“Nadie es perfecto“: Red Bull Racing celebra su sexto título mundial en una temporada histórica de Fórmula 1

(Por Juan Maqueda, en colaboración con Máximo Maurizio y Miguel Angel Ortega) En el vertiginoso mundo de la Fórmula 1, donde la velocidad y la estrategia son moneda corriente, la temporada 2023 se erige como un capítulo excepcional en la historia de las carreras automovilísticas. Red Bull Racing, tras 21 intensas jornadas y triunfos sobre 22 carreras, no solo consolidó su dominio con el sexto título mundial de constructores, sino que también presenció el triunfo arrollador de Max Verstappen, quien se coronó campeón por tercera vez. Red Bull se convierte en la escudería con mayor porcentaje de triunfos de la historia y Max también. En esta crónica, exploraremos los hitos, récords y la hazaña que llevó a Red Bull y a Max Verstappen a la cima del podio. 860 puntos para el inalcanzable equipo de Red Bull y 575 para el mayor ganador en un campeonato de carreras en la historia.

Red Bull, más que récords, perfección:

La temporada 2023 de Fórmula 1 se consagra como un hito inolvidable en la historia del automovilismo, con Red Bull Racing y Max Verstappen brillando con luz propia. Los récords pulverizados, la destreza en la pista y el dominio indiscutible redefinen los estándares de la F1. A medida que el rugido de los motores se desvanece, la gesta de Red Bull Racing y Verstappen resuena como un eco imborrable en el vasto circuito de la Fórmula 1. La próxima temporada se presenta como un desafío aún mayor, con la promesa de emociones, velocidad y competición sin igual. La F1, en su constante evolución, se prepara para nuevos capítulos de gloria y para que los nombres de Red Bull Racing y Max Verstappen sigan inscribiéndose en la leyenda de las carreras automovilísticas.

Los campeones mas campeones de la historia:

Red Bull Racing, con su espíritu innovador y su alineación estelar, se afianzó como el equipo dominante de la temporada, alcanzando su sexto título mundial. Los nombres de Ferrari, Williams, Mercedes y McLaren, presentes en la élite de la F1, fueron superados por la determinación y el rendimiento excepcional de Red Bull.

21 carreras ganadas, sobre 22, en Abu Dhabi, Max subió al primer lugar nuevamente, luego de ganar 19 carreras y ser el piloto con mayor porcentaje y con mayor cantidad de carreras ganadas en un año. 

Felicitaciones MAX, son lo MAX!.

 A continuación, desglosamos los diez equipos campeones que forjaron la historia de la Fórmula 1.

  1. Ferrari: 16 títulos (1961, 1964, 1975, 1976, 1977, 1979, 1982, 1983, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2007, 2008)

  2. Williams: 9 títulos (1980, 1981, 1986, 1987, 1992, 1993, 1994, 1996, 1997)

  3. McLaren: 8 títulos (1974, 1984, 1985, 1988, 1989, 1990, 1991, 1998)

  4. Mercedes: 8 títulos (2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021)

  5. Lotus: 7 títulos (1963, 1965, 1968, 1970, 1972, 1973, 1978)

  6. Red Bull: 6 títulos (2010, 2011, 2012, 2013, 2022, 2023)

  7. Cooper: 2 títulos (1959, 1960)

  8. Brabham: 2 títulos (1966, 1967)

  9. Renault: 2 títulos (2005, 2006)

  10. Vanwall: 1 título (1958)

En 2009 Button con el equipo Brawn GP.

Análisis de la temporada 2023:

La temporada 2023 se desplegó en 22 circuitos emblemáticos alrededor del mundo, con Max Verstappen al timón de Red Bull Racing. El Circuito Internacional de Baréin marcó el inicio de una odisea que culminó en el Circuito Yas Marina. Con 575 puntos, Verstappen conquistó el campeonato, consolidando una temporada que se grabará en los anales de la F1. Un análisis pormenorizado de los datos revela la magnitud de su hazaña.

Récords imparables de Max Verstappen:

  • Max Verstappen, el prodigioso piloto neerlandés, dejó una estela de récords que redefinieron los límites de la excelencia en la Fórmula 1. Desde victorias inquebrantables hasta estadísticas que desafían la lógica, Verstappen eclipsó a sus competidores y escribió su nombre en la historia de la F1. A continuación, desglosamos los hitos extraordinarios que adornan la temporada 2023.

  • Más victorias en una temporada: Max Verstappen alcanzó un asombroso total de 19 victorias en 22 carreras, superando su propio récord de 15 en 2022.

  • Mayor porcentaje de victorias en una temporada: Con un impresionante 86.36% de efectividad, Verstappen superó la marca histórica establecida por Alberto Ascari en 1952.

  • Más victorias consecutivas en una temporada: Verstappen encadenó 10 victorias consecutivas, superando la hazaña de Sebastian Vettel en 2013.

  • Más vueltas lideradas en una temporada: Dominando el asfalto, Verstappen lideró 1003 vueltas de 1325 posibles, marcando el 75.70% del total.

  • Más podios en una temporada: El piloto neerlandés subió al podio en 21 de las 22 carreras, superando su propio récord de 18 en 2022.

  • Más puntos en una temporada: Max Verstappen acumuló 575 puntos en 2023, superando su propia marca de 454 en 2022.



Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Collabs estratégicas: ¿qué son y por qué son claves en toda empresa desde el 2024?

(Por Maurizio y Otero) ¿Cómo las alianzas innovadoras conquistan audiencias en Miami, LATAM y España. Por qué necesitas a un Head de Cultura para liderar este tipo de diferenciales y por qué hoy este tipo de estrategias, al igual que el crossing marketing, la integración de contenidos (product placement), la expansión de categorías y las experiencias phydigitales son el nuevo abc de toda marca.

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Impacto mundial: ¿por qué acciones y oro marcan máximos históricos en un mundo que teme el alza de tasas? (cuando las malas noticias… son buenas)

(Por Taylor desde Silicon Beach) Los máximos históricos simultáneos de renta variable y oro no reflejan optimismo económico; al contrario: celebran el temor. En los mercados modernos, la probabilidad de recortes de tipos por parte de la Reserva Federal y otros bancos centrales convierte las noticias macroeconómicas negativas en catalizadores alcistas. Paradójicamente hay mucho de positivo en todo esto, y no. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Asesinan a Charlie Kirk, aliado de Trump, en tiroteo durante evento en universidad de Utah: reacciones y claves del crimen

(Por Taylor-Molina) El gobernador Spencer Cox (Utah) califica el hecho como "asesinato político"; Trump ordena banderas a media asta y promete "justicia". La comunidad internacional está conmocionada. La paradoja es que tanto se dice que la derecha, los conservadores, los libertarios atacan a la prensa, hoy una vez más, todo pensador, esta vez un comentarista y miembro activo de los medios,  defensor de la familia,  del matrimonio, de las libres ideas, de la fé judeo cristiana, del respeto por la mujer,  por los niños, por la libertad, es asesinado.

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)