El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitó Israel en medio del conflicto con Hamas

(Por infonegocios Miami) El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, realizó una visita desafiante a Israel en medio del conflicto en curso con el grupo Hamas. Esta visita, que tuvo lugar este miércoles 18 de octubre de 2023, tenía como objetivo mostrar la solidaridad de Estados Unidos con el pueblo israelí durante estos momentos difíciles.

Biden, en una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dejó claro que Estados Unidos está comprometido a respaldar a Israel. "He venido a Israel con un mensaje sencillo: No están solos. Mientras los Estados Unidos estén de pie, y estaremos de pie para siempre, no estarán solos", declaró el presidente.

La visita de Biden a Israel se produce en medio de un conflicto que comenzó tras los brutales ataques lanzados por la organización terrorista Hamas el 7 de octubre de 2023. Estos ataques provocaron una ofensiva israelí que resultó en la muerte de alrededor de 1,400 personas en suelo israelí y causó más de 3,000 muertes en la Franja de Gaza, gobernada por Hamas.

Durante su estadía, Biden discutió varios temas relacionados con el conflicto. En particular, señaló que Israel ha acordado permitir que la asistencia humanitaria ingrese a Gaza desde Egipto. Sin embargo, advirtió que cualquier intento de parte de Hamas de apropiarse de la ayuda sería un claro indicio de que "no tiene preocupación por el bienestar del pueblo palestino".

Además, Biden hizo un llamado a Israel para evitar cometer los mismos errores que Estados Unidos cometió después de los atentados del 11 de septiembre. "Les pido que, mientras sientan esa rabia, no se dejen consumir por ella. Después del 11 de septiembre, en Estados Unidos sentíamos rabia. Y mientras buscábamos justicia y obteníamos justicia, también cometimos errores", afirmó el presidente.

El Gobierno israelí también emitió un comunicado en el que afirmó que "Israel no obstaculizará los suministros procedentes de Egipto mientras se trate únicamente de alimentos, agua y medicinas para la población civil situada en el sur de la Franja de Gaza".

Esta visita de Biden se había planeado inicialmente para incluir una parada en Jordania, pero dichas reuniones con líderes árabes se cancelaron tras la explosión en el hospital baptista Al-Ahli.

El conflicto entre Israel y Hamas ha atraído la atención internacional, y esta visita de Biden refuerza el compromiso de Estados Unidos con Israel en medio de una situación crítica. Biden subrayó la importancia de no culpar a todo el pueblo palestino por las acciones de Hamas y enfatizó que los estadounidenses están de luto y preocupados por la situación.

Además, en un esfuerzo por aumentar la presión sobre Hamas, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra una decena de "miembros clave de Hamas" y otras personas involucradas en la financiación del grupo islamista palestino. Estas sanciones tienen como objetivo impedir que Hamas recaude fondos para llevar a cabo sus actividades.

La visita de Biden a Israel demuestra el compromiso de Estados Unidos con la paz y la estabilidad en la región y su apoyo a su aliado más cercano en Medio Oriente en tiempos difíciles.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El America Business Forum consolida a Florida-Miami, como el epicentro geopolítico,cultural, económico del siglo XXI (Informe II)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) Miami y este tipo de Foros, son un nuevo tipo de mega eventos mucho más ágiles y fuertes y representativos que instituciones y organizaciones que se hicieron post segunda guerra mundial, en otro mundo, en otra historia.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)