Top 10 de exportaciones de EEUU, lo que necesitamos saber para el 2025 (¿qué empresas exportan más?)

(Por Taylor, con la colaboración de Maximiliano Mauvecin y Marcelo Maurizio) Tanto sea para Miami, como para toda América, el rol de exportador de EE.UU. es drásticamente importante, como su rol de importador, porque mueve la economía y esto tiene un enorme impacto en la sociedad toda. En 2024, Estados Unidos se mantiene firme como uno de los gigantes del comercio internacional, con un total de exportaciones que alcanzó los $1.29 billones en la primera mitad del año.

Este artículo profundiza en las principales exportaciones de EE. UU., destacando no solo los productos más significativos, sino también el impacto que tienen en la economía global. Con el auge de la tecnología y la innovación, es esencial entender las tendencias y oportunidades que se presentan en este dinámico panorama comercial.


Resumen y Tips

La Fuerza de las Exportaciones de EE. UU. en el Crecimiento Económico 

  • Las exportaciones de EE. UU. son un factor crucial en el crecimiento financiero y la creación de empleo". En 2024, el índice de tasa de exportaciones creció un 0.8% en febrero en comparación con el 0.9% en enero. Este crecimiento sugiere una recuperación robusta y una tendencia positiva en el comercio internacional.

  • "En conclusión, Estados Unidos sigue siendo un actor principal en el comercio global, exportando una vasta gama de bienes a diversos mercados." Con proyecciones que apuntan a un crecimiento continuo en sectores clave como farmacéuticos y tecnología, es vital que tanto los empresarios como los consumidores comprendan el impacto de estas exportaciones en la economía global

  • La industria exportadora en EE.UU. para 2024, refuerza su impacto en el comercio internacional y su relevancia en el contexto actual. Con un enfoque en la innovación y el crecimiento, estas industrias no solo representan cifras impresionantes en exportaciones, sino que también son un reflejo de la resiliencia y adaptabilidad del sector productivo estadounidense.

 

  • Las diez principales industrias exportadoras de Estados Unidos no solo son pilares de la economía nacional, sino que también representan oportunidades significativas para el crecimiento y la innovación en todo el continente. 

  • A medida que el mundo continúa evolucionando, estas industrias deben adaptarse y evolucionar para enfrentar los desafíos del futuro. La clave para el éxito radica en la capacidad de anticipar tendencias, innovar y mantener un enfoque sostenible.

 

  1. La industria de perforación de petróleo y extracción de gas lidera las exportaciones con $185.1 mil millones.

  2. La refinación de petróleo y la fabricación de productos farmacéuticos de marca también destacan significativamente.

  3. Las industrias automotriz y de procesamiento de gas natural están en constante evolución, enfrentando desafíos y oportunidades.

  4. La manufactura de instrumentos médicos y suministros, aunque ha enfrentado dificultades, sigue siendo esencial en la economía.



 

Las 10 Principales Industrias Exportadoras en Estados Unidos: Un Análisis Exhaustivo (Datos cerrados en septiembre del 2024, con proyecciones anuales)

1. Perforación de Petróleo y Extracción de Gas en EE.UU.

“Con exportaciones proyectadas de $185.1 mil millones para 2024, la industria de perforación de petróleo y extracción de gas ha mostrado un crecimiento significativo. La volatilidad del mercado ha sido un desafío, pero la recuperación económica post-COVID-19 ha impulsado la demanda, llevando los precios a niveles récord.”

2. Refinación de Petróleo en EE.UU.

“Esta industria, con exportaciones estimadas en $123.8 mil millones, ha enfrentado condiciones volátiles. La sensibilidad a factores macroeconómicos y la fluctuación de precios del crudo han impactado su crecimiento. Sin embargo, la recuperación de la producción de petróleo y gas en EE.UU. ha contribuido a un aumento en los precios globales del crudo.”

