La Messimania ya es mural (y ya es cultura)

(Por Juan Maqueda) La revolución Messi llega a Miami, y ya puedes disfrutar de hamburguesas, tragos y bocetos con el rostro del campeón del mundo mientras lo recibimos en la MSL, además de murales dignos del hombre que está cambiando el clima futbolístico de la ciudad.

No importa dónde mires en Miami, hay algo que te recuerda la llegada inminente del astro argentino. Desde hamburguesas y tragos con el nombre de Lionel Messi, hasta un inmenso boceto de su rostro sonriente acompañado de un meme viral durante la Copa del Mundo de Qatar en un restaurante, e incluso una cerveza con la etiqueta rosada de la camiseta que usará en su nuevo club local. Todo forma parte del ambiente en Miami para dar la bienvenida al argentino

.

Los transeúntes y turistas en Miami han podido notar en estos días un cambio en la ciudad del sol, que ahora respira fútbol y el nombre de Messi genera expectativas por su llegada inminente. En una de las ciudades más latinas de Estados Unidos, la euforia que rodea a Messi no se oculta, ya que inicia una nueva etapa como futbolista en la Major League Soccer (MLS). Incluso antes de su llegada el martes, Miami ya vibraba con la presencia del argentino. Sin embargo, para algunos seguidores existe un sentimiento agridulce: la felicidad de tenerlo cerca y la tristeza de saber que se acerca el final de su carrera en los campos de juego.

Messi y su llegada a la MSL para revolucionar el fútbol en EE.UU.

Messi, quien recientemente cumplió 36 años, anunció el 7 de junio su llegada al Inter Miami, un movimiento que se espera revitalice el fútbol en Estados Unidos y el sur de Florida con una de las figuras más destacadas a nivel mundial.

La ciudad estadounidense alberga una numerosa comunidad latinoamericana amante del fútbol, incluyendo a más de 100.000 argentinos, quienes han impulsado el entusiasmo por este deporte año tras año. Ahora, se sienten esperanzados por poder presenciar partidos de mayor calidad, incluyendo la Copa América del próximo año y la Copa Mundial en 2026.

El siete veces ganador del Balón de Oro viene de jugar dos años en el Paris Saint-Germain y se espera que haga su debut con el Inter Miami en un enfrentamiento contra el equipo mexicano Cruz Azul el 21 de julio. Mientras tanto, un Messi sonriente se convierte en un mural de 20 metros, un regalo de bienvenida a Miami.

Esta increíble obra es creada por el también argentino Ignacio Bagnasco y se encuentra en el sector de Wynwood, un museo a cielo abierto de arte urbano. Este mural gigante de más de 20 metros de altura retrata a Messi y es el tercer proyecto muralístico que Bagnasco realiza con la estrella del fútbol, habiendo pintado murales de Messi anteriormente en Argentina y Albania.

Bagnasco, de 41 años de edad, ha mencionado que espera que el propio Messi pueda visitar el lugar donde se exhibe su obra, aunque es consciente de que debido a razones de seguridad, es probable que solo pueda conocer su retrato a través de fotografías.

El mural de Messi ya ha sido contemplado por David Beckham, el reconocido exjugador de fútbol inglés y uno de los dueños del Inter Miami, quien estuvo presente en el lugar junto a su esposa Victoria, y compartió su experiencia en las redes sociales.

Ignacio Bagnasco, el artista encargado de esta impresionante obra, es originario de Buenos Aires y desde muy joven se dedicó al arte del dibujo y la pintura. Aunque en su hogar no eran fanáticos del fútbol, reconoce que el fútbol es una pasión argentina, lo cual ha llevado a que reciba numerosos encargos de murales de futbolistas a lo largo de los años, incluyendo uno de Diego Armando Maradona.

Bagnasco no entra en la eterna discusión sobre si Maradona fue mejor que Messi, simplemente se dedica a pintar con sus aerosoles el retrato del rosarino. Trabaja a partir de una fotografía, sin utilizar proyecciones, y emplea técnicas que ayudan a mantener las proporciones.

A pesar de las inclemencias del clima en Miami, caracterizadas por un intenso calor y chaparrones repentinos en esta época del año, Bagnasco no se amedrenta y continúa trabajando en su mural, el cual es un encargo del desarrollador inmobiliario del complejo residencial Wind28.

La Messimanía ha llegado a Miami, y la ciudad se prepara para recibir a uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos. Mientras tanto, los fanáticos disfrutan de las diversas manifestaciones artísticas y culinarias que homenajean a Lionel Messi.

¡Miami está lista para el impacto Messi en la MSL!

Dos panaderías argentinas hackean los croissant franceses, la Bella Delicia en Orlando y La Mantequería en Miami conquistan paladares anglolatinos (¡y a Messi!)

(Por Ortega desde Fort Lauderlade) Medialunas Argentinas conquistas Florida: Mientras Bella Delicia se vuelve viral en Kissimmee con degustaciones callejeras que declaran su superioridad sobre el croissant francés, La Mantequería en Fort Lauderdale atrae a Lionel Messi con medialunas de manteca importada. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires, centro del planeta cripto

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno) En un mundo donde las criptomonedas a veces ocupan titulares por su volatilidad, Devconnect Argentina llega a Buenos Aires con un propósito claro y disruptivo: mostrar que la tecnología blockchain y el ecosistema Ethereum no son meros objetos de especulación, sino herramientas de uso cotidiano que transforman industrias enteras. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Andrea Bocelli (que pronto llega a Miami) dejó dos noches históricas en Buenos Aires

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de InfoNegocios) El tenor italiano conquistó el Teatro Colón y el Hipódromo de San Isidro en una gira que redefine el entretenimiento masivo de alta gama en la región. Tuvimos el honor de estar presentes como medio en un show de belleza, crossing y phi digitalidad, excelencia y glamour, en una Buenos Aires que vuelve a su esplendor como hacía décadas no tenía.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Devconnect Argentina 2025: Buenos Aires se convierte en la capital mundial de Ethereum con récord de asistencia y mirada en 2026

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) La edición 2025 de Devconnect Argentina, la “Feria Mundial de Ethereum”, reúne a líderes del ecosistema Web3, startups, reguladores y grandes nombres de la industria; la cita central es su expansión global y el rol de Argentina como punto neurálgico de adopción cripto.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La mística del Bernabéu: cuando la arquitectura genera narrativa

(Por José Luis Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Taylor y Maurizio, Infonegocios Madrid-Miami) “Este evento consolida al Bernabéu como el estadio más avanzado del mundo. No solo en fútbol, sino en adaptabilidad, tecnológica e ingresos por experiencias” — 

Madrid se convierte en Miami y los Dolphins escriben historia en el Templo del Fútbol Global (el Bernabéu conquista la NFL –anglolatina)

(Por José Luis  Martinez Bueno, desde el Bernabéu, en una cocreación con Maqueda y Maurizio, InfoNegocios Madrid-Miami) Cómo 78.610 espectadores, una prórroga épica y la mística madridista transformaron el primer partido oficial de la NFL en España en caso de estudio sobre phygitalidad, crossing marketing y la nueva economía del deporte-entretenimiento.