10 grandes libros escritos por mujeres, cuya lectura recomendamos a todos

(Por Gisela Di Fabio, desde Miami) En el mes de la mujer, creo muy importante brindar toda la información y el conocimiento, para que esta causa vital para la humanidad, sea bien entendida y puesta a luz, despojando muchísimas mal interpretaciones, incluso de propias mujeres.

En homenaje a todas las mujeres que lucharon por los derechos y las oportunidades que hoy disfrutamos. Sumandome a la lucha por la igualdad que día a día crece y busca la armonía tan justa y tan clara, que en muchos sectores en muchos países aún se requiere, y principalmente, en honor a todas las mujeres que no pueden expresarse, decidí hacer una lista de 10 libros escritos por mujeres, como protagonistas fuertes y empoderadas.

Soy una férrea defensora de la lectura, de la lectura real, esa que no está resumida, si no está desarrollada.

Esa lectura que no está en un “videito”, ni en un gráfico ilustrativo, sino en la que está en un artículo extenso, en un libro, en un ensayo.

Leer es vital, no solo para el conocimiento, sino también para el entendimiento, para la gimnasia de la paciencia, la escucha, para el alma.

Por ello celebro que haya un diario digital (InfoNegocios Miami) que nos haga nuevamente leer, pero leer - leer. Y por esto celebro esta fecha, recomendando 10 grandes libros de mujeres.

En estos libros no van a encontrar víctimas, van a encontrar guerreras que decidieron protagonizar sus vidas y ser felices a pesar del dolor, de la violencia, de las pérdidas, de las injusticias, de los abusos, entre otras prácticas que han sido, y siguen siendo socialmente aceptadas. 

Todos estos libros me aportaron perspectiva, me transmitieron emoción, me ayudaron a comprender con el corazón muchas de las cosas que mi cabeza no entiende ni justifica. 

Aca dejo la lista de lecturas que recomiendo, con una breve reseña incluyendo mi experiencia de lectura para cada uno. Hay diferentes géneros, espero que encuentren alguno que les guste, que disfruten la lectura y que me cuenten qué les parecieron estos 10 títulos:

1. Come as you are. The surprising new science that will transform your sex life. - Emily Nagoski.

Este libro explica con simpleza y claridad la complejidad de la sexualidad femenina. Si bien la lectura me resultó lenta, me pareció muy interesante. Se adapta a muchas edades, creo que nunca es muy temprano ni muy tarde para aprender sobre nuestra naturaleza, el funcionamiento y la conexión entre nuestro cuerpo y nuestra mente. Además de la desmitificación de dichos sociales, y contundencia sobre cómo ejercer respeto y límites en la intimidad. Esta información es necesaria tanto para hombres como mujeres, y es bueno recibirla principalmente si la palabra proviene de una profesional que se expresa de forma cercana y a la vez respetuosa. 

2. Romper el silencio. Juntas somos más fuertes. - Fundación Ana Bella.

Esta obra compuesta por historias reales contadas por víctimas de violencia de género es un montón de cosas todas juntas: Es muy fuerte, es tremenda, tiene mucha vulnerabilidad, es buenisima en términos del golpe de realidad que muchas de nosotras tenemos la fortuna de desconocer, es aterrador en el relato de realidades que sí conocemos, y que son muchas veces tan cercanas, pero no podemos identificar por ignorancia. Es un libro que nos enseña el camino de la violencia, y las diferentes formas en las que se presenta. Es un llamado de atención para todas las personas que somos compasivas con el dolor ajeno, pero no logramos comprender cómo se llega a ciertas realidades. Estos relatos nos muestran el camino de la vida de estas personas, y nos ayuda a comprender que ser víctima de violencia es la sumatoria de muchos hechos, me atrevería a decir que es el síntoma de dolencias que se consideran naturales y que muchas personas padecen a diario. Es una invitación a tomar acción, a estar atentos e intervenir cuando sospechamos que alguien lo necesita. Esta lectura la recomiendo tanto para hombre como mujeres, creo fuertemente que nos falta mucha compasión y empatía, y este libro sin dudas puede impactar a cualquier ser humano que alguna vez haya sentido amor por una mujer, madre, hermana, hija, pareja, etc.

