Trump y Milei: un encuentro político de muy altas repercusiones en América y el mundo

(Por Molina, Maqueda y Maurizio) En un encuentro cargado de simbolismo político, el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Argentina, Javier Milei, protagonizaron un efusivo abrazo en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) celebrada en las afueras de Washington. Este gesto se produjo apenas un día después de que Milei sostuviera importantes reuniones con funcionarios del Gobierno de Joe Biden en Buenos Aires. El impacto viral fue tan grande como el sello que le imprime este encuentro casi inédito en la historia de la geopolítica mundial. Un hecho que sin dudas marca una tendencia en la nueva dinámica del mundo.

Un hecho que sin dudas afecta e impacta a toda América y el mundo:

El encuentro entre Trump y Milei en la CPAC subraya la compleja dinámica política tanto en Estados Unidos como en América Latina. Sus interacciones reflejan la convergencia de intereses y la búsqueda de alianzas en un contexto geopolítico cada vez más desafiante

Donald Trump y Javier Milei se encontraron en Washington, según revela un vídeo publicado por Dan Scavino en X (antes Twitter), ex asistente de Trump. Este encuentro tuvo lugar al margen de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), donde ambos participaron. En el video, Milei agradece a Trump y expresa su deseo de verlo nuevamente, esta vez como presidente.

Saludos efusivos en la CPAC

Elogios muy especiales y poco habituales de Trump a un presidente de Latam:

Durante su intervención en el CPAC, Trump elogió a Milei, refiriéndose a él como "Maga" (Make Argentina Great Again), destacando su capacidad para hacer grande a Argentina. Esta aparición en el CPAC marcó el segundo viaje de Milei a Estados Unidos desde que asumió el cargo en noviembre. Aunque se reunió con Trump, no mantuvo encuentros con el presidente Joe Biden durante sus visitas.

Previamente, Milei había recibido al secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, quien elogió sus esfuerzos para estabilizar la economía argentina, describiéndolos como "absolutamente vitales".

El escenario internacional en la CPAC

La CPAC atrajo a una serie de figuras políticas de la extrema derecha nacional e internacional, incluidos líderes como el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, y el presidente del partido español Vox, Santiago Abascal, entre otros.

De Buenos Aires a Washington: El camino de Milei

Javier Milei, el ferviente presidente Libertario de Argentina, tiene un gran desafío, lograr que una cultura estatista de gran parte de su nación, acepte que tienen que cambiar, por ello ha sido una figura destacada en la política nacional e internacional desde su ascenso al poder en diciembre. Inspirado por el movimiento liderado por Trump, Milei ha adoptado una retórica y una estrategia política similares, aunque Milei, es claramente un liberal más puro, no intervencionista y con una coherencia mayor en su defensa del sector privado, ambos si coinciden en las visiones de temas y la lucha contra el socialismo, la corrupción de estado y el cambio de cultura colectivistas, también sobre la vital importancia de accionar frente a los flagelos de la humanidad como lo es la droga, los narcos gobiernos y el terrorismo en todas sus fases.

El saludo de Trump y las frases emblemáticas

En un intercambio en inglés y español, Trump y Milei intercambiaron frases emblemáticas. Trump recordó el lema "Make Argentina Great Again" de Milei, mientras que Milei reafirmó su compromiso con la libertad con su famosa frase: "¡Viva la libertad, carajo!".

Política y diplomacia en la CPAC

La participación de Milei en la CPAC fue objeto de controversia, especialmente después de su reunión con el secretario de Estado, Antony Blinken. A pesar de las sugerencias en contra, Milei aprovechó la oportunidad para instar a los asistentes a detener al socialismo y defender la libertad individual.

Trump: Un orgulloso disidente político

Por su parte, Trump se presentó como un "orgulloso disidente político", en un discurso marcado por referencias a la reciente muerte del disidente político ruso Alexéi Navalni y las comparaciones con su propia situación legal.

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)