Franco Colapinto en la Fórmula 1: Mercado Libre se une como patrocinador del piloto argentino (y Bizarrap y Globant colaboraron para que se lleve a cabo esta fusión)

(Por Juan Maqueda desde Hard Rock Stadium y junto Cánepa y Maurizio) Mercado Libre, el gigante del comercio electrónico en América Latina, ha dado un paso audaz al anunciar su patrocinio del piloto argentino Franco Colapinto y de la escudería Williams Racing para el resto de la temporada 2024 de la Fórmula 1.

La interna que no van a contarte en ningún lado: 

1) Las negociaciones fueron rápidas (aunque ya vienen haciéndose previas por si esto se daba), no fue simple y hubo muchas negociaciones para que ML sea el sponsor. 

2) También hubo una gran gestión, que incluye a Bizarrap en las grandes esferas, sobre todo con F1, para que Colapinto tenga un cantidad mayor de sponsor de lo acostumbrado para llegar el número, tema no menor para lograr recaudar lo necesario para las 9 carreras.

3) Maria Catarieu, Gaston Parisier, Bizarrap y todo Globant fueron grandes colaboradores para que F1, Colampinto y ML sean hoy una Bomba de marcas que impactarán en toda Latam.

4) La gran apuesta de Mc Donald´s en Latam tiene hoy su mejor impulso, ya que el ingreso de Colapinto y Mercadolibre, le dan una enorme energía a este deporte en todo América latina.

  • A partir de ahora y durante las próximas nueve carreras, Colapinto, quien competirá como piloto principal de Williams, se convertirá en embajador de la marca Mercado Libre. La compañía planea una fuerte presencia en los Grandes Premios, con activaciones y promociones que buscan conectar de manera efectiva con los aficionados al automovilismo en la región.

Sean Summers, EVP & CMO de Mercado Libre, comentó sobre la iniciativa: “Estamos convencidos de que el éxito llega a quienes se esfuerzan y toman riesgos. Este patrocinio es una manifestación de nuestro compromiso por apoyar a quienes persiguen sus sueños. La Fórmula 1, que personifica velocidad, tecnología y trabajo en equipo, alinea perfectamente con nuestra misión de transformar realidades a través del comercio electrónico”.

  1. Con este movimiento, Mercado Libre no solo refuerza su presencia en el ámbito deportivo, sino que también busca crear una conexión emocional con millones de usuarios y seguidores en América Latina, en un contexto donde el interés por la Fórmula 1 sigue en aumento.

  1. James Vowles, Director del Equipo de Williams Racing, celebró la colaboración: “Dar la bienvenida a Mercado Libre como socio es un gran paso. Su asociación con nosotros subraya el potencial global de la Fórmula 1 y la relevancia de Williams en el automovilismo. Nos enorgullece estrechar lazos con Argentina, un país con una profunda pasión por el deporte”.

  1. Este patrocinio se suma a una tendencia creciente entre las marcas argentinas que respaldan a Colapinto, incluyendo a YPF y Globant, esta última también anunciando su apoyo a Williams Racing. Con la Fórmula 1 como plataforma, Mercado Libre busca no sólo visibilidad, sino también consolidar su imagen como líder en innovación y ambición en el mercado latinoamericano.

"Es fantástico dar la bienvenida a Mercado Libre a la  F1, como socio de Williams Racing. Mercado Libre es una de las marcas más importantes y valiosas en América Latina, y su decisión de asociarse con nosotros es una demostración de lo que representa F1 como un deporte global y de Williams como una franquicia deportiva global. Como el equipo que logró la última victoria en F1 de Argentina con Carlos Reutemann, y que está escribiendo un nuevo capítulo para el país con Franco al volante, estamos orgullosos de extender nuestros lazos con un país y una región que son tan apasionados por el deporte", agregó James Vowles, Director del Equipo de Williams Racing.

La llegada de Colapinto a la Fórmula 1 está generando un “Efecto Colapinto”, donde agencias de viajes ya ofrecen paquetes para presenciar las carreras del piloto, reflejando el creciente interés y la emoción que su participación ha suscitado en la región.

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Empresas de Latam pierden US$ 287.000 Millones/Anual: error mortal, subestimar el marketing real (phydigital) en la era crossing (parte III)

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En 2025, mientras el mundo celebra la IA y el metaverso, LATAM comete un suicidio corporativo masivo: el 73% de sus empresas han eliminado stands, equipos de activación y presupuesto para OOH (publicidad exterior), creyendo que el “marketing digital” es la panacea (Datos: eMarketer). El resultado: marcas desangrándose en un océano de algoritmos, incapaces de conectar con humanos reales. Este artículo no es una crítica: es un plan de rescate. 

(Duración de lectura de valor: 5 minutos)