3. Home body - Rupi Kaur.

Como todos los libros de esta autora, Home Body logra poner en palabras muchas emociones que la mayoría de nosotras tenemos. Es de lectura rápida, es emocional y genera impacto. Es una lectura para disfrutar.

4. Qué bueno que te fuiste - Lae Sánchez.

Este libro está dividido en bailes y canciones. Incluye relatos cortos, dinámicos y movilizantes. Algunas poesías y frases de otros autores. Describe diferentes etapas de una relación, y del fin de la misma. Habla de tener los errores bien cerca y presentes. Me pareció una lectura entretenida para disfrutar en un momento de distensión.

5. El fin del amor. Querer y coger. - Tamara Tenenbaum.

Basado en su propia historia, Tamara nos lleva por su camino de aprendizaje y deconstrucción. Desafía ideologías religiosas y sociales. Explora las costumbres sexo-afectivas, y los obstaculos que enfrentan tanto hombres como mujeres en el desarrollo de las relaciones romanticas como adultos, ya sea dentro del matrimonio, como en una relacion monógama. Nos brinda un espacio seguro para cuestionar nuestras elecciones y nuestras creencias, y por último, aceptar las nuevas ideas y perspectivas. 

6. Witches, sluts, feminists. Conjuring the sex positive. - Kristen J. Sollée.

La profesora e investigadora Sollée le da visibilidad a las diferentes formas, y los diferentes términos que se utilizaron a lo largo de la historia para castigar las conductas de las mujeres que eligieron no comportarse de acuerdo a las expectativas sociales. Incluye entrevistas con mujeres de diferentes profesiones, enriqueciendo las conversaciones sobre derechos de reproducción, sexualidad, identidad de género, entre otros. Es un libro que contiene mucha información y citas de otros autores. Personalmente me resultó una lectura interesante, que requiere concentración, y por este motivo, lenta. 

7. Sugar Land. - Tammy Lynne Stoner.

Esta historia transcurre en 1920, en Texas, y se trata de la homosexualidad en una epoca en que no era aceptada. 

La historia es interesante y el relato es atrapante, nos ayuda a valorar todos los avances que hicimos como sociedad. Personalmente disfruto de las historias de otras épocas, tal vez por eso recomiendo este libro, pero más allá de disfrutarlo, creo que conocer la historia social y la cultura de los lugares nos ayuda a abrir la cabeza y crear perspectiva.

8. The Choice. Embrace the possible. - Edith Eva Eger.

Esta es la memoria de una mujer que estuvo en un campo de concentración en la segunda guerra mundial. Es una historia super inspiradora, en lo personal, me hizo ver y apreciar todas las oportunidades que tengo, y me animó a superarme. La historia es fuerte, el relato es tan atrapante, como profundo y crudo. Nos participa vívidamente de una de las crueldades más grandes de la historia. Las enseñanzas están por todos lados, tanto implícitas, como explícitas. 

9. Orugas. Esperanza y transformación para madres e hijas imperfectas. - Ana Goffin.

Elegí este título porque me consta el compromiso, el amor y el conocimiento de la autora. Es un libro que de una forma simple y a través de historias comunes nos ayuda a ver con claridad que cada miembro del linaje de nuestra familia tiene una experiencia de vida diferente que influye en el comportamiento, en las herramientas con las que contamos, los pensamientos y las creencias que sostenemos al momento de criar a la próxima generación. Nos ayuda a comprender que cada persona tiene su propia verdad, y aporta perspectiva sobre esto. Además, el libro tiene ejercicios que nos ayudan a reflexionar para descubrirnos a nosotras mismas. 

10. Live by your own rules! Break free from social and family mandates. - Gisela Di Fabio

Por esta vez voy a incluir mi libro en las recomendaciones. ¿Por qué? Porque lo escribí comprometida a ser vulnerable en cada capítulo, con compasión hacia mi historia, y hacia la historia de cada lector. Porque comparto mi camino, una fórmula y ejercicios prácticos para encontrar el propósito. Especialmente porque el tema principal que atraviesa a mi libro es el amor propio, y hoy más que nunca, aprender a abrazarnos y a amarnos a nosotros mismos es el comienzo de las relaciones más respetuosas, amorosas, y saludables.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)