Miami y su diverso y creciente mundo de la cerveza: explorando las 7.000 opciones que hay en La Florida

(Por Marcelo Maurizio) El universo cervecero es vasto y diverso, y en ninguna parte del continente, brilla más que en la soleada Miami, donde se despliega una asombrosa variedad de opciones que superan las 7 mil marcas. En esta vibrante ciudad de Florida, la cultura cervecera se fusiona con la vitalidad de sus calles, atrayendo tanto a locales como a turistas con un abanico de sabores, estilos y experiencias que pocos lugares pueden igualar. Acompáñanos en este viaje a través de las cervezas de Miami y descubre por qué este mercado está en pleno auge.

Empecemos por la influencia de los tres grandes jugadores de América: México, EEUU y Brasil.

El continente americano es un epicentro cervecero, y tres gigantes dominan la escena: México, Estados Unidos y Brasil. Según el informe anual de la consultora Brand Finance, estas naciones lideran en inversión en marketing, participación de mercado y rendimiento empresarial. Con México como cuna de la icónica Corona, Estados Unidos con su floreciente industria cervecera artesanal y Brasil representado por marcas como Skol y Brahma, la competencia está más que animada.

El Boom de la cerveza Artesanal en estados Unidos

En Estados Unidos, la cerveza artesanal ha experimentado un auge fenomenal. Con más de 5,900 (cinco mil novecientas) pequeñas empresas independientes que representan el 12.5% del mercado cervecero, la industria ha visto un incremento del 6% en volumen año tras año. Este crecimiento se traduce en una oferta que supera las expectativas: ¡más de 7,000 marcas de cerveza disponibles! Esta explosión de diversidad es un verdadero paraíso para los amantes de la cerveza, con una gama de estilos, tamaños y presentaciones que desafían la imaginación.

La contraparte Argentina, calidad de exportación en un mercado demasiado monopolizado y con muchas presiones, que obliga a invertir en el exterior: 

En contraste, Argentina muestra una realidad diferente en su mercado cervecero. El 95.5% del mercado está concentrado en dos grupos cerveceros industriales, lo que limita la diversidad de opciones. La pandemia afectó a las cervecerías artesanales, dejando menos de 800 en funcionamiento y representando apenas el 3% del mercado. El potencial de crecimiento es evidente, con un consumo per cápita de cerveza por debajo de los estándares de América Latina y Europa. Argentina siempre con una gran impronta emprendedora, da una tarea  empresarial titánica, y su gran calidad  está aportando grandes desarrollos de origen Argentino en el mercado de Miami.

La Importancia de la diversidad en el mercado cervecero de Miami, que lo hace especial en todo EE.UU. 

¿Por qué es crucial que el mercado artesanal crezca en diversidad, como ocurre en Miami ? Aquí hay algunas razones clave:

  • Estímulo al consumo y crecimiento Comercial: Una mayor diversidad de cervezas impulsa el consumo, lo que beneficia a bares, restaurantes y comercios locales.

  • Mejora de la calidad y la innovación: La competencia fomenta la calidad y la innovación en el producto, así como el desarrollo de estrategias de marketing más creativas.

  • Generación de empleo y desarrollo: El crecimiento del sector cervecero diversificado genera empleo y apoya a una cadena productiva más amplia.

  • Fomento de la economía especializada: La diversidad no solo fortalece a las cervecerías, sino que también impulsa industrias auxiliares, como proveedores de insumos y servicios.

El auge de las cervecerías artesanales en Miami

Miami, conocida por sus playas y vida nocturna, también se ha convertido en un destino cervecero de primer nivel. El boom comenzó en el distrito de Wynwood y se ha extendido a áreas como Doral y Southwest. Microcervecerías como Abbey Brewing Company, Tripping Animals Brewing Co., y Veza Sur Brewing Co. están haciendo que los amantes de la cerveza se sientan como en casa. Además, estas cervecerías han contribuido significativamente al crecimiento local y a las exportaciones, representando el 16% de la producción de cerveza artesanal en Estados Unidos, según la Brewers Association.

