Asombroso: Humane, el dispositivo impulsado por inteligencia artificial que proyecta imágenes en las manos (¿adiós a los SmartPhone?)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En Miami, Silicon Beach, comienza este junio a sonar cada vez más sólido un nuevo desarrollo que sorprenderá al mundo y al mercado de la tecnología. ¿Puede un pequeño dispositivo revolucionar por completo nuestra forma de interactuar con la tecnología? Eso es lo que promete Humane, la startup fundada por dos ex empleados de Apple que ha presentado un dispositivo impulsado por inteligencia artificial (IA) capaz de proyectar imágenes en las manos del usuario. En un mundo donde los smartphones son omnipresentes, este avance tecnológico podría cambiar las reglas del juego.

¿Qué revolución ya está en marcha?

Parte de la premisa de la adicción al celular y a las pantallas, que hoy vivimos y que no nos damos cuenta y está mal.

La enigmática startup Humane muestra su primer dispositivo en vídeo: Un vistazo al futuro de la tecnología

El objetivo de los fundadores de Humane es convertir este dispositivo en un estándar de la misma manera que Apple transformó la industria con el iPhone. En Humane están convencidos de que la "relación humano-tecnología" debe evolucionar más allá de la pantalla y consideran que su producto es el paso hacia ese futuro.

Antecedentes:

Durante la conferencia TED 2023  hace poco más de un mes, en Vancouver, Canadá, Humane hizo su debut y dejó a todos asombrados con su innovador dispositivo. Diseñado para engancharse en la ropa, este pequeño dispositivo ofrece una experiencia sensorial única al proyectar imágenes en las manos del usuario. Imagina revisar mensajes, consultar información o incluso mantener conversaciones estilo ChatGPT, todo ello directamente en la palma de tu mano.

Lo que hace que Humane sea aún más fascinante es que funciona de manera independiente, sin necesidad de depender de un smartphone, reloj inteligente o computadora. Esto significa que el dispositivo tiene su propia inteligencia y capacidad de procesamiento, brindando una experiencia sin fisuras y sin pantallas que nos mantiene conectados sin desconectarnos del entorno que nos rodea.

¿Cómo es posible que un dispositivo tan pequeño pueda llevar a cabo todas estas funciones? 

Aunque los detalles sobre su funcionamiento interno son un misterio bien guardado, se presume que Humane aprovecha la computación en la nube para potenciar su inteligencia artificial. Esto le permite realizar tareas como traducciones en tiempo real, reconocimiento de objetos a través de su cámara, resúmenes de reuniones y búsquedas de información, entre otras capacidades sorprendentes.

Pero lo más emocionante es el potencial que Humane tiene para reemplazar a los smartphones tal como los conocemos.

Aunque aún no se ha anunciado una fecha de lanzamiento oficial, la empresa asegura que este dispositivo tiene el poder de transformar por completo nuestra relación con la tecnología móvil. Con el respaldo de gigantes tecnológicos como Microsoft y el CEO de OpenAI, Sam Altman, Humane está en una posición privilegiada para cambiar el panorama tecnológico.

Imran Chaudhri, uno de los fundadores de Humane, describe la experiencia con el dispositivo como "sin pantalla, sin fisuras y sensorial". Esta visión futurista nos invita a imaginar un mundo donde la tecnología se integra de manera armoniosa en nuestra vida cotidiana, sin la necesidad de pantallas que nos distraigan. Para Chaudhri, el dispositivo de Humane representa una solución innovadora que ha sido esperada durante mucho tiempo.

El futuro de la tecnología móvil está en constante evolución, y Humane ha dado un paso audaz hacia adelante. ¿Estamos presenciando el comienzo del fin de los celulares tal como los conocemos? Solo el tiempo lo dirá, pero una cosa es segura: Humane está preparado para cambiar la forma en que interactuamos con la tecnología, ofreciendo una experiencia única y revolucionaria.

El producto

Humane ha creado un wearable único, un pequeño dispositivo que se puede acoplar en casi cualquier parte del cuerpo y que proyecta una interfaz gráfica en áreas como la palma de la mano. Durante la presentación, Chaudhri llevaba el wearable de Humane en la parte superior de su chaqueta, a la altura del pecho, y sorprendió a la audiencia al realizar una llamada y proyectar la interfaz directamente en su mano.

La interfaz mostraba información relevante, como el nombre del contacto y la duración de la llamada, junto con tres botones funcionales en la parte inferior: silenciar el micrófono, colgar la llamada y ponerla en espera. Aunque no son botones capacitivos, Chaudhri explicó que el dispositivo funciona principalmente mediante comandos de voz, al igual que los conocidos asistentes de voz como Alexa o Siri. Además, el wearable de Humane cuenta con indicadores LED para mostrar si el micrófono está activado.

