Don Julio 1942, the Unexpected Star of the Oscars (A Peek into Star Bartenders, Cocktails, and Gifts)

(By Maqueda and Maurizio) The tequila that celebrities can't resist, Don Julio 1942, has once again made a splash, this time stealing the spotlight at the 96th Academy Awards. In a strategic product placement move, this beloved beverage landed in the hands of Hollywood's elite, creating a stir and generating millions of impressions across various media platforms.

The Crossing Marketing Lesson You Should Learn from this Mega Action:

In the fast-paced world of marketing, where every brand struggles to stand out, Don Julio 1942 has set a remarkable example of effective product placement. Through a carefully orchestrated plan, the tequila brand made a surprise appearance during the Oscars ceremony, surprising both attendees and viewers. But what exactly can we learn from this savvy marketing move?

The ingenious use of product placement during the Oscars ceremony was a masterclass in how brands can stand out in a saturated market. From strategic tasting to expert placement and gifts for all attendees, Don Julio 1942 demonstrated how a well-executed partnership with celebrities can have a lasting and meaningful impact. This tactic, often overlooked in favor of more conventional digital marketing campaigns, underscores the importance of authenticity and emotional connection in promoting luxury products. In a world flooded with digital content, the physical and tangible presence of a brand at a prestigious event like the Oscars can generate a much more powerful and lasting impact than thousands of social media posts.

Three Key Ideas You Should Know and Implement in 2024:

The Power of Strategic Product Placement: Don Julio 1942's unexpected appearance at the Oscars serves as a reminder of the potential of strategic product placement. By seamlessly integrating into one of Hollywood's most important nights, the tequila not only gained exposure but also enhanced its image as a premium and desirable brand.

Investing in Quality Experiences: In an era dominated by digital marketing, Don Julio 1942 opted for a more traditional approach: creating memorable experiences. From serving mini cocktails at the Dolby Theater to crafting exclusive drinks for the Governor's Ball, the brand prioritized quality over quantity, leaving a lasting impression on attendees.

The Art of Cross-Marketing: Don Julio 1942's association with the Oscars is a shining example of well-executed cross-marketing. By aligning with one of the entertainment industry's most prestigious events, the tequila brand effectively leveraged the Oscars' massive reach to enhance its own visibility and appeal.

But what makes Don Julio 1942 so special?

Crafted in Mexico and revered by connoisseurs worldwide, Don Julio 1942 is more than just a tequila: it's a symbol of luxury and sophistication. Made from hand-selected blue agave and aged for a minimum of two and a half years, each sip of Don Julio 1942 offers a journey of flavor and refinement.

The night continued with an expansion of the real experience. A lesson in crossing, from product placement to millions of Instagram photos, gifts to celebrities, and of course, the association with international cocktail stars and unique recipes to enjoy.

Don Julio teamed up with two internationally renowned bartenders for this event: the acclaimed mixologist Charles Joly and the award-winning bartender from World Class 2023 in Mexico, Israel Barón. Together, they created a unique experience by crafting an exceptional selection of cocktails inspired by the flavors of modern Mexico.

Here are the cocktails they prepared during the evening:

  • 1942 Encore:

Ingredients:

40 ml of Tequila Don Julio 1942

Chocolate truffle with mole and gold flakes

Preparation:

Pour the Tequila Don Julio 1942 into a stemmed sherry glass and serve the mole-flavored chocolate truffle separately.

  • Round of Applause:

Ingredients:

40 ml of Tequila Don Julio Alma Miel

40 ml of White Vermouth infused with herbs

10 drops of Chocolate Bitters

3 dashes of Orange Bitters

Preparation:

Combine all ingredients in a mixing glass with ice and stir well, then strain into a pre-chilled coupe glass.

  • It’s Showtime:

Ingredients:

40 ml of Tequila Don Julio Blanco

30 ml of Pineapple-Cilantro Tincture

15 ml of Agave Nectar

15 ml of Fresh Lemon Juice

Preparation:

Combine the ingredients in a shaker with ice and shake well, then strain over a large ice cube in a Collins glass with the rim dusted with salt and pink peppercorn.

