Inter Miami sufre una abultada derrota frente a Al Nassr en Arabia Saudita (sin Cristiano y con un Messi solo los últimos 8 minutos)

(Por Ortega) En un encuentro amistoso que prometía ser una oportunidad para el Inter Miami de brillar en el escenario internacional, el equipo de Gerardo Martino sufrió una contundente derrota ante Al Nassr en el Estadio Kingdom Arena de Riyadh, Arabia Saudita. El marcador final, un desalentador 6-0 a favor del equipo local, deja al Inter Miami con más interrogantes que respuestas de cara a su temporada.

Desde el inicio del partido, Al Nassr mostró su superioridad, desplegando un juego ofensivo y contundente que dejó al Inter Miami sin opciones de reacción. Con una ráfaga de goles en los primeros minutos, concretados por jugadores como Otávio, Anderson Talisca y Aymeric Laporte, el equipo saudí sentenció el encuentro antes de que el reloj marcara el cuarto de hora de juego.

La segunda parte del encuentro no trajo consigo mejoras para el Inter Miami. A pesar de la entrada de figuras como Lionel Messi en los minutos finales, el equipo no logró revertir la situación y terminó sufriendo tres goles más, todos a cargo de Anderson Talisca y Mohammed Maran.

La ausencia de Cristiano Ronaldo en el terreno de juego, sumada al ingreso tardío de Messi, no fueron suficientes para cambiar el rumbo del partido. Los errores defensivos y las imprecisiones en el manejo del balón marcaron el desempeño del Inter Miami a lo largo del encuentro, dejando en evidencia la necesidad de trabajar en aspectos clave de cara a la temporada.

El encuentro, que despertó la atención de millones de seguidores alrededor del mundo, fue un duro golpe para el Inter Miami, que busca consolidarse como un equipo competitivo en el ámbito internacional. Con una serie de amistosos que no han arrojado resultados favorables, el equipo dirigido por Martino enfrenta un desafío importante en los próximos encuentros, donde deberá demostrar su capacidad de recuperación y adaptación.

 

Los goles

NAS - Otávio - Minuto 3

NAS - Anderson Talisca - Minuto 9

NAS - Aymeric Laporte - Minuto 12

NAS - Anderson Talisca - Minuto 50

NAS - Mohammed Maran - Minuto 67

NAS - Anderson Talisca - Minuto 75 

Tras el regreso a los Estados Unidos, el jueves 15 de febrero se dará un duelo muy especial para el astro rosarino, Inter Miami recibirá a Newell’s en el DRV PNK Stadium. 

Sí, justo el club en el que Leo y Martino dieron sus primeros pasos como futbolistas.

A pesar de la derrota, el Inter Miami mantiene la mirada puesta en su debut oficial en la liga de Estados Unidos, programado para el próximo 21 de febrero.

 Con un calendario de partidos amistosos y una intensa preparación física y táctica por delante, el equipo buscará revertir la situación y encarar la temporada con determinación y compromiso.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)

Impacto mundial: a 24 horas de su lanzamiento, la verdadera expansión desde USA de la mano de Messi y Adidas de la Trionda

(Por Ortega desde USA con Maqueda & Maurizio) Mientras todos los medios se apuraron en hacer un primer contenido de la presentación de la Trionda, el verdadero lanzamiento empieza horas después con Messi y su acciones y va a seguir con mucho más amplificaciones de Adidas, por que la estrategia de expansión es muy clara. Cómo la FIFA y Adidas transformaron el lanzamiento de la Pelota en una serie de acciones expandidas a nivel global con Messi como catalizador emocional.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)