Un aspecto fascinante de este dispositivo es que es completamente independiente y no requiere estar vinculado a un smartphone u otro dispositivo. Diseñado desde cero utilizando inteligencia artificial, el wearable de Humane promete aprovechar al máximo las capacidades de la IA para mejorar nuestra vida de formas sorprendentes. Durante su charla en TED, Chaudhri planteó la siguiente reflexión: "¿Qué podemos hacer con todos estos increíbles avances en IA? ¿Cómo podemos aprovecharlos para mejorar genuinamente nuestra vida? Si lo hacemos correctamente, la IA desbloqueará un mundo de posibilidades".

Mucho más que un Smartphone

Pero las funcionalidades del dispositivo no se detienen ahí. El wearable de Humane tiene la capacidad de realizar traducciones en tiempo real utilizando modelos de voz de IA que pueden imitar la voz del usuario. Chaudhri realizó una demostración traduciendo su voz del inglés al francés, dejando a la audiencia maravillada. Según un testigo de la charla, "la traducción se escuchaba en francés, pero era su propia voz generada por la IA la que hablaba", y agregó que "no se proyectaba ninguna interfaz para la traducción".

Además, este dispositivo innovador tiene la capacidad de recopilar datos sobre la salud de los usuarios y proporcionar información relevante en base a ellos. Durante la presentación, Chaudhri sostuvo una barra de chocolate frente al dispositivo y preguntó con un comando de voz: "¿Puedo comer esto?". La respuesta del dispositivo no solo indicó que la barra de chocolate contiene manteca de cacao, sino que también advirtió a Chaudhri, quien es intolerante a la lactosa, que sería mejor evitarla.

Lo más impresionante es que el wearable de Humane otorga un control total al usuario. Chaudhri hizo hincapié en que el propietario del dispositivo tiene la última palabra y puede tomar decisiones a pesar de las recomendaciones del modelo de IA integrado. Desafiante, luego de la respuesta del dispositivo, Chaudhri afirmó: "Voy a comérmelo de todos modos". A lo que el asistente respondió: "Disfrútalo".

A días de Emerge en Miami, la noticia de que Ualá levanta US$ 66 millones con Televisa revoluciona el sector Fintech en América Latina

(Por Taylor) En un movimiento que redefine el panorama fintech de América Latina, Ualá ha recaudado US$66 millones adicionales en su ronda de Serie E, con la participación del gigante mexicano de medios Televisa Univision. Este segundo cierre eleva la ronda total a US$366 millones, consolidando a Ualá como una de las empresas más dinámicas y prometedoras de la región. En este artículo, exploramos el impacto de esta inversión, las estrategias de expansión en México y los planes futuros de Ualá, proporcionando datos estratégicos y tips esenciales para anglolatinos interesados en el ecosistema de negocios y tecnología.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)

Eliminatorias 2026: el triunfo de Argentina sobre Brasil es google trend en USA y en todos los países anglolatinos

(Una nota cocreada por XDXT, Cánepa, Ortega e In Miami) El reciente partido de eliminatorias donde Argentina derrotó a Brasil por un contundente 4 a 1 ha generado un fenómeno viral que resuena en el corazón de la comunidad anglolatina. Desde España hasta Estados Unidos, pasando por México, Panamá, Italia, Portugal y Argentina, este evento ha dominado las tendencias de Google, evidenciando el apogeo del fútbol y la pasión que despierta en América Latina. Otro mundo paralelo es de este fenómeno, es el mundo de memes, redes sociales y por supuesto el aprovechamiento de medios, marcas, influencers para generar enorme tráfico y engagement. Exploramos cómo este evento no solo ha unido a los amantes del fútbol, sino también cómo ha influido en la sociedad, los negocios y el marketing.

(Tempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid y el de Miami se reúnen en la ciudad del sol (promoción y F1 en la agenda)

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) En un mundo globalizado, las ciudades compiten no solo por atraer turistas, sino también por convertirse en epicentros de negocios , cultura, conceptos temáticos y capitales de experiencias y nichos o de clusters. Pero también se trabaja en cocreación para tal motivo. Madrid, bajo el liderazgo de su alcalde José Luis Martínez-Almeida, ha puesto su mirada en Miami, una ciudad que ha sabido reinventarse y posicionarse como un referente en el ámbito internacional. (Hace poco los alcaldes de Buenos Aires y Miami estuvieron en la capital argentina). Este viaje del alcalde madrileño a la ciudad del sol no solo busca promocionar la capital española, sino también aprender de la experiencia de Miami en la organización de eventos de talla mundial como el Gran Premio de Fórmula Uno. 