3. Manufactura de Productos Farmacéuticos de Marca en EE.UU.

“Con exportaciones de $91.7 mil millones, esta industria ha visto un aumento en el lanzamiento de nuevos medicamentos. La competencia con genéricos y el enfoque en áreas terapéuticas lucrativas, como las enfermedades raras, han redefinido las estrategias de muchas empresas.”

4. Manufactura de Automóviles y Vehículos Ligeros en EE.UU.

“Las exportaciones en este sector alcanzan los $65.8 mil millones. A pesar de los desafíos impuestos por la pandemia, la recuperación del comercio internacional ha permitido a los fabricantes estabilizarse y adaptarse a las nuevas demandas del mercado.”

5. Procesamiento de Líquidos de Gas Natural en EE.UU.

“Con exportaciones de $62.9 mil millones, la producción de líquidos de gas natural ha crecido en proporción a la extracción de gas natural. La recuperación económica ha llevado a un aumento en la producción, a pesar de las pérdidas sufridas durante la pandemia.”

6. Manufactura de Productos Químicos Orgánicos en EE.UU.

“Esta industria, con exportaciones de $51.1 mil millones, se beneficia de la mejora en la actividad industrial. A pesar de la volatilidad en los últimos años, se espera un crecimiento sostenido a medida que la demanda global se recupere.”

7. Manufactura de Plásticos y Resinas en EE.UU.

“Con exportaciones de $43.6 mil millones, los fabricantes de plásticos han enfrentado fluctuaciones en la demanda. Sin embargo, la recuperación post-pandemia ha permitido un crecimiento gradual en este sector.”

8. Manufactura de Instrumentos Médicos y Suministros en EE.UU.

“Con exportaciones de $32.1 mil millones, esta industria ha enfrentado desafíos significativos debido a la incertidumbre en el sector salud. A pesar de esto, la necesidad de instrumentos médicos sigue siendo crítica, lo que sugiere un potencial de recuperación en el futuro.”

9. Manufactura de Instrumentos de Navegación en EE.UU.

“Con exportaciones de $29.9 mil millones, la demanda de instrumentos de navegación ha mostrado resiliencia. La diversificación de los mercados compradores ha ayudado a mitigar las oscilaciones extremas en la demanda.”

10. Manufactura de Semiconductores y Circuitos en EE.UU.

“Con exportaciones de $26.8 mil millones, esta industria es fundamental para el desarrollo tecnológico. La creciente demanda de tecnología avanzada ha impulsado el crecimiento en el sector de semiconductores, crucial para la economía digital.”

 


Las Empresas Americanas que Dominan el Mercado de Exportaciones en 2024: Un Análisis Integral

  • Chevron, Apple, Boeing, AbbVie y Cisco Systems destacan como los principales exportadores.

 Los Gigantes de las Exportaciones

"Las empresas estadounidenses están a la vanguardia del comercio internacional, con un impacto significativo en el crecimiento económico global." Entre las empresas más destacadas se encuentran:

  1. Chevron Corporation: Con su dominio en el sector de petróleo y gas, Chevron ha contribuido con miles de millones a la economía estadounidense.

  2. Apple: Reconocida por su hardware de computación, Apple no solo impulsa el sector tecnológico, sino que también establece estándares de calidad y sostenibilidad.

  3. Boeing: La empresa líder en aeroespacial continúa innovando, ofreciendo productos que son esenciales para el transporte global.

  • IG: @infonegociosmiami

  • Exportaciones de EE. UU. 2024 en crecimiento, 2025 en crecimiento.

"Los datos sobre exportaciones de EE. UU. para 2024 muestran un desempeño robusto en el comercio internacional." En el primer semestre, las exportaciones alcanzaron $1.29 billones, impulsadas por un aumento en la demanda de automóviles, piezas y productos químicos.

  • Crecimiento y Desafíos

"Si bien el crecimiento es evidente, también hay desafíos que las empresas deben enfrentar." La disminución de $1.7 mil millones en ingresos por productos químicos comerciales destaca la volatilidad del mercado. Sin embargo, el aumento en las exportaciones de bienes de consumo y capital refleja la capacidad de adaptación del sector.

