Toda América expectante: ¿Cuál será el impacto económico y migratorio en todo el continente tras la anunciada y lógica “salida” de Maduro?

(Por Maximiliano Mauvecin, experto en relaciones internacionales) La perspectiva de un cambio político en Venezuela, tras la posible salida de Nicolás Maduro en 2024 debido a evidencias de fraude, abren un escenario complejo y lleno de oportunidades para América Latina. Desde 2013, más de 8.5 millones de venezolanos han abandonado su país, huyendo de la crisis humanitaria y económica provocada por años de políticas socialistas y un régimen que ha hostigado a sus ciudadanos. La eventual recuperación de la libertad y la democracia podría significar no sólo un retorno a la estabilidad política, sino también un impacto significativo en la economía regional y en los patrones migratorios.

El regreso de los migrantes 

  • El regreso de millones de venezolanos que han buscado mejores oportunidades en otros países de la región, como Colombia, Perú y Brasil, podría revitalizar el tejido social y económico de Venezuela. Muchos de estos migrantes han adquirido habilidades y capital en sus países de acogida, lo que les permitiría contribuir rápidamente al renacimiento económico de su nación.

  • Las remesas enviadas por estos migrantes también han sido una fuente vital de ingresos para muchas familias en Venezuela, lo que indica que el vínculo económico entre los exiliados y su país de origen ha permanecido fuerte a pesar de la distancia.

  • El retorno masivo podría generar desafíos inmediatos en términos de infraestructura y servicios públicos, que han estado deteriorados durante años. 

 

Sin embargo, la reintegración de estos ciudadanos podría facilitar el acceso a una mano de obra calificada y un impulso al consumo interno, catalizando la recuperación económica.

 La reanudación de la producción y la inversión

  • Después de más de dos décadas de declive en la producción y la falta de inversión, la salida de Maduro y una política que evidentemente no ha dado resultados sustentables ningunos, más allá de todo sesgo de confirmación que suele carse para defender lo indefendible, podría abrir las puertas a una nueva era de oportunidades económicas.

  • La recuperación de la confianza en el gobierno podría atraer inversiones extranjeras, especialmente en sectores clave como el petróleo, la agricultura y los servicios.

  •  La comunidad internacional, que ha mantenido sanciones contra el régimen de Maduro, podría estar dispuesta a colaborar en la reconstrucción del país.

  • Además, el restablecimiento de políticas económicas más favorables al mercado podría incentivar la producción local y la creación de empleo. La diversificación de la economía, que ha dependido excesivamente del petróleo, será crucial para garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo.

  • Sin dejar de mencionar que con un cambio drástico de ideología y con un saneamiento de la seguridad en la región, el impacto turístico que Venezuela generaría luego de dos décadas de inseguridad, desinversión y decadencia tendría un gran impacto positivo, no solo para el propio país, sino para Colombia, Ecuador y el caribe.

¿Qué pasará si el régimen continúa?... afectará negativamente a toda la región e impacta negativamente también a todo Latinoamérica , donde con seguridad habrá una migración mayor y otros tres millones de migrantes Venezolanos buscarán una vida con estabilidad, seguridad y prosperidad fuera de este sistema actual.

En 2019, la cifra de migrantes eran cinco millones, hoy si bien Onu dice que son 7,8 millones, los registros de numerosas entidades dan un número superior a 8,5 millones.

Implicaciones regionales:

  1. El impacto de una Venezuela estabilizada no se limitaría a sus fronteras. La reintegración de millones de migrantes y la reactivación económica tendrían un efecto dominó en toda América Latina. 

  2. Los países vecinos se benefician del regreso de la mano de obra y el capital, en Venezuela, así como de un aumento en el comercio regional y del turismo

  3. Además, una Venezuela próspera podría actuar como un motor de crecimiento para la región, fomentando la cooperación y el desarrollo conjunto.

  4. Por otro lado, el retorno de los migrantes también podría generar tensiones en los países que los acogieron, donde muchos venezolanos han establecido nuevas vidas. La gestión de este retorno debe ser cuidadosa, asegurando que se respete la dignidad de los migrantes y que se promueva una integración armoniosa.

  5. La muy posible salida de Maduro en 2024 representa una oportunidad única para reconfigurar el futuro de Venezuela y de América Latina. El regreso de millones de venezolanos podría ser un catalizador para la recuperación económica y social del país, mientras que la reinversión y la producción podrían contribuir a un renacimiento regional. 

  6. Diferentes estudios actuales infieren un regreso del 30% inmediatamente (en menos de 6 meses), y hasta un 70% en el término de un año y dos.

  7. Es un momento crítico que exige atención y acción, no solo de los actores políticos en Venezuela, sino también de la comunidad internacional, para garantizar que este cambio sea beneficioso para todos. 

  8. Venezuela, emergiendo de las sombras del autoritarismo, podría convertirse en un ejemplo de resiliencia y renacimiento en América Latina.

  9. Se crearán grandes vacantes de trabajo, a ser cubiertas en países como USA, Perú, Colombia y Brasil.

  10. La reinversión en real state, insumos, cultura, turismo en el término de 1 año a 4 años será de gran magnitud positiva para todo el continente, con una lógica continuación post 4 años, el crecimiento será drástico no solo para Venezuela, sino para toda la región cercana con impactos positivos en todo el continente.

Maximiliano Mauvecin

En una próxima nota continuamos desarrollando este tema de impacto mediato en la economía de Anglolatina. 

IG: @infonegociosmiami

 

Registrate sin cargo, ahora, aquí.

 




Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

¿Cómo evitar multas del IRS por impuestos no pagados antes del 15 de Abril? (opciones y estrategias para contribuyentes en Estados Unidos)

(Por Taylor) El 15 de abril marca un hito crucial para millones de contribuyentes en Estados Unidos, siendo la fecha límite para presentar sus declaraciones de impuestos ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS). Sin embargo, para aquellos que no pueden saldar su deuda completa antes de este plazo, el IRS ofrece una serie de alternativas que pueden mitigar las multas e intereses. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Superman Day 2025 is Coming: An Incredible Celebration with Multi-Platform Activations

(By Taylor) On April 18, 2025, Superman fans will have the opportunity to celebrate the first superhero in history with a series of special activations and themed programming organized by Warner Bros. Discovery. From marathons on Cartoon Network to in-person experiences and exclusive product launches, Superman Day promises to be an unforgettable event that pays homage to the values of truth, justice, and hope that this iconic character embodies.

(Valuable Read: 5 minutes)

Juntos por la Grandeza de Occidente: Meloni y Trump (y Milei), y una alianza estratégica en comercio y política global

(Por Taylor con Molina y Maurizio) En un mundo donde las alianzas estratégicas pueden redefinir el equilibrio global, la reciente reunión entre Giorgia Meloni, la primera ministra italiana, y Donald Trump, el expresidente de Estados Unidos, ha capturado la atención internacional. Esta colaboración no solo subraya su visión compartida de "recuperar la grandeza de Occidente", sino que también plantea preguntas cruciales sobre el futuro del comercio y la política entre Estados Unidos y Europa. A través de este artículo, exploraremos las implicaciones de esta alianza, sus repercusiones en el comercio global y su resonancia con otros líderes como Javier Milei y Bukele, quienes también abogan por un renacimiento occidental. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)