El Día del Amigo se celebra hoy en varios países de América Latina (¿por qué se festeja en esta fecha y qué marcas la aprovechan mejor?)

(Por redacción de InfoNegocios Miami) En Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Paraguay, el 20 de julio se celebra el día del amigo (su origen se remonta al primero de estos países). La fecha conmemora la llegada del ser humano a la Luna en 1969, un hito histórico que marcó un momento de unión y amistad entre diferentes naciones, pero en realidad responde a un hecho muy fuerte que sucedió en Argentina.

La idea de establecer un día para celebrar la amistad surgió en Argentina, a raíz de un hecho trágico. El 20 de julio de 1969, un grupo de amigos de la ciudad de Buenos Aires se reunió para ver juntos la llegada del hombre a la Luna. Durante la noche, un incendio ocurrió en la casa donde estaban reunidos, y murieron los cinco amigos. Esta tragedia conmovió a la comunidad internacional y llevó a que se pensara en honrar la amistad y la camaradería en la fecha del aniversario de su partida.

En 1973, un odontólogo argentino llamado Enrique Ernesto Febbraro propuso oficialmente la idea de celebrar el Día del Amigo el 20 de julio, en honor a la hazaña espacial y como un homenaje a la amistad y la importancia de compartir momentos con nuestros seres queridos. Su propuesta fue bien recibida y pronto ganó popularidad en Argentina.

Con el tiempo, la celebración se ha extendido a otros países de América Latina, como Uruguay, Brasil, Paraguay y Chile, donde también se festeja el 20 de julio como el Día del Amigo. Es una ocasión especial para expresar afecto y gratitud hacia nuestros amigos, compartir momentos de alegría y reforzar los lazos de amistad que nos unen.

Cabe mencionar que en otros países, como Estados Unidos y algunos de Europa, el Día del Amigo se celebra en fechas distintas, como el 30 de julio o el primer domingo de agosto. Cada país puede tener sus propias tradiciones y fechas para rendir homenaje a la amistad, pero el sentimiento de camaradería y aprecio hacia los amigos es universal y trasciende fronteras.Argentina y en algunos otros países de América Latina. 

Las marcas y el dia del amigo:

Si bien es difícil mencionar específicamente las publicidades más exitosas en Argentina, Paraguay, Brasil, Chile y Uruguay en los últimos 50 años para el Día del Amigo, ya que hay una gran cantidad de anuncios y campañas que han tenido éxito en cada país, es claro que la cerveza es quien mejor utiliza este dia tan especial para empatizar con los consumidores.

Te nombramos algunas de las marcas que mejor han utilizado esta fecha para celebrar el dia del amigo junto a sus consumidores.

Argentina:

  • Quilmes: la marca de cerveza Quilmes es conocida por crear anuncios emotivos y memorables para el Día del Amigo. Sus comerciales han capturado la esencia de la amistad y han sido muy populares entre el público argentino.

  • Personal: la empresa de telecomunicaciones Personal ha realizado campañas que destacan la importancia de la amistad y la conexión entre amigos en el Día del Amigo.
  • Alto Palermo Shopping: ha realizado desde la óptica de la mujer, incluyendo al hombre una de las mejores campañas para este día tan especial:

  • Fibertel… una campaña muy reveladora 

 Paraguay:

  • Pilsen: La cervecería Pilsen ha creado comerciales que celebran la amistad y la camaradería entre los paraguayos en el Día del Amigo.

Brasil:

  • O Boticário: Esta marca de productos de belleza ha realizado anuncios emotivos y conmovedores que han destacado la amistad y el amor en el Día del Amigo.

Chile:

  • Falabella: La cadena de tiendas Falabella ha lanzado campañas que resaltan la amistad y el compañerismo entre los chilenos en el Día del Amigo.

Uruguay:

  • Ancap: La Administración Nacional de Combustibles, Alcohol y Portland (Ancap) ha realizado anuncios que celebran la amistad y la unidad en Uruguay en el Día del Amigo.

Por supuesto Sprite, Branca, Cinzano son otras de las grandes marcas que siempre han sido protagonistas

La Fórmula 1 en Miami: un imán para celebridades, marcas y amantes de las experiencias VIP

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) El rugido de los motores, la emoción de la velocidad y el glamour de la Fórmula 1 se fusionan en Miami, creando un evento que trasciende las pistas y se convierte en una experiencia sensorial inigualable. ¿Preparado para vivirlo? Abróchate el cinturón, porque te llevamos a la parrilla de salida de la información clave para disfrutar al máximo del Gran Premio de Miami.