  • Written in the Stars:

Ingredients:

40 ml of Tequila Don Julio Rosado

40 ml of Guava Syrup

60 ml of Organic Watermelon Juice

15 ml of Fresh Lemon Juice

45 ml of Chilled Rosé Champagne

Preparation:

Combine the ingredients in a shaker with ice, then shake well to strain into a coupe glass, finishing with a top of chilled rosé champagne.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)

McDonald’s y la nueva ola del marketing experiencial & crossing: de la cajita feliz al universo de marca

(Por Juan Maqueda, Rodriguez Otero y Marcelo Maurizio) ¿Puede una hamburguesa desencadenar recuerdos de la infancia, tendencias de moda y lealtad corporativa al mismo tiempo? En tiempos donde la sobrecarga de información y la saturación publicitaria desafían a las marcas a reinventarse, McDonald’s ofrece una lección maestra desde sus headquarters en Chicago y con su alianza en Japón con graniph. El gigante del fast food demuestra que el futuro del marketing está en crear universos experienciales, donde la nostalgia y la innovación se entrelazan para conquistar tanto al consumidor adulto como al colaborador interno. Descubre cómo esta estrategia —que ya imitan los grandes players de Miami y el mundo— está redefiniendo el vínculo emocional entre marcas y audiencias, y qué aprendizajes puedes aplicar hoy a tu negocio.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Repensar, revalorizar y conectar: ¿Por qué es tan importante que hoy lo apliques a todo? ¿Qué vas a perder si no lo hacés?

(Por Cecilia Giordano, consultora en tecnología-speacker) (Artículo cocreado: Beyond-Infonegocios Miami). Vivimos en un mundo donde la Inteligencia Artificial Generativa (IA-G) avanza a pasos agigantados. Está transformando industrias, redefiniendo roles y desafiando la forma en que trabajamos. Sabemos que la IA puede aumentar la eficiencia, automatizar tareas repetitivas y potenciar la creatividad. Pero también sabemos algo igual de importante: ninguna tecnología puede replicar la conexión humana auténtica.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Mercedes y Adidas lanzan en la F1 de Miami sus productos y contenidos cocreados

(Por Maurizio y Maqueda) ¿Se imagina un mundo donde el rugido de los motores de la Fórmula 1 se fusiona con la innovación textil de una marca icónica, creando no solo productos de alto rendimiento, sino un ecosistema de marketing que redefine el consumo en la era digital? En un momento en que el automovilismo se expande como uno de los deportes de mayor crecimiento, atrayendo a millones de fanáticos y generando billones en ingresos, la alianza estratégica entre Adidas y el equipo Mercedes-AMG PETRONAS F1 Team emerge como un faro de co-creación disruptiva.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

¡Atención Miami! Williams Racing, la nueva fórmula de experiencias para marcas exitosas

(Por Maurizio y Maqueda desde Lincoln Road) En el corazón vibrante de Miami, donde confluyen culturas, negocios y tendencias globales, Williams Racing ha convertido la ciudad en un laboratorio vivencial de lo que hoy se denomina Crossing Marketing y experiencia phygital (física + digital). Más allá de la velocidad de la F1, la escudería británica está reescribiendo las reglas del juego para todas las industrias: desde el retail hasta la gastronomía, desde la moda hasta el entretenimiento, cualquier marca puede —y debe— transformarse en un universo expansivo e interconectado de experiencias. ¿Por qué? Porque en la economía de la atención, solo las emociones memorables y los ecosistemas vivos logran cautivar a los consumidores hiperconectados y saturados de información. Si quieres entender cómo escalar tu negocio en 2025, inspírate en la cátedra práctica y disruptiva que Williams Racing está impartiendo esta semana en Miami Beach.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Día de la Madre en Miami: el brunch y la experiencia gastronómica del momento, no te pierdas nuestros primeros tres recomendados

