Miami Grand Prix F1: la punta de la clasificación habla español (con Pérez, Alonso y Sainz)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio, desde Hard Rock Miami Stadium) El Gran Premio de Miami ha sido histórico, con los tres primeros puestos de la parrilla siendo ocupados por pilotos hispanohablantes: Checo Pérez, Fernando Alonso y Carlos Sainz. Pérez ha sido especialmente aclamado por la multitud, con los fanáticos mexicanos llenando la tribuna y coreando su nombre. A pesar de haber tenido dificultades en la clasificación, Pérez logró una vuelta impresionante para conseguir la pole position, superando a Alonso y Sainz en la Q3.

Max Verstappen lideró la Q1 y la Q2, pero un error en la Q3 le costó la oportunidad de mejorar su tiempo. Como resultado, partirá desde la novena posición en la parrilla, justo por detrás de Valtteri Bottas. 

La carrera final constará de 57 vueltas y comenzará a las 13:30 (hora del Centro). Los aficionados pueden sintonizar la transmisión en Fox Sports, F1TV y FOX+. El equipo McLaren tuvo una clasificación decepcionante, con ninguno de sus pilotos avanzando más allá de la Q1. Lewis Hamilton también tuvo un mal día, terminando en la 13ª posición y no llegando a la Q3 por primera vez desde el Gran Premio de Italia del año pasado. En resumen, la carrera final del GP de Miami promete ser emocionante, con Checo Pérez liderando el camino para los hispanohablantes en la máxima categoría del automovilismo mundial.

Mira aquí el video oficial de f1, con el resumen de la jornada del sábado.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Delano reinventa un ícono de lujo desde Miami Beach

(Por Taylor) Cuando el patrimonio arquitectónico de Miami encuentra su destino en la vanguardia cultural: la resurrección de una marca que cambió para siempre las reglas del lifestyle hospitality.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami 2025: la cumbre que redefine el poder político global y consolida a Florida-Mia, como el epicentro geopolítico,cultural y económico del siglo XXI (informe I)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) El America Business Forum convoca a Trump, Milei, Messi, M.C. Machado y la élite mundial en un evento que trasciende lo empresarial para convertirse en declaración de principios del nuevo orden hemisférico.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El America Business Forum consolida a Florida-Miami, como el epicentro geopolítico,cultural, económico del siglo XXI (Informe II)

(Con colaboración de expertos en diplomacia comercial: Mauvecin-Rovmistrosly & Maurizio-Maqueda) Miami y este tipo de Foros, son un nuevo tipo de mega eventos mucho más ágiles y fuertes y representativos que instituciones y organizaciones que se hicieron post segunda guerra mundial, en otro mundo, en otra historia.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)