  • Los Principales Bienes Exportados

"En 2024, los combustibles minerales y aceites minerales lideraron las exportaciones, valoradas en $81.28 mil millones." Este crecimiento subraya la importancia de la energía en la economía estadounidense, especialmente con el aumento de la demanda en mercados emergentes.

  • Tendencias a Largo Plazo en las Exportaciones

"Analizando la última década, es evidente que las exportaciones de EE. UU. han mostrado un crecimiento constante." Desde un valor de $1.57 billones en 2013 hasta un impresionante $2.06 billones en 2022, el crecimiento subraya la resiliencia y la competitividad de la economía estadounidense.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuáles son las principales empresas exportadoras de EE. UU. en 2024?

Las principales empresas incluyen Chevron, Apple, Boeing, AbbVie y Cisco Systems.

¿Qué impacto tienen las exportaciones en la economía estadounidense?

Las exportaciones son fundamentales para el crecimiento económico, generando empleo y contribuyendo a la balanza comercial.

¿Cómo se puede aprovechar el mercado de exportaciones?

Las empresas deben enfocarse en la innovación, mantener relaciones con socios comerciales clave y adaptarse a las tendencias del mercado.





  • Infonegocios RED: 4.5 millones de anglolatinos unidos por la pasión de los negocios.

 

  • Contacto con Infonegocios MIAMI: 

juan.maqueda@onefullagency.com ; marcelo.maurizio@onefullagency.com

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Masters 1000 de Miami 2025, un torneo a lo “Disney” (lleno de estrellas, celebridades, medios, marcas y turistas de todo el mundo)

(Por Ortega y XDXT) En el corazón de Miami Gardens, Florida, el Masters 1000 de 2025 se erige como un espectáculo imperdible para los amantes del tenis. Con la participación de figuras estelares como Novak Djokovic y Francisco Cerúndolo, el torneo promete emoción y competencia de alto nivel. El Miami Open año a año se ha convertido en un torneo único, como la F1 en la ciudad del sol, o los partidos del Inter de Miami o de los Heat, todos tienen una especial combinación de marcas, celebridades, medios y miles de turistas de todo el mundo.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

Madrid, primera capital gastronómica del mundo

(Por Carmen Chamorro, directiva del CIP/ACPE y diplomada en Relaciones Internacionales y Terrorismo Global por la SEI) La concejal delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, ha resaltado el poder de la industria alimentaria en nuestro país, que aglutina a un total de 29.840 establecimientos de hostelería, de los que 10.216 son restaurantes asentados en la capital española. Durante su intervención en el desarrollo de la última edición del Restaurant Trends 2025 en IFEMA, en estos días, Maíllo ha volcado datos de los dos últimos estudios realizados por Euromonitor 2024, donde la citada capital española destaca como segundo destino urbano más atractivo del mundo (en el pasado año 2019, ocupó el puesto 47) y por TimeOut, donde Madrid es considerada como la primera ciudad gastronómica a nivel europeo y la quinta, a nivel mundial.

Breaking News: descalificación en el GP de China: Leclerc, Hamilton y Gasly (¿cómo queda el campeonato?)

(Por Ginny y Maqueda junto con XDXT) En un giro inesperado que ha sacudido el mundo de la Fórmula 1, los pilotos Charles Leclerc y Lewis Hamilton de Ferrari, junto con Pierre Gasly de Alpine, fueron descalificados del Gran Premio de China de 2025 por no cumplir con los requisitos técnicos de la FIA. Este evento, que ha generado un revuelo sin precedentes, no solo afecta a los equipos involucrados, sino que también altera drásticamente la clasificación del campeonato. En este artículo desentrañaremos las causas de estas descalificaciones, analizaremos sus impactos y ofreceremos tips estratégicos y datos actualizados para aquellos anglolatinos interesados en el dinámico mundo del automovilismo y los negocios que lo rodean.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)