(Tiempo de lectura estimado: 6 minutos)

¡Miami está feliz!: Messi sella el triunfo del Inter Miami y llega a la cima de la MLS

(Por Ortega y XDXT) En una noche mágica en Miami, Lionel Messi demostró una vez más su capacidad para cambiar el curso de un partido en cuestión de minutos. Ingresando como suplente a los 55', el astro argentino marcó el gol de la victoria a los 57' contra Philadelphia Union, llevando al Inter Miami a la punta de la Conferencia Este de la MLS. Este triunfo no solo refleja la influencia inmediata de Messi en el terreno de juego, sino también la ambición del Inter Miami por alcanzar la gloria en la liga norteamericana y en la Concacaf Champions Cup.

(Tiempo de lectura estimado: 4 minutos)

Messi fue a ver a Djokovic al Hard Rock Stadium (la magia del deporte y el impacto en la cultura de Miami)

(Por Ortega) En la vibrante ciudad de Miami, donde la cultura del deporte se entrelaza con la vida diaria, la presencia de Lionel Messi en el Hard Rock Stadium para presenciar la semifinal del Masters 1000 de tenis no pasó desapercibida. La ovación del público y la reacción de Novak Djokovic ante la presencia de la "Pulga" no solo reflejan el poder de convocatoria de Messi, sino también la capacidad de la ciudad para atraer a figuras globales. Este evento, sumado al inminente regreso de Messi a los terrenos de juego con el Inter Miami, ofrece una oportunidad única para analizar el impacto del deporte en la sociedad y la economía de Miami.

(Tiempo de lectura estimado: 5 minutos)

Kylie Minogue, Mary J. Blige y JoJo en Miami (y la guía de todos los conciertos imperdibles este abril 2025)

(Por Vera) Desde Kylie Minogue a Mary J. Blige Abril tendrá una enorme cantidad de shows en Miami, una ciudad vibrante y llena de energía, que se prepara para recibir a algunos de los artistas más destacados del mundo. Desde Coldplay hasta Shakira, la agenda musical de todo el 2025 promete experiencias inolvidables. Hoy te contamos Abril… y estate atento porque pronto te contamos Mayo. Este artículo desglosa los conciertos más esperados y ofrece información clave para disfrutar al máximo de cada evento.

(Tiempo de Lectura: 4 minutos)

El Heat se enciende en el momento justo: y todo Miami sube su temperatura (álbum de fotos que te emociona)

(Por Ortega desde Miami con XDXT) El Miami Heat, tras un bache de 10 derrotas consecutivas, ha encadenado tres victorias seguidas, la última ante los Atlanta Hawks (122-112). Esta remontada en un momento crítico de la temporada ha impactado en el ánimo de la ciudad, todo el contexto de marcas, medios, fans cambian de energía con este triunfo. Esta victoria nos ofrece valiosas lecciones para el mundo empresarial, demostrando que la resiliencia, la estrategia y el trabajo en equipo son claves para superar la adversidad y alcanzar el éxito.

(Tiempo de lectura: 5 minutos)

Red Bull presenta su auto blanco tributo a Honda en Japón (¿Por qué se utilizan estos recursos? Estrategias de edición limitada & marketing crossing)

(Por Maurizio y Maqueda) En el dinámico mundo del automovilismo, las marcas no solo compiten en la pista, sino también en la mente de los consumidores. La reciente presentación de Red Bull con una decoración especial para el Gran Premio de Japón, en honor a Honda, es un claro ejemplo de cómo las estrategias de marketing crossing y de edición limitada, pueden generar un impacto significativo. Es desentraña las claves del éxito de estas estrategias, ofreciendo datos, tips y ejemplos que no solo informan, sino que también inspiran acción y reflexión.

(Tiempo de lectura de valor: 5 minutos)

Mes de las Empresas B: en Argentina ya son 248 las compañías certificadas por su triple impacto positivo

Este año, la campaña global por el Mes de las Empresas B se enfocó en la “Generación B” : un grupo de líderes empresariales que creen que otra forma de hacer negocios es posible y utilizan la fuerza de las empresas para demostrarlo. A través de diferentes iniciativas, las compañías que miden y gestionan su impacto compartieron los beneficios de trabajar con altos estándares socioambientales y de transparencia.