: 4 Minutos)

F1: Londres se transforma en una pasarela de alta velocidad (el asombroso y disruptivo mega evento- experiencia phydigital)

(Por Maurizio, Otero y Maqueda) ¿Por qué la F1 es un caso de estudio para el Marketing Cuántico o Crossing? Olvídate de las pasarelas o eventos convencionales, la Fórmula 1 (F1) ha tomado Londres por asalto con un despliegue de estilo, tecnología y adrenalina nunca antes visto. En un evento que fusiona el glamour de Hollywood con la precisión de la ingeniería, multi instalaciones, web, streaming y grandes acciones de OOH (out of home), las escuderías más prestigiosas del mundo presentaron sus armas para la temporada 2025, cautivando a fanáticos y dejando al mundo entero con la boca abierta. 

(Tiempo de lectura de valor: 3 minutos)

Fórmula 1: Londres ruge con la presentación más épica de la historia (75 años de velocidad, belleza, show e innovación)

(Por Juan Maqueda con Marcelo Maurizio) ¡Prepárense para el rugido de los motores y el destello de la innovación! La F1, entiende como nadie la estrategia de multiacciones cocreadas, conectadas e interrelacionadas, expandidas en multi categorías y en experiencias phydigitales. Lo que hoy se denomina como Crossing Marketing y Head of Cultura. Este martes, la Fórmula 1 rompe con los esquemas tradicionales y enciende Londres con un espectáculo sin precedentes. Por primera vez en sus 75 años de historia, la máxima categoría del automovilismo reúne a los 10 equipos en un solo escenario para presentar sus armas para la temporada 2025. 

(3 minutos de lectura)

F1: un pit stop estratégico y una cátedra abierta de la evolución cuántica del marketing

(El Negocio Detrás del Glamour y la expansión de experiencias) La reciente presentación de la temporada 2025 de la Fórmula 1 en Londres no fue solo un espectáculo deportivo, sino una clase magistral de cómo navegar las turbulentas aguas del marketing actual. La F1, tradicionalmente asociada a la velocidad y la competencia, ha ejecutado un "pit stop estratégico", reinventándose como un fenómeno phygital (o phydigital) que redefine la conexión con el consumidor. La Fórmula 1 ha demostrado una vez más su capacidad para innovar y reinventarse. El evento en Londres no solo marcó el inicio de una nueva temporada, sino que también representó un paso adelante en la evolución del deporte hacia un espectáculo más global y apasionante. Prepárate para una temporada llena de adrenalina, estilo y sorpresas. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

3rd Latin Consumer Summit: Decodificando al consumidor latino en la era de la disrupción colaborativa

(Por Vera) Prepárate para una inmersión profunda en la mente del consumidor latino. (Get ready for a deep dive into the mind of the Latin American consumer). El 3rd Latin Consumer Summit llega a Miami este 8 y 9 de mayo, reuniendo a la élite del marketing, las ventas y el retail para descifrar las claves de un mercado en constante evolución. (The 3rd Latin Consumer Summit arrives in Miami this May 8th and 9th, bringing together the elite of marketing, sales and retail to decipher the keys to a constantly evolving market). La presencia de Tom Muccio como keynote speaker eleva el 3rd Latin Consumer Summit a un nuevo nivel. 

(Tiempo de lectura: 4 minutos - Reading Time: 4 minutes)