(Lectura de valor estratégico: 5 minutos)

Tesla: ¿es hora de vender TSLA ante la reducción de producción del Cybertruck? (¿o va a tener un alza pronto?)

(Por Taylor, desde Silicon Beach, Miami) Tesla, la emblemática empresa de vehículos eléctricos, enfrenta retos significativos en 2025 que han llevado a muchos inversores a reconsiderar sus posiciones. Con un valor de mercado de $731 mil millones, las acciones de TSLA han caído más de un 50% desde sus máximos históricos a finales de 2024. Entre las múltiples preocupaciones que afectan a la compañía, la reducción en la producción del innovador Cybertruck ha suscitado interrogantes cruciales: ¿es momento de deshacerse de las acciones de Tesla? Este artículo desglosa la situación actual, proporciona datos relevantes y ofrece consejos prácticos para los inversores.

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Oscar Piastri: el nuevo rey de la fórmula uno (¿qué esperar de la temporada 2025 con tres pilotos con chances?)

(Por Maqueda y Maurizio) Por primera vez hay un tercero en discordia en la F1. En una emocionante edición del Gran Premio de Arabia Saudita, el australiano Oscar Piastri ha capturado la atención del mundo del automovilismo al convertirse en el nuevo líder del Campeonato Mundial de Fórmula Uno. Su victoria, que lo coloca por delante de destacados competidores como Max Verstappen y Lando Norris, marca un hito significativo en su carrera y en la historia de McLaren. Pero, ¿qué significa esto para el resto de la temporada? ¿Qué podemos esperar de talentos como Lando Norris, Lewis Hamilton y Carlos Sainz en este electrizante 2025? ¿Qué esperar de un campeonato por primera vez en décadas con tres pilotos compitiendo por el campeonato?

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

GP de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025: mucho más que una super carrera (una multi experiencia temática)

(Por Maurizio y Maqueda) El Gran Premio de Fórmula 1 Crypto.com Miami 2025 se perfila como uno de los eventos más emblemáticos en el calendario del automovilismo mundial. Desde su debut en 2022, este evento ha transformado a Miami en un epicentro de adrenalina, entretenimiento y glamour. En su cuarta edición, que se llevará a cabo del 2 al 4 de mayo, los mejores pilotos del planeta se darán cita en un circuito diseñado específicamente para la F1, desafiando los límites de la velocidad y la emoción. ¿Qué lo hace tan especial? Acompáñanos a descubrirlo.

(Contenido de valor estratégico: 5 minutos de lectura)

YouTube: la nueva televisión (online video + AI + red social + streaming + on demand)

(Por Taylor, desde silicon beach con Maurizio) En la actualidad, YouTube ha trascendido su origen como una simple plataforma para compartir videos y se ha consolidado como la nueva televisión global. Con más de 2.400 millones de usuarios activos mensuales, la plataforma no sólo ha redefinido cómo consumimos contenido, sino que también ha transformado la industria del entretenimiento en su totalidad. Desde la proliferación de canales de streaming hasta el auge de las series web, YouTube está en el centro de una revolución audiovisual que promete expandirse aún más en el futuro. Exploramos cómo YouTube ha llegado a ser la nueva televisión.

(Lectura de valor: 4 minutos)

Miami y el mundo hoy celebran 20 años de YouTube: la revolución digital en video

(Por Taylor desde Silicon Beach, con Maurizio) Hoy, 23 de abril de 2025, se conmemoran dos décadas desde que Jawed Karim, uno de los cofundadores de YouTube, subiera el primer video titulado "Me at the Zoo". Este breve clip de 18 segundos, que muestra elefantes en el zoológico de San Diego, no solo marcó el inicio de una plataforma que ha transformado la forma en que consumimos contenido, sino que también sentó las bases para una revolución digital que ha impactado a millones. Exploraremos el increíble viaje de YouTube, su evolución, su impacto en la sociedad, sus recomendaciones para viralizar en la plataforma  y lo que nos depara el futuro en el ámbito del video digital.

(Lectura de valor: 5 minutos)

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)