Andrés Iniesta, cerca de ser compañero de Messi en el Inter Miami

(Por InfoNegocios Miami) En un emocionante desarrollo, se rumorea que el excompañero de Lionel Messi en el Barcelona y campeón del mundo con la selección española, Andrés Iniesta, está a punto de unirse al equipo de la MLS, Inter Miami. De confirmarse estos rumores, el centrocampista volvería a compartir la cancha con la estrella argentina, así como reunirse con Sergio Busquets y Jordi Alba.

Con 39 años de edad, Iniesta llega con una amplia experiencia, habiendo jugado los últimos 5 años de su carrera en el Vissel Kobe de Japón.

Según NA, la MLS permite solo tres "Jugadores Franquicia" por equipo, lo que significa que Jordi Alba y la estrella venezolana Josef Martínez ya forman parte del plantel estable, y el club debe cumplir con el tope salarial.

Para hacer posible esto, Inter Miami no descarta pagar la totalidad del contrato de Martínez, que vence en diciembre, y al mismo tiempo establecer otro contrato para él fuera de la categoría de "Jugador Franquicia" para facilitar la llegada de Iniesta.

Iniesta cerró su etapa en Vissel Kobe, de Japón, luego de cinco años pero descartó el retiro del fútbol activo y subrayó que quiere "seguir jugando y compitiendo".

"Quiero retirarme en un campo de juego; quiero seguir jugando, me siento con la capacidad y la ilusión de seguir haciéndolo; ahora veremos qué opciones puede haber", dijo el español de 39 años.

La posible colaboración entre Messi e Iniesta en Inter Miami ha generado una gran expectación entre los aficionados al fútbol de todo el mundo. A medida que las piezas se van encajando, la perspectiva de presenciar nuevamente a estos dos maestros del fútbol compartiendo equipo se convierte en una emocionante realidad. Estén atentos al anuncio oficial, que es esperado con entusiasmo tanto por los fanáticos como por los expertos.

McDonald 's cambia su estrategia de “no lugar” y reinventa sus sucursales con discotecas para captar la Generación Z

(Por Maurizio-Otero-Maqueda) En una era donde el 73% de la Generación Z prefiere experiencias instagrameables sobre productos tradicionales (Nielsen, 2025), McDonald 's está redefiniendo las reglas del retail convirtiendo sus locales en discotecas phygitales. Este cambio, junto al crossing, la expansión de categorías, la phydigitalidad, literalmente hace más de tres años que venimos adelantando.

Lectura de valor: 5 minutos 

YPF Full vs. gigantes del café: cómo una petrolera argentina revoluciona el retail y desafía a Starbucks y McDonald's

(Por Maurizio y Taylor) En un giro estratégico que redefine las reglas del retail, YPF —la petrolera estatal argentina— ha vendido más café que Starbucks y McDonald 's juntos en 2025: 20 millones de tazas en 7 meses. Ahora, con planes de abrir tiendas Full fuera de sus estaciones de servicio, la marca se perfila como un disruptor global. 

Duración de lectura: 5 minutos 

Crisis de lectura en la generación digital: cómo recuperar el hábito en niños y adultos, y transformar el futuro de Anglolatina

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) Un reciente editorial del The New York Times revela que los menores expuestos a móviles antes de los 12 años tienen un 34% menos de probabilidades de leer por placer, afectando su pensamiento crítico. En un mundo donde el 60% de los empleos en 2030 requerirán habilidades de análisis textual (Banco Mundial), esta no es una crisis educativa: es una bomba de tiempo socioeconómica. ¿Cómo revertirla? 

Lectura de valor: 5 minutos 

Playboy deja Los Ángeles y se instala con un club privado en Miami: ¿Qué significa esto para el show bizz, la economía y la política de USA y de anglolatam?

(Por Maurizio y Taylor) La decisión de Playboy Enterprises de trasladar su sede global desde Los Ángeles a Miami Beach —con una inversión de USD $100 millones en el complejo RIVANI— no es un mero cambio geográfico: es un pivot estratégico que sintetiza la transformación de Miami en el epicentro del capital cultural, financiero y tecnológico del siglo XXI. No solo de USA, sino de todo el continente.

Duración de lectura: 5 minutos 

El lujo de leer en la era digital: cómo la lectura profunda define, la inteligencia y el éxito empresarial y personal (NYT se suma a la conciencia)

(Por Maurizio y Rotmistrovsky) - El artículo del The New York Times que está colaborando con la conciencia de leer cantidad y calidad- ¿Sabías que el 68% de los CEOs de logros sostenidos en Miami y en el mundo dedican al menos una hora diaria a la lectura profunda? En un mundo hiperconectado, donde el scrolling infinito y las pantallas dominan, leer libros, o artículos de valor, se ha convertido en un acto revolucionario.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos 

Promesas de libertad (el central dilema, transversal a todas las generaciones y a los sistemas de trabajo, hoy)

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo pensar en red y autora de los libros: “Pensamiento en Red, conectando ideas, personas y proyectos” y “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) Esta nota aborda un tema central, profundo, absolutamente pragmático y crítico hoy. Si no abordamos este tema de raíz, es posible que todo lo que luego se crea o desarrolla en cultura, management, política, productividad, medios, tecnología, economía no tenga sustento, no tenga sentido.

(Contenido de alto valor estratégico: 6 minutos)