Inter Miami sufre una abultada derrota frente a Al Nassr en Arabia Saudita (sin Cristiano y con un Messi solo los últimos 8 minutos)

(Por Ortega) En un encuentro amistoso que prometía ser una oportunidad para el Inter Miami de brillar en el escenario internacional, el equipo de Gerardo Martino sufrió una contundente derrota ante Al Nassr en el Estadio Kingdom Arena de Riyadh, Arabia Saudita. El marcador final, un desalentador 6-0 a favor del equipo local, deja al Inter Miami con más interrogantes que respuestas de cara a su temporada.

Desde el inicio del partido, Al Nassr mostró su superioridad, desplegando un juego ofensivo y contundente que dejó al Inter Miami sin opciones de reacción. Con una ráfaga de goles en los primeros minutos, concretados por jugadores como Otávio, Anderson Talisca y Aymeric Laporte, el equipo saudí sentenció el encuentro antes de que el reloj marcara el cuarto de hora de juego.

La segunda parte del encuentro no trajo consigo mejoras para el Inter Miami. A pesar de la entrada de figuras como Lionel Messi en los minutos finales, el equipo no logró revertir la situación y terminó sufriendo tres goles más, todos a cargo de Anderson Talisca y Mohammed Maran.

La ausencia de Cristiano Ronaldo en el terreno de juego, sumada al ingreso tardío de Messi, no fueron suficientes para cambiar el rumbo del partido. Los errores defensivos y las imprecisiones en el manejo del balón marcaron el desempeño del Inter Miami a lo largo del encuentro, dejando en evidencia la necesidad de trabajar en aspectos clave de cara a la temporada.

El encuentro, que despertó la atención de millones de seguidores alrededor del mundo, fue un duro golpe para el Inter Miami, que busca consolidarse como un equipo competitivo en el ámbito internacional. Con una serie de amistosos que no han arrojado resultados favorables, el equipo dirigido por Martino enfrenta un desafío importante en los próximos encuentros, donde deberá demostrar su capacidad de recuperación y adaptación.

 

Los goles

NAS - Otávio - Minuto 3

NAS - Anderson Talisca - Minuto 9

NAS - Aymeric Laporte - Minuto 12

NAS - Anderson Talisca - Minuto 50

NAS - Mohammed Maran - Minuto 67

NAS - Anderson Talisca - Minuto 75 

Tras el regreso a los Estados Unidos, el jueves 15 de febrero se dará un duelo muy especial para el astro rosarino, Inter Miami recibirá a Newell’s en el DRV PNK Stadium. 

Sí, justo el club en el que Leo y Martino dieron sus primeros pasos como futbolistas.

A pesar de la derrota, el Inter Miami mantiene la mirada puesta en su debut oficial en la liga de Estados Unidos, programado para el próximo 21 de febrero.

 Con un calendario de partidos amistosos y una intensa preparación física y táctica por delante, el equipo buscará revertir la situación y encarar la temporada con determinación y compromiso.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Florida City da la bienvenida a un nuevo restaurante Chick-fil-A: innovación en negocios, impacto social y estrategia comunitaria

(Por Vera) En un mundo donde la velocidad, la responsabilidad social y la experiencia del cliente marcan la diferencia, la apertura de un nuevo restaurante Chick-fil-A en Florida City no es solo una expansión más. Es una muestra clara de cómo las marcas líderes en fast food están reinventando su impacto social, estrategia de negocio y liderazgo comunitario en un entorno de alta competencia y exigencia. 

Tiempo estimado de lectura: 5 minutos