Miami y su diverso y creciente mundo de la cerveza: explorando las 7.000 opciones que hay en La Florida

(Por Marcelo Maurizio) El universo cervecero es vasto y diverso, y en ninguna parte del continente, brilla más que en la soleada Miami, donde se despliega una asombrosa variedad de opciones que superan las 7 mil marcas. En esta vibrante ciudad de Florida, la cultura cervecera se fusiona con la vitalidad de sus calles, atrayendo tanto a locales como a turistas con un abanico de sabores, estilos y experiencias que pocos lugares pueden igualar. Acompáñanos en este viaje a través de las cervezas de Miami y descubre por qué este mercado está en pleno auge.

Empecemos por la influencia de los tres grandes jugadores de América: México, EEUU y Brasil.

El continente americano es un epicentro cervecero, y tres gigantes dominan la escena: México, Estados Unidos y Brasil. Según el informe anual de la consultora Brand Finance, estas naciones lideran en inversión en marketing, participación de mercado y rendimiento empresarial. Con México como cuna de la icónica Corona, Estados Unidos con su floreciente industria cervecera artesanal y Brasil representado por marcas como Skol y Brahma, la competencia está más que animada.

El Boom de la cerveza Artesanal en estados Unidos

En Estados Unidos, la cerveza artesanal ha experimentado un auge fenomenal. Con más de 5,900 (cinco mil novecientas) pequeñas empresas independientes que representan el 12.5% del mercado cervecero, la industria ha visto un incremento del 6% en volumen año tras año. Este crecimiento se traduce en una oferta que supera las expectativas: ¡más de 7,000 marcas de cerveza disponibles! Esta explosión de diversidad es un verdadero paraíso para los amantes de la cerveza, con una gama de estilos, tamaños y presentaciones que desafían la imaginación.

La contraparte Argentina, calidad de exportación en un mercado demasiado monopolizado y con muchas presiones, que obliga a invertir en el exterior: 

En contraste, Argentina muestra una realidad diferente en su mercado cervecero. El 95.5% del mercado está concentrado en dos grupos cerveceros industriales, lo que limita la diversidad de opciones. La pandemia afectó a las cervecerías artesanales, dejando menos de 800 en funcionamiento y representando apenas el 3% del mercado. El potencial de crecimiento es evidente, con un consumo per cápita de cerveza por debajo de los estándares de América Latina y Europa. Argentina siempre con una gran impronta emprendedora, da una tarea  empresarial titánica, y su gran calidad  está aportando grandes desarrollos de origen Argentino en el mercado de Miami.

La Importancia de la diversidad en el mercado cervecero de Miami, que lo hace especial en todo EE.UU. 

¿Por qué es crucial que el mercado artesanal crezca en diversidad, como ocurre en Miami ? Aquí hay algunas razones clave:

  • Estímulo al consumo y crecimiento Comercial: Una mayor diversidad de cervezas impulsa el consumo, lo que beneficia a bares, restaurantes y comercios locales.

  • Mejora de la calidad y la innovación: La competencia fomenta la calidad y la innovación en el producto, así como el desarrollo de estrategias de marketing más creativas.

  • Generación de empleo y desarrollo: El crecimiento del sector cervecero diversificado genera empleo y apoya a una cadena productiva más amplia.

  • Fomento de la economía especializada: La diversidad no solo fortalece a las cervecerías, sino que también impulsa industrias auxiliares, como proveedores de insumos y servicios.

El auge de las cervecerías artesanales en Miami

Miami, conocida por sus playas y vida nocturna, también se ha convertido en un destino cervecero de primer nivel. El boom comenzó en el distrito de Wynwood y se ha extendido a áreas como Doral y Southwest. Microcervecerías como Abbey Brewing Company, Tripping Animals Brewing Co., y Veza Sur Brewing Co. están haciendo que los amantes de la cerveza se sientan como en casa. Además, estas cervecerías han contribuido significativamente al crecimiento local y a las exportaciones, representando el 16% de la producción de cerveza artesanal en Estados Unidos, según la Brewers Association.

Las cervezas más vendidas en el mundo, obviamente brillan en la ciudad del sol, pero no tanto las asiáticas.

A nivel global, las cervezas más vendidas son una mezcla de tradición y mercado emergente. Las principales marcas incluyen a Corona de México, Heineken de los Países Bajos, y Budweiser de Estados Unidos. Sorprendentemente, la cerveza Snow de China se posiciona en el primer lugar con un 5.4% del mercado mundial, seguida por Tsingtao, también de China, con un 2.8%.

Un brindis a la diversidad cervecera

Miami brilla en el mapa cervecero con su oferta única y diversa de más de 7,000 marcas de cerveza, la pasión por la cerveza sigue creciendo y la diversidad es clave para impulsar el crecimiento, la innovación y el disfrute de esta apreciada bebida en todo el mundo.

 Así que, ¿por qué no brindar por la diversidad cervecera en Miami y más allá?

 Salud.



Productos argentinos conquistan Walmart de Miami y Florida (de la mano de Mediants Foods)

(Por Maqueda y Maurizio) Sabemos que todo medio, marca, negocio, influencers, show latino quiere estar en Miami. Un análisis neuroeconómico, demográfico y cultural del ingreso de productos argentinos a 50 tiendas Walmart en Florida — y por qué este hito histórico redefine el poder cultural de Latinoamérica en EE.UU. 

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

2025: la lógica de las redes humanas (¿acaparar o compartir?)

(Por Sonia Abadi) Sea en Miami o en Montevideo, en Madrid o en Dubai, hemos arribado a una verdad en las redes humanas hoy. Finalmente entendimos que el futuro es asociativo, conectivo y colaborativo. (Cocreativo). En los negocios, las artes, la ciencia y la tecnología. Y que nuestras redes humanas trascienden los círculos de poder y nos abren infinitas posibilidades.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)

F1: Ferrari vs. McLaren, la dialéctica que define la nueva era de negocios, crossing marketing, branding y cultura

(Maurizio-Maqueda) Con 16 títulos, Ferrari permanece como el Everest estadístico de la F1. Pero la brecha se estrecha, de la mano de McLaren y lo hace de forma simbólicamente poderosa. Que representa ambas culturas que han sabido cambiar drásticamente sus modelos de negocios, amplificar sus líneas de producto, integrar multi competencias y fundamentalmente salir de su paradigma de liderazgo.

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)