Las cervezas más vendidas en el mundo, obviamente brillan en la ciudad del sol, pero no tanto las asiáticas.

A nivel global, las cervezas más vendidas son una mezcla de tradición y mercado emergente. Las principales marcas incluyen a Corona de México, Heineken de los Países Bajos, y Budweiser de Estados Unidos. Sorprendentemente, la cerveza Snow de China se posiciona en el primer lugar con un 5.4% del mercado mundial, seguida por Tsingtao, también de China, con un 2.8%.

Un brindis a la diversidad cervecera

Miami brilla en el mapa cervecero con su oferta única y diversa de más de 7,000 marcas de cerveza, la pasión por la cerveza sigue creciendo y la diversidad es clave para impulsar el crecimiento, la innovación y el disfrute de esta apreciada bebida en todo el mundo.

 Así que, ¿por qué no brindar por la diversidad cervecera en Miami y más allá?

 Salud.



San Valentín 2025 en Miami: cómo es la innovación que crea tendencias en todo LatAm en el mercado de regalos que conquistan el cerebro

(Por Vera, Maurizio, Taylor) En algún momento de la historia, Paris, Londres, NY, Milán, Berlín, eran las únicas capitales de las tendencias en la moda y consumo. Hoy Dubai, Singapur, Shanghai, Miami, Tokio, Los Ángeles, también lo hacen, esto se da por la fusión de tecnología, la industria de las experiencias, el cross con el show business, la diversidad y el mercado de turismo, compras y espectáculos. En el caso de Miami, la fusión única de lo anglo con lo latino, la convierten en una “capital” Intercontinental, sin discusiones y su impacto y rebalse en toda la vida de Latam es cada día más fuerte.

Cazadores de unicornios: las próximas bestias mil millonarias de LatAm en la mira (2025)

(Por Taylor) (Análisis Especial para Infonegocios Miami junto a M. Maurizio) Prepárense para presenciar el nacimiento de nuevas leyendas empresariales. El ecosistema emprendedor de América Latina hierve con un nuevo linaje de startups que se acercan a la mítica valoración de los mil millones de dólares: los unicornios. En este informe, nos adentramos en el corazón del ecosistema emprendedor latinoamericano para identificar a los candidatos más prometedores y analizar las fuerzas que impulsan su ascenso meteórico.

(Tiempo de Lectura: 4 Minutos)

El fenómeno Trump en Daytona 500: segunda lección de Crossing Mkt y de “Head of Culture” en mega eventos (de Florida para todo USA y el mundo)

(Por Molina y Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un espectáculo sin precedentes, la Daytona 500 de 2025 se convirtió en el escenario donde la adrenalina del automovilismo y el poder presidencial convergen de manera espectacular. Donald Trump, en su segunda aparición como presidente en este icónico evento, no solo dio el banderazo de salida, sino que redefinió la intersección entre política, deporte y marketing digital. Este análisis profundiza en las implicaciones multifacéticas de este fenómeno, desde la perspectiva del neuromarketing hasta su impacto en la economía y la cultura popular.

(Tiempo estimado de lectura: 7 minutos)

Daytona 500 2025: la revolución del automovilismo (y de los mega eventos) en la era digital (innovación, AI, experiencias phydigitales y crossing marketing en la pista)

(Por Taylor y Maqueda desde Florida) En el mundo del automovilismo, la Daytona 500 se erige como un faro de innovación y espectáculo. Este año, la carrera no solo desafió los límites de la velocidad, sino que también redefinió la intersección entre deporte, medios, tecnología y marketing. Con William Byron coronándose como el campeón más joven en repetir victoria, el evento se convirtió en un laboratorio de estrategias de vanguardia y un escaparate para las últimas tendencias en neuromarketing deportivo.