(Por Vera) Imagina elevar el Día de la Madre a una experiencia sensorial única, donde la gastronomía, el paisaje urbano de Miami y el arte de la hospitalidad se fusionan en vivencias memorables que trascienden la mesa. En una ciudad vibrante, multicultural y competitiva como Miami, el brunch del Día de la Madre se ha convertido en mucho más que un evento: es una poderosa herramienta de marketing experiencial, fidelización y construcción de marca. ¿Por qué los restaurantes más icónicos apuestan por formatos innovadores y colaborativos? ¿Cómo transformar un simple brunch en una estrategia que genera engagement, viralidad y valor emocional? Descúbrelo en esta nota disruptiva, con insights estratégicos, data dura y ejemplos reales para que tu negocio o marca se posicione a la vanguardia.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Ferrari edición limitada tech (blanco… y azul IBM-HP), también cross con PUMA (y Ray-Ban) revoluciona la F1 en Miami

(Por Maurizio y Taylor) La Fórmula 1 no solo es sinónimo de alta velocidad y tecnología de vanguardia; es un fenómeno cultural que fusiona deporte, moda, historia y branding global. Este 2025, Ferrari y PUMA sorprenden al mundo con el regreso del mítico mono blanco en el Gran Premio de Miami. Con Lewis Hamilton y Charles Leclerc como protagonistas, la Scuderia revive una narrativa legendaria mientras PUMA lanza una colección limitada que redefine el lujo y la exclusividad en la industria deportiva. Pero claro, esto es parte de un plan integral de crossing marketing de Ferrari que cruza empresas techs (que cada día invierten más en eventos, activaciones, hechos reales), marcas de juguetes, de moda, de gastronomía, de hotelería y de lujo (relojes, perfumes, spa, cruceros). ¿Por qué este movimiento trasciende lo deportivo y marca tendencia en negocios, marketing y cultura de marca? Descubre cómo la moda, la tecnología, la diversión, la historia y la experiencia inmersiva convergen en un caso de estudio único para el ecosistema empresarial de Miami y el mundo.

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Mayo en Miami: Fórmula 1, Pitbull y muchas más experiencias inmersivas que redefinen la diversión

(Por Vera y Ortega) ¿Puede una ciudad convertirse en el epicentro global de la innovación experiencial y la cultura de negocios? Mayo en Miami es la respuesta. Desde el rugido de los motores en la Fórmula 1 y la energía disruptiva de Pitbull, hasta festivales gratuitos y conciertos sinfónicos, la ciudad se transforma en un laboratorio vivo de engagement, branding y networking. Para los anglolatinos profesionales, empresarios y creativos, estos eventos no solo son entretenimiento: son plataformas estratégicas para conectar, inspirar y amplificar negocios en la era de la economía de la experiencia. Aquí te contamos cómo y por qué estos acontecimientos son mucho más que agenda social: son oportunidades de marketing, innovación y liderazgo cultural.

El sueño se terminó: Inter Miami cae ante Vancouver y queda fuera de la Concachampions

(Por Ortega) El sueño internacional de Inter Miami CF, con Lionel Messi como emblema, se desvaneció en una noche que dejó lecciones estratégicas para el mundo del deporte, los negocios y el marketing. La derrota ante Vancouver Whitecaps (3-1 en casa, 5-1 global) en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf no es sólo un revés futbolístico: es un caso de estudio sobre cómo gestionar expectativas, crisis reputacional y oportunidades de marca en el universo hipercompetitivo del fútbol global y el entretenimiento en Miami. 

(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)

Prosegur Security ha protegido la final de la Copa del Rey de Fútbol con un dispositivo formado por 1.000 profesionales de seguridad

Prosegur Security, líder en el sector de la seguridad privada, ha sido la compañía responsable, por cuarta vez, de proteger la final de la Copa del Rey, el campeonato nacional de fútbol más antiguo del país que se ha disputado entre el Real Madrid y el Barcelona en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril. En esta 121ª edición, el dispositivo de seguridad se ha reforzado y ampliado con 1=.000 profesionales de seguridad privada de la compañía localizados en distintos puntos del estadio y otros puntos de la ciudad, reflejando la creciente complejidad del evento que contará con más de 70.000 asistentes.