Top 10 de regalos para mujeres en la semana de San Valentín (el arte neurocientífico de regalar)

(Una Cocreación Vera, Maurizio, Taylor) Olvídate de solo regalar una cena, bombones, flores y zapatos para ellas. En un Miami donde el "time is money" y la saturación digital exige contenidos que impacten en segundos, elegir el regalo perfecto para San Valentín trasciende lo romántico: es un mindgame estratégico. Según el 2024 Consumer Trends Report, el 78% de los anglolatinos en EE.UU. priorizan regalos que combinen high emotional value con utilidad práctica. Este artículo, te cuenta como el mejor regalo es una idea diseñada con técnicas de neuromarketing, AI, el asesoramiento de especialistas y el análisis de datos duros. Todo esto revela el top 10 de regalos para él y ella en Miami. Decodificamos por qué estos ítems activan los "botones cerebrales" del deseo. 

Semana de San Valentín 2025 en Miami: cuáles fueron los mejores regalos para ellos (según especialistas, AI, y la neurociencia)

(Por Vera, Maurizio y Taylor) En 2025, regalar es un data-driven act que exige entender algoritmos cerebrales: desde la ínsula (que procesa el placer táctil) hasta la corteza prefrontal (asociada al estatus social) puede parecer mucho, pero ya muchos expertos en regalos, con la utilización de las neurociencia e investigación de tendencias están asesorando en Miami, con una multiplicidad de herramientas y conocimientos, más el uso de la AI, por supuesto. 

Messi rompe el hielo (literalmente) y un nuevo récord (y enciende la Concachampions con un golazo de otra galaxia)

(Por Maqueda y Ortega para Infonegocios Miami) Lionel Messi, ¿acaso hay algo que este hombre no pueda hacer? En un partido marcado por temperaturas bajo cero que pondrían a prueba hasta a un oso polar, "La Pulga" demostró una vez más por qué es considerado uno de los mejores jugadores de la historia. Un golazo magistral en la victoria 1-0 del Inter Miami sobre el Sporting Kansas City en la ida de la Concachampions no sólo encendió a la afición, sino que también extendió un récord personal que lleva ya dos décadas: 21 años consecutivos marcando goles como profesional. ¡Pura magia! (Mirá el golazo y las fotos del partido aquí).

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

¡Miami toca el cielo! El festival de globos aerostáticos inunda de magia el Tamiami Park

(Por VERA, especialista en eventos y cultura para Infonegocios Miami) Prepárense para una experiencia que elevará sus sentidos y los transportará a un mundo de fantasía. El Festival de Globos Aerostáticos llega a Miami los días 28 de febrero y 1 de marzo, transformando el Tamiami Park en un lienzo multicolor bajo el cielo estrellado. Música en vivo, delicias gastronómicas, actividades para toda la familia y la oportunidad única de surcar los aires a bordo de un globo aerostático... ¡Este evento tiene algo para todos!

(Tiempo de lectura: 3 minutos que te harán volar la imaginación)

El mega evento cross, que ha asombrado al mundo de la moda y el lujo: Miami Concours 2025

(Por Maqueda y Vera, con Maurizio) La ciudad del sol se vistió de lujo sobre ruedas y asombró al mundo. Miami, sinónimo de sofisticación y vanguardia, fue el escenario perfecto para dos eventos que fusionaron a la perfección el mundo del motor con la moda, el arte y la experiencia de lujo: Miami Concours 2025. La ciudad vibró al ritmo de motores potentes, diseños exclusivos y un ambiente cosmopolita que solo Miami sabe ofrecer. (disfruta de la fotos y videos super cool, aquí)

(Tiempo de lectura 4 minutos)

Fórmula 1: Londres ruge con la presentación más épica de la historia (75 años de velocidad, belleza, show e innovación)

(Por Juan Maqueda con Marcelo Maurizio) ¡Prepárense para el rugido de los motores y el destello de la innovación! La F1, entiende como nadie la estrategia de multiacciones cocreadas, conectadas e interrelacionadas, expandidas en multi categorías y en experiencias phydigitales. Lo que hoy se denomina como Crossing Marketing y Head of Cultura. Este martes, la Fórmula 1 rompe con los esquemas tradicionales y enciende Londres con un espectáculo sin precedentes. Por primera vez en sus 75 años de historia, la máxima categoría del automovilismo reúne a los 10 equipos en un solo escenario para presentar sus armas para la temporada 2025. 

(3 minutos de lectura)